Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Xi Jinping viajará a Hong Kong para celebrar un particular aniversario: será su primer viaje fuera de China continental desde la pandemia
    • Felipe VI: “Ningún país es ajeno a la guerra. La seguridad de España y de Europa Occidental pasa por Ucrania”
    • Turquía levanta el veto a Finlandia y Suecia para entrar en la OTAN
    • Rafa Nadal debutó con un sufrido triunfo en Wimbledon ante el argentino Francisco Cerúndolo
    • Guerra Ucrania – Rusia, Medvédev amenaza a la OTAN: “Si invade Crimea será la Tercera Guerra Mundial”
    • Cumbre de la OTAN en Madrid en directo: Biden califica a España como socio “indispensable” de la OTAN
    • Contundente respuesta de Paraguay al régimen de Irán por el caso del avión: “Adoptaremos las medidas que sean necesarias para la seguridad del Estado”
    • La batalla por la Isla de la Serpiente
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp TikTok
    La Noticia en Mil Idiomas
    • Portada
    • Mundo
      1. Ucrania
      2. View All

      Guerra Ucrania – Rusia, Medvédev amenaza a la OTAN: “Si invade Crimea será la Tercera Guerra Mundial”

      junio 28, 2022

      La batalla por la Isla de la Serpiente

      junio 28, 2022

      Zelensky le pidió a EEUU reconocer a Rusia como estado que patrocina el terrorismo

      junio 28, 2022

      Ucrania pidió al G-7 más armas y sanciones contra Moscú tras el bombardeo en Kiev

      junio 26, 2022

      Guerra Ucrania – Rusia, Medvédev amenaza a la OTAN: “Si invade Crimea será la Tercera Guerra Mundial”

      junio 28, 2022

      La batalla por la Isla de la Serpiente

      junio 28, 2022

      Zelensky le pidió a EEUU reconocer a Rusia como estado que patrocina el terrorismo

      junio 28, 2022

      Rusia entra en suspensión de pagos por primera vez en 100 años

      junio 27, 2022
    • Europa
      1. España
      2. Política
      3. Resto de Europa
      4. Política
      5. View All

      Felipe VI: “Ningún país es ajeno a la guerra. La seguridad de España y de Europa Occidental pasa por Ucrania”

      junio 28, 2022

      Turquía levanta el veto a Finlandia y Suecia para entrar en la OTAN

      junio 28, 2022

      Cumbre de la OTAN en Madrid en directo: Biden califica a España como socio “indispensable” de la OTAN

      junio 28, 2022

      Arrimadas desactiva la rebelión interna en Ciudadanos al mantener a Villacís a su lado

      junio 28, 2022

      Felipe VI: “Ningún país es ajeno a la guerra. La seguridad de España y de Europa Occidental pasa por Ucrania”

      junio 28, 2022

      Turquía levanta el veto a Finlandia y Suecia para entrar en la OTAN

      junio 28, 2022

      Cumbre de la OTAN en Madrid en directo: Biden califica a España como socio “indispensable” de la OTAN

      junio 28, 2022

      Arrimadas desactiva la rebelión interna en Ciudadanos al mantener a Villacís a su lado

      junio 28, 2022

      El Reino Unido se alista para la mayor huelga de trenes en tres décadas

      junio 20, 2022

      Boris Johnson llegó a Ucrania para reunirse por segunda vez con Volodimir Zelensky

      junio 17, 2022

      El Reino Unido dio luz verde a la extradición de Julian Assange a Estados Unidos

      junio 17, 2022

      El Reino Unido sancionó al patriarca ortodoxo ruso Kirill por “su apoyo a la guerra de Putin”

      junio 16, 2022

      El Reino Unido se alista para la mayor huelga de trenes en tres décadas

      junio 20, 2022

      Boris Johnson llegó a Ucrania para reunirse por segunda vez con Volodimir Zelensky

