Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Xi Jinping viajará a Hong Kong para celebrar un particular aniversario: será su primer viaje fuera de China continental desde la pandemia
    • Felipe VI: “Ningún país es ajeno a la guerra. La seguridad de España y de Europa Occidental pasa por Ucrania”
    • Turquía levanta el veto a Finlandia y Suecia para entrar en la OTAN
    • Rafa Nadal debutó con un sufrido triunfo en Wimbledon ante el argentino Francisco Cerúndolo
    • Guerra Ucrania – Rusia, Medvédev amenaza a la OTAN: “Si invade Crimea será la Tercera Guerra Mundial”
    • Cumbre de la OTAN en Madrid en directo: Biden califica a España como socio “indispensable” de la OTAN
    • Contundente respuesta de Paraguay al régimen de Irán por el caso del avión: “Adoptaremos las medidas que sean necesarias para la seguridad del Estado”
    • La batalla por la Isla de la Serpiente
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp TikTok
    La Noticia en Mil Idiomas
    • Portada
    • Mundo
      1. Ucrania
      2. View All

      Guerra Ucrania – Rusia, Medvédev amenaza a la OTAN: “Si invade Crimea será la Tercera Guerra Mundial”

      junio 28, 2022

      La batalla por la Isla de la Serpiente

      junio 28, 2022

      Zelensky le pidió a EEUU reconocer a Rusia como estado que patrocina el terrorismo

      junio 28, 2022

      Ucrania pidió al G-7 más armas y sanciones contra Moscú tras el bombardeo en Kiev

      junio 26, 2022

      Guerra Ucrania – Rusia, Medvédev amenaza a la OTAN: “Si invade Crimea será la Tercera Guerra Mundial”

      junio 28, 2022

      La batalla por la Isla de la Serpiente

      junio 28, 2022

      Zelensky le pidió a EEUU reconocer a Rusia como estado que patrocina el terrorismo

      junio 28, 2022

      Rusia entra en suspensión de pagos por primera vez en 100 años

      junio 27, 2022
    • Europa
      1. España
      2. Política
      3. Resto de Europa
      4. Política
      5. View All

      Felipe VI: “Ningún país es ajeno a la guerra. La seguridad de España y de Europa Occidental pasa por Ucrania”

      junio 28, 2022

      Turquía levanta el veto a Finlandia y Suecia para entrar en la OTAN

      junio 28, 2022

      Cumbre de la OTAN en Madrid en directo: Biden califica a España como socio “indispensable” de la OTAN

      junio 28, 2022

      Arrimadas desactiva la rebelión interna en Ciudadanos al mantener a Villacís a su lado

      junio 28, 2022

      Felipe VI: “Ningún país es ajeno a la guerra. La seguridad de España y de Europa Occidental pasa por Ucrania”

      junio 28, 2022

      Turquía levanta el veto a Finlandia y Suecia para entrar en la OTAN

      junio 28, 2022

      Cumbre de la OTAN en Madrid en directo: Biden califica a España como socio “indispensable” de la OTAN

      junio 28, 2022

      Arrimadas desactiva la rebelión interna en Ciudadanos al mantener a Villacís a su lado

      junio 28, 2022

      El Reino Unido se alista para la mayor huelga de trenes en tres décadas

      junio 20, 2022

      Boris Johnson llegó a Ucrania para reunirse por segunda vez con Volodimir Zelensky

      junio 17, 2022

      El Reino Unido dio luz verde a la extradición de Julian Assange a Estados Unidos

      junio 17, 2022

      El Reino Unido sancionó al patriarca ortodoxo ruso Kirill por “su apoyo a la guerra de Putin”

      junio 16, 2022

      El Reino Unido se alista para la mayor huelga de trenes en tres décadas

      junio 20, 2022

      Boris Johnson llegó a Ucrania para reunirse por segunda vez con Volodimir Zelensky

      junio 17, 2022

      El Reino Unido dio luz verde a la extradición de Julian Assange a Estados Unidos

      junio 17, 2022

      El Reino Unido sancionó al patriarca ortodoxo ruso Kirill por “su apoyo a la guerra de Putin”

