NotMid 17/04/2022
EUROPA
Varios franceses tomaron las calles de unas 50 localidades de su país para manifestarse en contra de la candidata a la presidencia de extrema derecha, Marine Le Pen. Los votantes elegirán a su próximo mandatario en el balotaje del 24 de abril.
Cerca de 23.000 personas se manifestaron en Francia este sábado 16 de abril para evitar que la candidata de extrema derecha, Marine Le Pen, gane la segunda vuelta de las elecciones presidenciales el próximo 24 de abril.
Según el Ministerio del Interior, los manifestantes tomaron las calles de 50 localidades del país, entre las cuales figuran ciudades como Rennes, Lyon, Nantes, Besançon y París. En la capital se concentraron unas 9,200 personas, siendo escenario de la protesta más masiva.
Las manifestaciones fueron convocadas por sindicatos y organizaciones como SOS Racismo, bajo el lema de “contra la extrema derecha y por la justicia y la igualdad”, así como “ni un voto para Le Pen”.
En ellas, varias personas anunciaron que votarán por Macron, porque “más vale un voto que apesta a un voto que mata”. Esto, en referencia a la promesa que hizo la líder de extrema derecha de desmantelar todos los generadores de energía eólica porque “estropean el paisaje”.
Marine Le Pen reaccionó diciendo que las manifestaciones eran antidemocráticas. “Venir a manifestarse contra los resultados de unas elecciones, me parece profundamente antidemocrático”, dijo a los periodistas, e invitó a los manifestantes a que “¡vayan a votar!”.
La policía había advertido de posibles incidentes en las manifestaciones alrededor del país. De hecho, disparó brevemente gases lacrimógenos en la capital. Sin embargo, las marchas terminaron pacíficamente.
Macron vs Le Pen
En la primera vuelta de las presidenciales, que se llevaron a cabo el pasado 10 de abril, Marine Le Pen obtuvo el 23,1% de los votos, frente al 27,85% de Macron.

La candidata de extrema derecha consiguió movilizar a los votantes basando sus discursos en el enfado vinculado al aumento del costo de la vida y en la idea de que Emmanuel Macron estaría desconectado de las dificultades cotidianas. Le Pen considera que el actual jefe de Estado esta muy enfocado en la guerra en Ucrania.
Sin embargo, la diferencia entre los dos candidatos se ha ampliado ligeramente esta semana. En parte, porque Macron ha recibido el apoyo de los expresidentes Nicolas Sarkozy y François Hollande. Además, cientos de celebridades y personalidades del deporte también se han comprometido a bloquear a la extrema derecha.
Los últimos sondeos publicados en la revista “L’Obs” dan como ganador a Macron. Sin embargo, los expertos señalan que, con un electorado fragmentado e indeciso, es probable que gane las elecciones el candidato que consiga convencer a más votantes de que la alternativa sería mucho peor.
Agencias