Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Antony Blinken denunció en Israel que Irán provee a Rusia drones “con los que muere gente inocente” en Ucrania
    • Antony Blinken llegó a Israel y se reunirá con Benjamin Netanyahu en medio de una ola de ataques terroristas
    • Ucrania impulsa su plan para lograr su adhesión a la Unión Europea en un plazo de dos años
    • El Kremlin advierte de que más armas para Kiev sólo conducirá a una escalada del conflicto
    • Ataque al hombre más rico de Asia
    • La cruzada de Abramovich para parar la guerra y salvar su fortuna
    • La ‘Enshittification’ de Tik Tok
    • Semifinales de La Copa del rey
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp TikTok
    La Noticia en Mil Idiomas
    • Portada
    • Mundo
      1. Ucrania
      2. View All

      Ucrania impulsa su plan para lograr su adhesión a la Unión Europea en un plazo de dos años

      enero 30, 2023

      El Kremlin advierte de que más armas para Kiev sólo conducirá a una escalada del conflicto

      enero 30, 2023

      Ucrania resiste la creciente presión rusa en Donetsk a la espera de más ayuda

      enero 30, 2023

      Ucrania anunció sanciones contra 182 empresas y 3 particulares por su apoyo a las tropas de Vladimir Putin

      enero 29, 2023

      Antony Blinken denunció en Israel que Irán provee a Rusia drones “con los que muere gente inocente” en Ucrania

      enero 30, 2023

      Ucrania impulsa su plan para lograr su adhesión a la Unión Europea en un plazo de dos años

      enero 30, 2023

      El Kremlin advierte de que más armas para Kiev sólo conducirá a una escalada del conflicto

      enero 30, 2023

      Ucrania resiste la creciente presión rusa en Donetsk a la espera de más ayuda

      enero 30, 2023
    • Europa
      1. España
      2. Política
      3. Resto de Europa
      4. Política
      5. View All

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023

      Los empleados públicos se movilizan en masa contra el Gobierno de Sánchez

      enero 24, 2023

      Muere a los 118 años sor André, la persona más longeva del mundo

      enero 18, 2023

      Ex embajador de España en Venezuela será juzgado por blanqueo de fondos de PDVSA

      enero 17, 2023

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023

      Los empleados públicos se movilizan en masa contra el Gobierno de Sánchez

      enero 24, 2023

      Muere a los 118 años sor André, la persona más longeva del mundo

      enero 18, 2023

      Ex embajador de España en Venezuela será juzgado por blanqueo de fondos de PDVSA

      enero 17, 2023

      Londres impulsa la “coalición de los tanques”

      enero 19, 2023

      Las tres consecuencias de la sangrienta ofensiva rusa en Soledar, en el este de Ucrania

      enero 15, 2023

      Reino Unido sancionó al fiscal general del régimen de Irán por la ejecución de Alireza Akbari, ex viceministro de Defensa

      enero 14, 2023

      Reino Unido envía por primera vez tanques a Ucrania

      enero 14, 2023

      Londres impulsa la “coalición de los tanques”

      enero 19, 2023

      Las tres consecuencias de la sangrienta ofensiva rusa en Soledar, en el este de Ucrania

      enero 15, 2023

      Reino Unido sancionó al fiscal general del régimen de Irán por la ejecución de Alireza Akbari, ex viceministro de Defensa

      enero 14, 2023

      Reino Unido envía por primera vez tanques a Ucrania

      enero 14, 2023

      La UE denuncia “atroces” ataques rusos tras el anuncio de entrega de tanques

      enero 27, 2023

      La Unesco declara a Odesa Patrimonio Mundial para protegerla de la guerra

      enero 26, 2023

      100 blindados para romper la defensa rusa

      enero 26, 2023

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023
    • Estados Unidos
      1. Politics
      2. Sports
      3. Estados Unidos en Español
      Featured