      junio 16, 2022

      Felipe VI: “Ningún país es ajeno a la guerra. La seguridad de España y de Europa Occidental pasa por Ucrania”

      junio 28, 2022

      Turquía levanta el veto a Finlandia y Suecia para entrar en la OTAN

      junio 28, 2022

      Cumbre de la OTAN en Madrid en directo: Biden califica a España como socio “indispensable” de la OTAN

      junio 28, 2022

      Arrimadas desactiva la rebelión interna en Ciudadanos al mantener a Villacís a su lado

      junio 28, 2022
    • Estados Unidos
      1. Politics
      2. Sports
      3. Estados Unidos en Español
      Featured

      Estados Unidos condenó el bombardeo al centro comercial en Ucrania: “El mundo está horrorizado por el ataque con misiles de Rusia”

      junio 27, 20220
      Recent

      Estados Unidos condenó el bombardeo al centro comercial en Ucrania: “El mundo está horrorizado por el ataque con misiles de Rusia”

      junio 27, 2022

      Joe Biden firmó una histórica ley sobre control de armas de fuego en EEUU

      junio 25, 2022

      La Corte Suprema de Estados Unidos revocó un fallo que protegía el derecho al aborto en todo el país

      junio 24, 2022
    • Iberoamerica

      Contundente respuesta de Paraguay al régimen de Irán por el caso del avión: “Adoptaremos las medidas que sean necesarias para la seguridad del Estado”

      junio 28, 2022

      Maduro está a punto de perder una oportunidad histórica por sus negocios con Irán

      junio 28, 2022

      El chavismo miente ante la ONU tras conocerse el pinchazo de 1,5 millones de líneas y más de 1.300 bloqueos de webs

      junio 28, 2022

      El gobierno boliviano se sumerge en una riesgosa crisis económica

      junio 27, 2022

      Guillermo Lasso anunció la reducción del precio de los combustibles en Ecuador

      junio 27, 2022
    • Asia

      Xi Jinping viajará a Hong Kong para celebrar un particular aniversario: será su primer viaje fuera de China continental desde la pandemia

      junio 28, 2022

      Australia denunciará ante la cumbre de la OTAN la amenaza que representa la política expansionista del régimen de China

      junio 28, 2022

      De cómo China vigila el futuro

      junio 27, 2022

      Beijing anunció que la política de “Covid cero” podría durar cinco años y provocó alarma y confusión en China

      junio 27, 2022

      Crece la indignación por la brutal golpiza a cuatro mujeres en un restaurante de China

      junio 26, 2022
    • Deportes
      1. Atletismo
      2. Basket
      3. Beisbol
      4. Formula 1
      5. Futbol
      6. Golf
      7. Tenis
      8. View All

      Las generaciones mayores se desplazan una hora más de media que las de entre 18 y 24 años

      abril 13, 2022

      Yulimar Rojas, la reina del salto triple

      marzo 20, 2022

      Escándalo en la Copa del Mundo de gimnasia artística cuando un atleta ruso subió al podio con un símbolo de la invasión a Ucrania

      marzo 6, 2022

      Conmoción en el mundo del deporte: murió un atleta ucraniano de 19 años en medio de la invasión rusa a ese país

      marzo 1, 2022

      Paolo Banchero, elegido por Orlando Magic con el Pick 1 del Draft 2022

      junio 24, 2022

      Real Madrid campeón de la liga ENDESA

      junio 19, 2022

      Golden State Warriors, campeones 2021-22 de la NBA

      junio 17, 2022

      La NBA volverá a París para disputar un partido de temporada regular el próximo enero de 2023

      mayo 24, 2022

      El dominio de las costas: los equipos de NY y LA en búsqueda de la historia

      mayo 17, 2022

      Cabrera logra su jonrón 505 y Tigers doblega a Orioles

      mayo 16, 2022

      Miguel Cabrera alcanza los 3,000 hits en su carrera en Grandes Ligas

      abril 23, 2022

      MLB – ¡Play ball! Día Inaugural arranca HOY

      abril 7, 2022

      Verstappen conquista Montreal

      junio 19, 2022

      Verstappen superó a un memorable Alonso en la clasificación de Montreal

      junio 18, 2022

      F1 – Fernando Alonso es el más rápido en los libres con lluvia

      junio 18, 2022

      Verstappen repite, con Leclerc a una décima

      junio 18, 2022

      Análisis: ¿Qué persigue el Real Madrid en la próxima temporada?