      junio 17, 2022

      El Reino Unido dio luz verde a la extradición de Julian Assange a Estados Unidos

      junio 17, 2022

      El Reino Unido sancionó al patriarca ortodoxo ruso Kirill por “su apoyo a la guerra de Putin”

      junio 16, 2022

      Felipe VI: “Ningún país es ajeno a la guerra. La seguridad de España y de Europa Occidental pasa por Ucrania”

      junio 28, 2022

      Turquía levanta el veto a Finlandia y Suecia para entrar en la OTAN

      junio 28, 2022

      Cumbre de la OTAN en Madrid en directo: Biden califica a España como socio “indispensable” de la OTAN

      junio 28, 2022

      Arrimadas desactiva la rebelión interna en Ciudadanos al mantener a Villacís a su lado

      junio 28, 2022
    • Estados Unidos
      1. Politics
      2. Sports
      3. Estados Unidos en Español
      Featured

      Estados Unidos condenó el bombardeo al centro comercial en Ucrania: “El mundo está horrorizado por el ataque con misiles de Rusia”

      junio 27, 20220
      Recent

      Estados Unidos condenó el bombardeo al centro comercial en Ucrania: “El mundo está horrorizado por el ataque con misiles de Rusia”

      junio 27, 2022

      Joe Biden firmó una histórica ley sobre control de armas de fuego en EEUU

      junio 25, 2022

      La Corte Suprema de Estados Unidos revocó un fallo que protegía el derecho al aborto en todo el país

      junio 24, 2022
    • Iberoamerica

      Contundente respuesta de Paraguay al régimen de Irán por el caso del avión: “Adoptaremos las medidas que sean necesarias para la seguridad del Estado”

      junio 28, 2022

      Maduro está a punto de perder una oportunidad histórica por sus negocios con Irán

      junio 28, 2022

      El chavismo miente ante la ONU tras conocerse el pinchazo de 1,5 millones de líneas y más de 1.300 bloqueos de webs

      junio 28, 2022

      El gobierno boliviano se sumerge en una riesgosa crisis económica

      junio 27, 2022

      Guillermo Lasso anunció la reducción del precio de los combustibles en Ecuador

      junio 27, 2022
    • Asia

      Xi Jinping viajará a Hong Kong para celebrar un particular aniversario: será su primer viaje fuera de China continental desde la pandemia

      junio 28, 2022

      Australia denunciará ante la cumbre de la OTAN la amenaza que representa la política expansionista del régimen de China

      junio 28, 2022

      De cómo China vigila el futuro

      junio 27, 2022

      Beijing anunció que la política de “Covid cero” podría durar cinco años y provocó alarma y confusión en China

      junio 27, 2022

      Crece la indignación por la brutal golpiza a cuatro mujeres en un restaurante de China

      junio 26, 2022
    • Deportes
      1. Atletismo
      2. Basket
      3. Beisbol
      4. Formula 1
      5. Futbol
      6. Golf
      7. Tenis
      8. View All

      Las generaciones mayores se desplazan una hora más de media que las de entre 18 y 24 años

      abril 13, 2022

      Yulimar Rojas, la reina del salto triple

      marzo 20, 2022

      Escándalo en la Copa del Mundo de gimnasia artística cuando un atleta ruso subió al podio con un símbolo de la invasión a Ucrania

      marzo 6, 2022

      Conmoción en el mundo del deporte: murió un atleta ucraniano de 19 años en medio de la invasión rusa a ese país

      marzo 1, 2022

      Paolo Banchero, elegido por Orlando Magic con el Pick 1 del Draft 2022

      junio 24, 2022

      Real Madrid campeón de la liga ENDESA

      junio 19, 2022

      Golden State Warriors, campeones 2021-22 de la NBA

      junio 17, 2022

      La NBA volverá a París para disputar un partido de temporada regular el próximo enero de 2023