      Antony Blinken llegó a Israel y se reunirá con Benjamin Netanyahu en medio de una ola de ataques terroristas

      enero 30, 20230
      Recent

      Antony Blinken llegó a Israel y se reunirá con Benjamin Netanyahu en medio de una ola de ataques terroristas

      enero 30, 2023

      EEUU no descarta una acción militar contra Irán si no retoma el acuerdo nuclear

      enero 30, 2023

      EEUU sancionó a Ricardo Martinelli y le prohibió el ingreso a su territorio por estar involucrado en delitos de corrupción

      enero 26, 2023
    • Iberoamerica

      La OEA convocó una sesión extraordinaria para abordar la grave crisis social y política en Perú

      enero 30, 2023

      Naufragio en Cuba con cinco muertos y 12 desaparecidos

      enero 29, 2023

      Lula vetó el envío de municiones para los tanques que se entregarán a Ucrania

      enero 28, 2023

      El alto comisionado de la ONU para los DDHH prolongó por dos años la presencia de su equipo en Venezuela y exigió la libertad de todos los presos políticos

      enero 28, 2023

      Más de 90 ONG venezolanas le reclamaron a Volker Türk mayor firmeza en el monitoreo y condena de las violaciones de DDHH en Venezuela

      enero 27, 2023
    • Asia

      La OTAN pidió a Corea del Sur exportar armamento a Ucrania para la defensa de la invasión rusa

      enero 30, 2023

      El secretario general de la OTAN llegó a Seúl para promover la cooperación frente a la expansión nuclear de China

      enero 29, 2023

      Las fuerzas armadas japonesas se hacen más fuertes, más rápido

      enero 26, 2023

      La crisis demográfica que amenaza a Japón con el colapso

      enero 25, 2023

      Tormentas de nieve y un frío excepcional en Japón y Corea del Sur (Imágenes)

      enero 25, 2023
    • Deportes
      1. Atletismo
      2. Basket
      3. Beisbol
      4. Formula 1
      5. Futbol
      6. Golf
      7. Tenis
      8. View All

      Yulimar Rojas, diseñada y construida para saltar

      diciembre 25, 2022

      Yulimar Rojas se queda sin competir en salto de longitud… por sus zapatillas

      julio 6, 2022

      Las generaciones mayores se desplazan una hora más de media que las de entre 18 y 24 años

      abril 13, 2022

      Yulimar Rojas, la reina del salto triple

      marzo 20, 2022

      Luka Doncic cifra histórico triple-doble de 61 puntos, 21 tablas ante Knicks y 10 asistencias

      diciembre 28, 2022

      Real Madrid supercampeón de España

      septiembre 25, 2022

      España acaba con Alemania en Berlín y luchará por el oro con Francia

      septiembre 17, 2022

      Francia acaba con el sueño de Italia en el EuroBasket

      septiembre 16, 2022

      Notas de La serie del Caribe 2023

      enero 29, 2023

      Confederación del Caribe confía en el éxito de la serie en Venezuela

      enero 28, 2023

      Valdez, Yordan brillan para ayudar a Astros a conquistar la Serie Mundial

      noviembre 6, 2022

      Aaron Judge rompe récord de HR de Roger Maris de la Liga Americana

      octubre 5, 2022

      Verstappen culmina la temporada con su 15ª victoria y Leclerc con el subcampeonato

      noviembre 20, 2022

      GP Abu Dhabi 2022

      noviembre 18, 2022

      La Fórmula 1 aterrizará en Madrid en 2023 con una exposición del campeonato

      noviembre 16, 2022

      Russell gana por primera vez y le da el primer doblete a Mercedes en 2022

      noviembre 13, 2022

      Semifinales de La Copa del rey

      enero 30, 2023

      Mundial de Clubes 2023

      enero 30, 2023

      La Uefa se compromete a dar más voz a los aficionados en los procesos de toma de decisión

      enero 25, 2023

      Cristiano-Mendes, el relato del gran divorcio del fútbol

      enero 23, 2023

      33 imágenes de los momentos deportivos que marcaron 2021

      diciembre 31, 2021

      El inacabable calvario de Nadal

      enero 19, 2023

      Rafael Nadal se despide de Australia

      enero 18, 2023

      La profunda reflexión de Nadal tras perder cuatro partidos consecutivos después de 13 años: “No sé si podré recuperar el nivel”

      noviembre 16, 2022

      Laver Cup: Tiafoe le da el título al Equipo Mundo

      septiembre 25, 2022

      Semifinales de La Copa del rey

      enero 30, 2023

      Mundial de Clubes 2023

      enero 30, 2023

      Notas de La serie del Caribe 2023

      enero 29, 2023

      Confederación del Caribe confía en el éxito de la serie en Venezuela

      enero 28, 2023
    • Vida y Tecnología
      1. Estilo de Vida
      2. Ciencia y Tecnología
      Featured