      junio 27, 2022

      El Real Madrid cambia de coche: BMW sustituirá a Audi como patrocinador

      junio 26, 2022

      Jon Uriarte gana las elecciones a la presidencia del Athletic Club con el 46,7% de los apoyos

      junio 26, 2022

      LaLiga sorteó el calendario de la temporada 2022/2023

      junio 23, 2022

      33 imágenes de los momentos deportivos que marcaron 2021

      diciembre 31, 2021

      Novak Djokovic y otra marca récord en los Grand Slam

      junio 27, 2022

      Novak Djokovic en la búsqueda de su 7° Wimbledon

      junio 27, 2022

      Rafael Nadal, histórico: 14 veces campeón de Roland Garros y alcanzó los 22 títulos de Grand Slam

      junio 5, 2022

      La leyenda se agiganta: Los 92 títulos de Rafael Nadal

      junio 5, 2022

      Rafa Nadal debutó con un sufrido triunfo en Wimbledon ante el argentino Francisco Cerúndolo

      junio 28, 2022

      Novak Djokovic y otra marca récord en los Grand Slam

      junio 27, 2022

      Análisis: ¿Qué persigue el Real Madrid en la próxima temporada?

      junio 27, 2022

      Novak Djokovic en la búsqueda de su 7° Wimbledon

      junio 27, 2022
    • Vida y Tecnología
      1. Estilo de Vida
      2. Ciencia y Tecnología
      Featured

      Las ciudades más felices del mundo según un nuevo estudio

      junio 25, 20220
      Recent

      Las ciudades más felices del mundo según un nuevo estudio

      junio 25, 2022

      Impresionante hallazgo a 7.000 metros bajo el nivel del mar de un destructor de EEUU hundido en la Segunda Guerra Mundial

      junio 25, 2022

      Cinco beneficios de tomar una taza de café por la mañana

      junio 22, 2022
    • La Noticia en Mil Idiomas

      Alcaraz, ¿el renovador de Wimbledon?

      junio 27, 2022

      Un Supremo conservador se impone al Congreso y al Gobierno

      junio 27, 2022

      Rusia burla las sanciones a su petróleo gracias a la India

      junio 27, 2022

      El ‘mini-Brexit’ francés

      junio 25, 2022

      Siguen los problemas para Boris Johnson

      junio 25, 2022
    La Noticia en Mil Idiomas
    You are at:Home»Opinion»Cambio de rumbo: los nuevos desafíos nacionales
    Opinion

    Cambio de rumbo: los nuevos desafíos nacionales

    marzo 13, 2022Actualizado:marzo 13, 2022No hay comentarios7 Minutoss de Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email
    Construcción del gasoducto Nord Stream|AFP
    Comparte:
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Como en 1973, se cierne sobre nosotros una década de estancamiento con inflación. Como entonces, pretendemos matar al mensajero en vez de emprender reformas

    NotMid 13/03/2022

    OPINIÓN

    BENITO ARRUÑADA

    En España, celebramos en su día la respuesta de la Unión Europea al covid. Además de que nos permitió saltarnos la obligación de reducir el déficit contenida en el Pacto de Estabilidad, había un buen motivo: tras Italia, España era el país más beneficiado por el reparto de los fondos del Plan de Recuperación conocido como Next Generation.

    Optamos por olvidar que esos fondos no venían gratis: se financian con deuda y, en la parte correspondiente al peso de nuestro país, habremos de pagar impuestos adicionales para contribuir a devolverla. Olvidamos también que no sabemos en qué y cómo gastar el dinero, con lo cual es probable que muchos de los fondos se derrochen o no se gasten. Las empresas se quejan de que no les están llegando los fondos ya desembolsados por Bruselas; y el Gobierno dice no saber cuántos fondos se han distribuido. Dados los deficientes mecanismos de transparencia, decisión y control, es de temer que muchos de ellos sirvan para enriquecer a todo tipo de allegados a nuestros varios poderes.