      mayo 24, 2022

      El dominio de las costas: los equipos de NY y LA en búsqueda de la historia

      mayo 17, 2022

      Cabrera logra su jonrón 505 y Tigers doblega a Orioles

      mayo 16, 2022

      Miguel Cabrera alcanza los 3,000 hits en su carrera en Grandes Ligas

      abril 23, 2022

      MLB – ¡Play ball! Día Inaugural arranca HOY

      abril 7, 2022

      Verstappen conquista Montreal

      junio 19, 2022

      Verstappen superó a un memorable Alonso en la clasificación de Montreal

      junio 18, 2022

      F1 – Fernando Alonso es el más rápido en los libres con lluvia

      junio 18, 2022

      Verstappen repite, con Leclerc a una décima

      junio 18, 2022

      Análisis: ¿Qué persigue el Real Madrid en la próxima temporada?

      junio 27, 2022

      El Real Madrid cambia de coche: BMW sustituirá a Audi como patrocinador

      junio 26, 2022

      Jon Uriarte gana las elecciones a la presidencia del Athletic Club con el 46,7% de los apoyos

      junio 26, 2022

      LaLiga sorteó el calendario de la temporada 2022/2023

      junio 23, 2022

      33 imágenes de los momentos deportivos que marcaron 2021

      diciembre 31, 2021

      Novak Djokovic y otra marca récord en los Grand Slam

      junio 27, 2022

      Novak Djokovic en la búsqueda de su 7° Wimbledon

      junio 27, 2022

      Rafael Nadal, histórico: 14 veces campeón de Roland Garros y alcanzó los 22 títulos de Grand Slam

      junio 5, 2022

      La leyenda se agiganta: Los 92 títulos de Rafael Nadal

      junio 5, 2022

      Rafa Nadal debutó con un sufrido triunfo en Wimbledon ante el argentino Francisco Cerúndolo

      junio 28, 2022

      Novak Djokovic y otra marca récord en los Grand Slam

      junio 27, 2022

      Análisis: ¿Qué persigue el Real Madrid en la próxima temporada?

      junio 27, 2022

      Novak Djokovic en la búsqueda de su 7° Wimbledon

      junio 27, 2022
    • Vida y Tecnología
      1. Estilo de Vida
      2. Ciencia y Tecnología
      Featured

      Las ciudades más felices del mundo según un nuevo estudio

      junio 25, 20220
      Recent

      Las ciudades más felices del mundo según un nuevo estudio

      junio 25, 2022

      Impresionante hallazgo a 7.000 metros bajo el nivel del mar de un destructor de EEUU hundido en la Segunda Guerra Mundial

      junio 25, 2022

      Cinco beneficios de tomar una taza de café por la mañana

      junio 22, 2022
    • La Noticia en Mil Idiomas

      Alcaraz, ¿el renovador de Wimbledon?

      junio 27, 2022

      Un Supremo conservador se impone al Congreso y al Gobierno

      junio 27, 2022

      Rusia burla las sanciones a su petróleo gracias a la India

      junio 27, 2022

      El ‘mini-Brexit’ francés

      junio 25, 2022

      Siguen los problemas para Boris Johnson

      junio 25, 2022
    La Noticia en Mil Idiomas
    You are at:Home»Sudamerica»Chile, país de extremos, elegirá entre un pinochetista y un aliado del Partido Comunista
    Sudamerica

    Chile, país de extremos, elegirá entre un pinochetista y un aliado del Partido Comunista

    diciembre 18, 2021Actualizado:diciembre 18, 2021No hay comentarios8 Minutoss de Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email
    Los candidatos presidenciales chilenos Gabriel Boric (iz) del pacto izquierdista Apruebo Dignidad y José Antonio Kast del ultraconservador Partido Republicano durante el debate televisivo de cara al balotaje del domingo. Elvis Gonzalez /Pool via REUTERS
    Comparte:
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El derechista duro José Antonio Kast se enfrenta este domingo al ex líder estudiantil Gabriel Boric. La polarización desdibuja el centro político que gobernó en los últimos 30 años. Alrededor de la mitad de los habilitados para votar no lo hará