      Ahora tus jefes te premian por dormir

      enero 27, 20230
      Recent

      Ahora tus jefes te premian por dormir

      enero 27, 2023

      El futuro de la tecnología europea a 1.000 metros de profundidad en el Ártico

      enero 27, 2023

      Rusia tiene que experimentar la derrota en Ucrania para entender que la guerra fue un error

      enero 26, 2023
    • La Noticia en Mil Idiomas

      Ataque al hombre más rico de Asia

      enero 30, 2023

      La cruzada de Abramovich para parar la guerra y salvar su fortuna

      enero 30, 2023

      La ‘Enshittification’ de Tik Tok

      enero 30, 2023

      Falsas valoraciones de restaurantes ‘online’: inquietante negocio

      enero 27, 2023

      La increíble aventura de los desertores rusos del Estrecho de Bering

      enero 27, 2023
    La Noticia en Mil Idiomas
    You are at:Home»Opinion»Campeones de la mentira
    Opinion

    Campeones de la mentira

    octubre 21, 2022Actualizado:octubre 21, 2022No hay comentarios8 Minutoss de Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email
    El dictador soviético, Iósif Stalin. | Archivo
    Comparte:
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Si el totalitarismo se suicida cuando se deja invadir por la verdad, la democracia lo hace cuando se deja invadir por la mentira. Debemos interiorizar esto

    NotMid 21/10/2022

    OPINIÓN

    JAVIER BENEGAS

    Fue Jean-François Revel quien dijo que el lysenkoísmo fue un éxito del poder más que del charlatanismo embaucador, de la fuerza más que de la impostura. Pero por encima de todo fue el triunfo de la mentira. Y los españoles, por desgracia, parece que tenemos de presidente al campeón en esta especialidad.

    Para quien no conozcan el término lysenkoísmo, hace referencia a Trofim Lysenko, un personaje de infausto recuerdo que, frente a la competición darwinista, elaboró una teoría alternativa según la cual la adaptación genética de las plantas a un clima específico no era determinante porque las plantas podían adaptarse a cualquier clima de forma espontánea.

    El disparate era evidente. Sin embargo, Iósif Stalin no vio en esta teoría un disparate sino una oportunidad. Apoyó a Lysenko porque la ciencia que investigaba la genética, el genetismo, era una ciencia burguesa y capitalista. Y el régimen comunista necesitaba urgentemente contraponer su propia ciencia para poder sacar pecho. Desgraciadamente, como era de prever, la aplicación de las ideas de Lysenko en la agricultura provocó una terrible hambruna.

    Si usted, querido lector, no conoce esta historia, pensará que un error con consecuencias tan desastrosas e imposibles de ocultar fue rectificado con diligencia. Pero nada más lejos de la realidad. Transcurrieron más de tres décadas antes de que Lysenko cayera en desgracia. Es más, su caída se debió más a la muerte de su protector, Stalin, que a las evidencias de que su teoría era un disparate. Décadas después del fin del lysenkoísmo, sería el propio régimen soviético el que se desmoronaría.

    Cuando en 1992 Francis Fukuyama publicó El fin de la historia y el último hombre (The End of History and the Last Man), el sociólogo estadounidense estaba convencido, como muchos otros, de que la lucha de ideologías había llegado a su fin con la caída de la Unión Soviética y que la democracia liberal se impondría en el mundo. 

    «En el mundo hay 21 democracias plenas y 56 regímenes netamente autoritarios»

    No ha sido así. Actualmente en el mundo hay 21 democracias que, según determinados aspectos básicos, pueden considerarse plenas; 53 democracias deficientes o muy deficientes; 34 regímenes a medio camino entre la democracia y la autocracia; y 59 regímenes netamente autoritarios. El resto de países son Estados sin régimen definido ni ningún tipo de orden, es decir Estados fallidos.