    La Unión Europea es probable que acabe dando a la crisis adicional que provoca la guerra de Ucrania una solución similar a la del covid, endeudándose de forma mancomunada para financiar un fondo de ayuda a los países y sectores más afectados. En ese caso, también nos tocará pagar. Esta vez, sin embargo, lejos de recibir trato de favor, saldremos perjudicados en el reparto, pues ni le compramos gas a Rusia ni somos sus vecinos. Quizá logremos otras concesiones, como la de manipular los precios de la electricidad, subvencionándolos y desacoplándolos de los del gas, de modo que la electricidad se venda por debajo de su actual coste de producción marginal. Es una concesión de dudoso valor porque el precio marginal sólo comunica cuáles son las consecuencias de nuestras decisiones previas, en especial las de depender de energías renovables no almacenables y el no haber asegurado su cobertura, por cerrar antes de tiempo las centrales de carbón. Es justo proteger a los más débiles; y es educativo hacerlo por cuenta del contribuyente, para que éste aprenda a castigar a los decisores. Lo insensato sería matar al mensajero o asaltar otra vez la seguridad jurídica de las inversiones.

    En general, estos planes europeos de emergencia, ya sea a cuenta del covid o de Ucrania, vienen a actuar como paliativos que dan cuerda al Gobierno y le permiten posponer los ajustes presupuestarios y las reformas estructurales que siguen siendo imprescindibles para hacer viables las pensiones y el estado de bienestar. En vez de empujarle a cambiar de rumbo, nos aseguran otros dos años de frivolidad subvencionada, y a crédito: pagan los contribuyentes futuros. De paso, garantizan que, cuando no haya otra opción que tomar medidas, éstas sean más dolorosas y el Gobierno que las adopte sufra un calvario de contestación social.

    Debemos activar la capacidad redistributiva del Estado en la medida en que democráticamente decidamos hacerlo; pero insistir en que el Estado sea protagonista de la producción nos condena a la pobreza

    Pero no debemos caer en el pesimismo. Nuestra economía tiene un enorme potencial de crecimiento, siempre que dejemos a los agentes económicos actuar con mayor libertad y competencia. Lo demostró con el rápido despegue que experimenta tras las tímidas reformas de 2012. El interés nacional reside en reemprender cuanto antes las reformas estructurales que permitan a la actividad económica privada mejorar el empleo, la productividad y el bienestar. Debemos activar la capacidad redistributiva del Estado en la medida en que democráticamente decidamos hacerlo; pero insistir en que el Estado sea protagonista de la producción nos condena a la pobreza, para beneficio exclusivo de las minorías que operan a la sombra del poder.

    En este contexto, los fondos europeos deberíamos dedicarlos a suavizar el coste social de las reformas, lo que resultaría más fácil y útil que la ingeniería de planificación social e industrial que pretende practicar el Gobierno. Incluidos los fondos del programa Next Generation, pues cada día resulta más obvio que quienes en su día los criticamos pecamos de optimismo. Pensábamos que se gastarían mal; pero no imaginábamos que el sector público ni siquiera lograse distribuirlos; y no está siendo capaz, pese a que ya se dedica a ello buena parte del sector de la consultoría y todo el tinglado que se especializa en monetizar agendas de antiguos cargos.

    Adelantar los últimos 70.000 millones del Plan de Recuperación, como quiere pedir el Gobierno a la Unión Europea, no es solución si se siguen asignando de acuerdo con prioridades, ya no erróneas sino demostradamente desfasadas, o se emplean para distorsionar los mercados mediante créditos privilegiados y subvenciones insostenibles a medio plazo. Lo que debemos pedir a la Unión Europea es que nos permita reasignar recursos —al menos los que vamos a ser incapaces de gastar dentro del actual Plan— para satisfacer las nuevas prioridades que imponen la guerra y la crisis a ella asociada.