    NotMid 18/12/2021

    El lingüista y filósofo George Lakoff dice el llamado centro político está formado por “biconceptuales”, es decir, por “personas que son conservadoras en algunos aspectos de la vida y progresistas en otros”. La gran mayoría de los políticos a nivel global van en busca de ese tipo de personas para “prometerles que van a construir un puente, incluso donde no hay un río” (concepto de Nikita Khrushchev). Saben que, para ganar cualquier contienda electoral, sobre todo en una segunda vuelta con dos opciones, tiene que ir a pescar votos entre esa feligresía. La fórmula no fue obviada por los candidatos extremos que este domingo se disputan la presidencia de Chile. Se desdijeron hasta el absurdo para mostrarse más moderados. Fue un esfuerzo titánico para uno que reivindica la dictadura de Pinochet y para el otro, aliado del Partido Comunista. Vienen como todo su país de antípodas tan grandes como las que hay entre el desierto de Atacama y la selva patagónica.

    José Antonio Kast del Partido Republicano, quien ganó la primera vuelta de las elecciones del 21 de noviembre, es un derechista extremo pinochetista que no da mayor importancia a los asesinatos cometidos durante la dictadura de 17 años. Se presenta como el candidato de la “ley y el orden” al estilo Bolsonaro o el filipino Duterte, y mantiene una guerra cultural del tipo Trump contra las feministas y las comunidades LGBTQ+. Su contendiente es Gabriel Boric, de la alianza entre el Frente Amplio y el Partido Comunista, quien recién en los últimos días descubrió las bondades del crecimiento económico y la redistribución de riqueza conseguido por la Concertación de centro-izquierda que gobernó 24 de los 30 años de democracia. A los que lo lograron los llamaba “tecnócratas sin corazón”. También, había propuesto una amnistía general para los que cometieron delitos graves durante las protestas de fines de 2019, que ahora dejó de lado. Y hasta tuvo que hacer una pirueta en el aire para no quedar pegado a una declaración que hicieron sus aliados comunistas felicitando al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, por su reciente farsa electoral.

    Kast representa a los chilenos que tienen miedo de que se destruya la “estabilidad” y el crecimiento económico obtenido hasta ahora por la alternancia en el poder de la centro-izquierda y la centro-derecha. Boric es el abanderado de los que están enojados. Son los que salieron a las calles a protestar en forma violenta, los que se sienten aplastados por la herencia de la dictadura pinochetista. Los que detestan a la antigua sociedad anquilosada y clerical que aún ostenta el poder en muchos sectores. Ambos sentimientos no son privativos de los chilenos, con matices, esas expresiones se reproducen en casi todo el mundo. La pandemia, la incertidumbre, el parate económico lo alimentan.

    Kast, en su cierre de campaña. Reivindica la dictadura del general Pinochet y quiere construir una zanja en el norte del país para que no entren inmigrantes indocumentados. REUTERS/Ivan AlvaradoKast, en su cierre de campaña. Reivindica la dictadura del general Pinochet y quiere construir una zanja en el norte del país para que no entren inmigrantes indocumentados. REUTERS/Ivan Alvarado

    Se llegó a esta situación de polaridad después del fracaso estrepitoso de todas las fuerzas de ese centro que venía gobernando hasta ahora más allá de que por momentos se inclinaba para un lado y poco después para el otro, pero nunca hasta los extremos. En la primera vuelta, la candidata de la hasta hace poco exitosa alianza de socialistas y democristianos, Yasna Provoste, sacó el 11,6% de los votos. Sebastián Sichel, de la coalición que gobierna con Sebastián Piñera, el 12,7%. Las dos opciones quedaron aplastadas por una gran mayoría que considera que son los mayores responsables de lo sucedido en las últimas tres décadas y que a pesar de que se renovaron no los encuentran capaces de resolver los problemas de fondo.