    21 democracias plenas, sobre un total de 194 países, no parece un dato demasiado halagüeño, especialmente si tenemos en cuenta que los 53 países con democracias deficientes parecen mucho más propensos a retroceder que a avanzar en esta forma de gobierno. Pero lo peor no es que 171 países se empeñen en ignorar la encantadora profecía de Fukuyama, sino que las 21 democracias que existen en el mudo muestren preocupantes signos de fatiga.

    Hoy la humanidad en general parece más dispuesta a involucionar que a evolucionar, a retroceder sobre sus pasos y olvidar sus aciertos y errores que a recordarlos. La Rusia de Putin es, quizá, un ejemplo paradigmático. No tanto por abrazarse a la vieja solución de la guerra para expansionarse, como por su pretensión de desagraviar al régimen soviético y a sus figuras más representativas. Este resarcimiento de lo soviético incluye a Iósif Stalin, como no podía ser de otra manera, pero también a Trofim Lysenko, ni más ni menos. Y es que, en los últimos años, según revela un estudio de Eduard I. Kolchinsky et al., los científicos rusos han publicado varios libros controvertidos en los que se demandan un replanteamiento del papel de Lysenko. 

    Los nuevos lysenkoístas afirman que su héroe fue un precursor de la epigenética y en este sentido pretenden reescribir la historia de la biología. Un elemento clave que contribuye al replanteamiento del lysenkoísmo es el aumento de la simpatía hacia Stalin y el estalinismo entre la población rusa. El estudio pone de relieve que, según Levada-Center (un centro de votación no gubernamental ruso), en 2017 el 47% de los rusos tendían a ver positivamente la personalidad y las capacidades de gestión de Stalin. Como resultado, conceptos monstruosos, compuestos por ideologías, prejuicios y creencias obsoletas, que se consideraban curiosidades pasadas y olvidadas de la era estalinista, resucitan de sus tumbas. 

    «En vez de profundizar en la libertad económica, Xi Jinping pretende regresar al férreo control político»

    De forma similar, Xi Jinping parece determinado a revertir las claves del desarrollo económico y social chino y emular a Mao Zedong. En vez de profundizar en la libertad económica que se ha ido imponiendo gradualmente en China, pretende regresar al férreo control político que, en el pasado, fue responsable del atraso secular de su país. 

    La razón de que el secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China actúe de esta manera es su convencimiento de que la libertad económica es la antesala de la libertad política. Y Xi Jinping detesta la democracia tanto como detesta a Occidente. Lo que no parece entender el líder chino es que la proyección de China como potencia mundial depende precisamente de esa libertad económica que quiere reducir drásticamente.

    Diríase que el mundo, de forma abrumadoramente mayoritaria, es lysenkoísta en el sentido de que los ciudadanos de infinidad de países viven sometidos por regímenes que imponen la mentira. Esto de por sí es bastante preocupante, al fin y al cabo, que haya tantos países gobernados por la mentira no augura nada bueno. Pero lo es todavía más si las 21 democracias plenas que restan parecen sufrir una afección similar. Y no me refiero al auge del populismo, que con tanta alarma se denuncia, sino a las teorías que se han hecho carne en leyes y que no solo remueven principios fundamentales de la democracia liberal, como la igualdad ante la ley o la presunción de inocencia, sino que nos imponen la mentira. 

    Quizá el ejemplo más llamativo, pero no el más relevante, es la teoría queer, que en esencia es una reinterpretación del lysenkoísmo, solo que, en vez de aplicarse a las plantas, se aplica a las personas. En esta variante, los individuos serían producto del ambiente. No de la genética. Por lo tanto, si estas condiciones son eliminadas, el individuo podrá ser libre para escoger su identidad, incluida la identidad de género. 

    De esta idea surge la lucha contra el heteropatriarcado y, más recientemente, las leyes sobre la transexualidad que han proliferado en las democracias occidentales. Leyes que, con la pretensión de normalizar situaciones que objetivamente son anormales (entiéndase anormal como aquello distinto de lo general o que se aparta de su estado natural), imponen una nueva normalidad incompatible con la verdad. 