    Estas nuevas prioridades incluyen la de corregir el rumbo de la estrategia energética. Mantener la apuesta por la energía renovable exige atender a sus limitaciones tecnológicas, derivadas de su variabilidad y de que el coste de almacenar electricidad es prohibitivo. Fue un error cerrar las centrales de carbón sin tener asegurada la cobertura; pero es imperativo reencender cuanto antes las pocas que quedan operativas. A medio plazo, si no se quieren construir nuevas centrales nucleares, es esencial alargar al menos la vida de las existentes. Asimismo, modificar la regulación que hoy hace imposible construir ‘pilas’ hidráulicas, la única tecnología eficiente para almacenar electricidad a gran escala. Por último, debemos permitir la investigación y explotación de reservas de hidrocarburos mediante técnicas de fractura hidráulica o fracking. Estas últimas fueron prohibidas por la lujosa Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética, pero entonces el precio del gas era aún seis veces más bajo que ahora y pocos creían que pudiera resultar económico explotar nuestras reservas.

    Por otro lado, es también urgente un plan de inversión en defensa: con un 1,02% del PIB, somos, salvo Luxemburgo, el país de la OCDE con menor gasto militar. Quien viaja sin billete se arriesga a que le echen del autobús. Es cierto que nosotros viajamos con billete; pero aún tenemos por decidir si queremos viajar de pie o sentados, y en qué fila. Cae por su peso que en la actual situación la industria de defensa debe jugar un papel protagonista.

    Las nuevas circunstancias exigen cambiar de rumbo. No obstante, las nuevas prioridades colisionan con las actuales creencias e intereses de nuestros gobernantes, inmersos en un titánico esfuerzo de justificación para no caerse de su viejo caballo ideológico. Pero tampoco parece que los partidos de oposición, como tales partidos y no curiosamente desde algún ámbito regional, hayan hecho gran esfuerzo por identificar los desafíos nacionales de esta nueva era. Necesitamos que nos traten como adultos y nos digan qué políticas proponen, en vez de prometernos un mundo feliz que no podemos permitirnos. En última instancia, deben decidir si aspiran a representar los intereses de los ciudadanos productivos o de los rentistas. Si no lo hacen, se encontrarán, y eso con suerte, en la tesitura de finales de 2011, con un nuevo gobierno forzado por la realidad a improvisar ajustes y reformas en un clima de grave contestación social.

    TheObjective

    Opinion
    Compartir en Redes Sociales. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Artículo AnteriorLas otras guerras de Putin
    Próximo Artículo Rusia impide el paso de ayuda humanitaria a Mariupol, donde cientos de miles de personas están atrapadas sin comida

    Recomendamos

    Aborto: ni derecho ni prohibición

    junio 28, 2022

    ¿Quién va a pagar este desastre?

    junio 28, 2022

    Qué hacemos aquí

    junio 27, 2022

    Deja un comentario Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Actualidad
    • Xi Jinping viajará a Hong Kong para celebrar un particular aniversario: será su primer viaje fuera de China continental desde la pandemia
    • Felipe VI: “Ningún país es ajeno a la guerra. La seguridad de España y de Europa Occidental pasa por Ucrania”
    • Turquía levanta el veto a Finlandia y Suecia para entrar en la OTAN
    • Rafa Nadal debutó con un sufrido triunfo en Wimbledon ante el argentino Francisco Cerúndolo
    • Guerra Ucrania – Rusia, Medvédev amenaza a la OTAN: “Si invade Crimea será la Tercera Guerra Mundial”
    No dejes de Leer

    Xi Jinping viajará a Hong Kong para celebrar un particular aniversario: será su primer viaje fuera de China continental desde la pandemia

    Felipe VI: “Ningún país es ajeno a la guerra. La seguridad de España y de Europa Occidental pasa por Ucrania”

    Turquía levanta el veto a Finlandia y Suecia para entrar en la OTAN

    Rafa Nadal debutó con un sufrido triunfo en Wimbledon ante el argentino Francisco Cerúndolo

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Aviso Legal
    • Centro de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    • Política de privacidad
    • Donación
    • Hazte Socio
    Copyright © 2022. Designed by La Esquina Creativa.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}