    Todo parece girar alrededor de la lectura que cada sector hizo de las revueltas de fines de 2019 cuando cientos de miles de personas salieron a las calles a pedir reformas a un sistema desigualitario. La izquierda moderada se olvidó que había gobernado durante más de dos décadas y hasta hizo un mea culpa sobreactuado. Dijeron que las protestas se debían a las postergaciones de la transición sin tener en cuenta que al mismo tiempo estaban tirando abajo toda la estructura social que habían logrado armar. Se olvidaron de la clase media cuyos ingresos se triplicaron durante esos años, y los créditos e hipotecas que les permitió comprar un auto o una casa a 30 años. También que pudieron enviar a sus hijos a la universidad a pesar de que el sistema educativo sigue siendo pago. Eso no quiere decir que ese mismo sistema dejó a muchos chilenos sobreendeudados, sin acceso a servicios de salud de calidad y con perspectivas de jubilaciones magras, pero se venía de muy abajo y el país logró un progreso innegable. “Negarlo, como lo hizo gran parte de la centroizquierda, resultó no solo históricamente inexacto, sino que también políticamente suicida. Tiene poca lógica decir que uno es causa de los problemas que afectan a la población, y luego ofrecerse para solucionarlos”, escribió para el Project Syndicate Andrés Velazco, ex ministro de Hacienda de Chile y actual Decano de la Escuela de Políticas Públicas de la London School of Economics.

    Otro elemento es que la centro-izquierda no condenó categóricamente la violencia desatada por las movilizaciones que dejaron 34 muertos y centenares de heridos. Eso hizo que los que perdieron sus trabajos o no pudieron ir a trabajar a raíz de los graves disturbios posteriores a las grandes concentraciones y los pequeños comerciantes a los que les quemaron sus locales, se volcaran en busca del orden perdido. Lo mismo sucedió en la zona de la Araucanía, donde grupos que se autoperciben como mapuches mezclados entre los descendientes de los pueblos originarios, cometieron una serie de delitos. Allí, en esa región, es donde Kast obtuvo la mayor cantidad de votos más allá de las grandes ciudades. Por último, lo que llevó a muchos a votar por el derechista extremo fue el miedo a la nacionalización de las AFJP, los 170.000 millones de dólares que los chilenos todavía mantienen en cuentas previsionales privadas.

    Boric en el cierre de su campaña en Santiago. Las encuestas lo dan como ganador de la segunda vuelta de estas elecciones presidenciales. REUTERS/Rodrigo GarridoBoric en el cierre de su campaña en Santiago. Las encuestas lo dan como ganador de la segunda vuelta de estas elecciones presidenciales. REUTERS/Rodrigo Garrido

    La derecha que está en el gobierno también entregó a Kast un grupo nutrido de sus votantes con el mal manejo económico de los últimos dos años marcados por la pandemia y la falta de resolución para detener el avance de los grupos extremistas de la Araucanía. Esto enojó mucho a los nostálgicos de la dictadura que se habían “civilizado” e integrado a la derecha más democrática. Claro que Kast no se privó de sobreactuar en este contexto y fue a visitar a la cárcel al ex brigadier Miguel Krasnoff, un torturador y asesino condenado a 650 años por crímenes de lesa humanidad. Kast aseguró que “no creo todas las cosas que se dicen de él”. También dijo que, si Pinochet “estuviera vivo, votaría por mí”. La centro-derecha tuvo una actitud muy tibia ante estas expresiones.

    De todos modos, todo esto parecería ser algo superfluo si tenemos en cuenta que sólo fue a votar el en la primera vuelta el 47,74% de los habilitados para hacerlo. Más de la mitad de los votantes prefiere quedarse en sus casas. No tienen interés en lo que sucede. Sienten que ninguno de los candidatos los representa o los entusiasma al punto de sacarlos de sus sillas. “Ni una ni otra alternativa tienen representatividad suficiente para sostener una legitimidad que permita gobernar de manera democrática”, explica Ángela Erpel, analista política de la fundación Heinrich Böll Stiftung.