    Lo cierto es que la teoría queer no llega a la categoría de teoría, ni siquiera a la de hipótesis. Es simple superchería, envuelta en una literatura ridículamente prolífica, farragosa y sospechosamente ininteligible. Ahora bien, dicho esto, centrar el problema de las leyes trans en lo que llaman «borrado de las mujeres» nos distrae de su daño más profundo: el borrado de la tutela efectiva de los menores, que es una obligación y un deber de los adultos y, por consiguiente, de cualquier sociedad desarrollada que se precie.

    «La obsesión por la igualdad de resultados ha abierto la puerta a la creencia de que unos pocos pueden planificar el futuro de la humanidad»

    Pero, como digo, la teoría queer es quizá la expresión más llamativa del particular lysenkoísmo que aflige a las democracias occidentales, pero no la más importante. Tampoco lo es la llamada Teoría Crítica, y sus derivadas, como la Teoría Crítica de la Raza. El principal y más grave efecto de la afección lysenkoísta occidental es la obsesión por la igualdad. No la igualdad de oportunidades, sino la de resultados. La condición humana es incompatible con este tipo de igualdad. De hecho, lo que nos humaniza es la diferencia. La diversidad, esa palabra que tantas veces se pronuncia, consiste precisamente en poder ser distintos y, sin embargo, equivalentes. Sujetos con orígenes, cualidades y ambiciones dispares, pero con los mismos derechos y sometidos a idénticas reglas de juego.

    Esta obsesión por la igualdad de resultados, que los politólogos proyectan sin descanso mediante la cuantificación de cualquier desigualdad, ha abierto la puerta al lysenkoísmo más peligroso de todos: la creencia de que unos pocos pueden planificar el futuro de la humanidad. Una creencia que, en Europa, nos ha regalado esta transición energética anumérica, inasequible para el común y que, salvo milagro, traerá consigo grandes dosis de dolor. 

    Es cierto, a qué negarlo, que los occidentales podemos mirar hacia el mundo exterior con una creciente inquietud, incluso con temor. Tenemos motivos para ello. Pero, si queremos salir airosos, deberíamos mirar sobre todo hacia el interior. Deberíamos, en definitiva, tener muy presente aquello que también advirtió Revel: que si bien el totalitarismo se suicida cuando se deja invadir por la verdad, la democracia lo hace cuando se deja invadir por la mentira. Ni que decir tiene que los españoles, por la cuenta que nos trae, más nos vale ser los primeros en interiorizar esta verdad. 

    Agencias

    Opinion
    Compartir en Redes Sociales. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Artículo AnteriorAlgunas claves sobre el alquiler en grandes ciudades
    Próximo Artículo Refat Chubarov: “La política de Putin respecto a los tártaros es una continuación de la de Stalin”

    Recomendamos

    Se viene una reforma constitucional

    enero 30, 2023

    Este empresario es un demonio

    enero 29, 2023

    Feijóo: aterrizaje en el centro

    enero 29, 2023

    Deja un comentario Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Actualidad
    • Antony Blinken denunció en Israel que Irán provee a Rusia drones “con los que muere gente inocente” en Ucrania
    • Antony Blinken llegó a Israel y se reunirá con Benjamin Netanyahu en medio de una ola de ataques terroristas
    • Ucrania impulsa su plan para lograr su adhesión a la Unión Europea en un plazo de dos años
    • El Kremlin advierte de que más armas para Kiev sólo conducirá a una escalada del conflicto
    • Ataque al hombre más rico de Asia
    No dejes de Leer

    Antony Blinken denunció en Israel que Irán provee a Rusia drones “con los que muere gente inocente” en Ucrania

    Antony Blinken llegó a Israel y se reunirá con Benjamin Netanyahu en medio de una ola de ataques terroristas

    Ucrania impulsa su plan para lograr su adhesión a la Unión Europea en un plazo de dos años

    El Kremlin advierte de que más armas para Kiev sólo conducirá a una escalada del conflicto

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Aviso Legal
    • Centro de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    • Política de privacidad
    • Donación
    • Hazte Socio
    Copyright © 2023. Designed by La Esquina Creativa.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}