    Un centro de votación en Valparaiso en la primera vuelta de esta elección presidencial. La clave, de todos modos, está en más del 50% de los chilenos que no van a votar. REUTERS/Rodrigo GarridoUn centro de votación en Valparaiso en la primera vuelta de esta elección presidencial. La clave, de todos modos, está en más del 50% de los chilenos que no van a votar. REUTERS/Rodrigo Garrido

    Desde hace años, Chile no logra llevar a las urnas ni a la mitad de los casi 15 millones de votantes. Fue el 49,3% en las presidenciales del 2013 y el 46,7% en las del 2017. Incluso, con la gran expectativa que había con el plebiscito para la Convención Constitucional de octubre del 2020, que hacía prever una masiva participación pese al contexto de pandemia, solo logró convocar a un 50,9%, cifra que bajó al 41,5% en la elección de convencionales de mayo de 2021. “Hay un imaginario en crisis que ya no se sostiene, la democracia ha cambiado sus centros gravitatorios y no hay alternativas electorales que hayan sabido leer este cambio, pues este viene escribiéndose con otras narrativas”, analiza Erpel. “Lo que muchos pensaban sería un triunfo para los sectores progresistas y revolucionarios, para quienes el estallido social y la constituyente eran propaganda segura, finalmente no fue tal. Y esto permitió el ascenso de la derecha que reivindica al pinochetismo y que creíamos que estaba ya marginada”.

    Este es el contexto en el que hoy van a votar los chilenos. Todas las encuestas aseguran que, finalmente, Boric será el ganador. Pero ya sabemos que los métodos de medición de intención de voto están fracasando en todo el mundo. Sigue siendo todo imprevisible, extremo, como el Chile de la geografía.

    Agencias

    Colombia y Venezuela Sudamerica
    Compartir en Redes Sociales. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Artículo AnteriorSon cuatro presas políticas contra las que se ensañó Daniel Ortega y que llevan seis meses en celdas de aislamiento
    Próximo Artículo Tensión en la frontera con Ucrania, Rusia busca limitar la influencia de EEUU y la OTAN en el este de Europa

    Recomendamos

    Patricia Chirinos a Pedro Castillo: “Con sombrero o sin él sigue gobernando el portero”

    febrero 23, 2022

    El dictador Nicolás Maduro anunció su apoyo a Vladimir Putin tras la invasión de Ucrania

    febrero 23, 2022

    Israel denunció que Irán planea enviar municiones para los drones que desarrolla Venezuela

    febrero 22, 2022

    Deja un comentario Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Actualidad
    • Xi Jinping viajará a Hong Kong para celebrar un particular aniversario: será su primer viaje fuera de China continental desde la pandemia
    • Felipe VI: “Ningún país es ajeno a la guerra. La seguridad de España y de Europa Occidental pasa por Ucrania”
    • Turquía levanta el veto a Finlandia y Suecia para entrar en la OTAN
    • Rafa Nadal debutó con un sufrido triunfo en Wimbledon ante el argentino Francisco Cerúndolo
    • Guerra Ucrania – Rusia, Medvédev amenaza a la OTAN: “Si invade Crimea será la Tercera Guerra Mundial”
    No dejes de Leer

    Xi Jinping viajará a Hong Kong para celebrar un particular aniversario: será su primer viaje fuera de China continental desde la pandemia

    Felipe VI: “Ningún país es ajeno a la guerra. La seguridad de España y de Europa Occidental pasa por Ucrania”

    Turquía levanta el veto a Finlandia y Suecia para entrar en la OTAN

    Rafa Nadal debutó con un sufrido triunfo en Wimbledon ante el argentino Francisco Cerúndolo

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Aviso Legal
    • Centro de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    • Política de privacidad
    • Donación
    • Hazte Socio
    Copyright © 2022. Designed by La Esquina Creativa.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}