Zelenski ha afirmado que “el mundo reaccionará con absoluta justicia a los falsos referendos” de Rusia en la guerra en Ucrania
NotMid 24/09/2022
MUNDO
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha advertido a Rusia de que pagará costes “rápidos y severos” si utiliza “falsos” referendos para anexar territorios de Ucrania en la guerra.
“Los referendos de Rusia son una farsa, un falso pretexto para intentar anexionarse partes de Ucrania por la fuerza, en flagrante violación del derecho internacional”, dijo Biden en un comunicado.
Los servicios secretos ucranianos identifican al comandante ruso que ordenó las torturas en Jersón
El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU)ha identificado al comandante ruso que ordenó torturas en Jersón. Se trata de Alexander Naumenko, un comandante ruso que supuestamente instruyó a las tropas rusas para secuestrar y torturar a los residentes de Jersón.
Según los informes, Naumenko también es responsable de dispersar las manifestaciones pacíficas pro-ucranianas en Jersón temporalmente ocupado, ordenando a las fuerzas rusas que usaran granadas de aturdimiento y gases lacrimógenos.
Arrestan a un periodista y registran las casas de 2 activistas por llamar a la protesta en Rusia
Las fuerzas de seguridad de Rusia han arrestado a una periodista del medio Sota y registraron las viviendas de dos activistas del movimiento juvenil Vesná, que organiza las protestas contra la movilización parcial decretada por el presidente Vladimir Putin, informaron sus respectivas organizaciones.
“La periodista de Sota Victoria Aréfieva fue dejada en un centro de detención temporal durante 48 horas” en San Petersburgo, indicó su medio en su canal de Telegram, en la que publicó fotografías de la puerta de su apartamento que las fuerzas de seguridad rompieron para irrumpir en casa de la periodista.
De acuerdo con Sota, ella está acusada en el caso de “terrorismo telefónico”, vinculado a informes falsos sobre la presencia de artefactos explosivos en un tribunal de San Petersburgo.
Segundo día de referendos de anexión en las regiones ocupadas por Rusia en Ucrania
Las regiones del este y el sur de Ucrania, ocupadas por las fuerzas de Moscú, celebraban este sábado el segundo día de un referéndum sobre su anexión a Rusia, un voto calificado de “farsa” por Kiev y sus aliados occidentales.
La votación para decidir si Rusia debe anexionarse cuatro regiones de Ucrania comenzó el viernes, siete meses después de la invasión de las tropas de Moscú.
El mismo día en que empezaba la votación, funcionarios de la ONU y de Ucrania revelaron lo que, según ellos, son más pruebas de los “crímenes de guerra” rusos cometidos en el país, incluidas ejecuciones y torturas.
Erdogan: “No reconocemos los referendos rusos”
Turquía no ha reconocido los resultados de un falso referéndum en Crimea en 2014 y tiene la misma posición clara con respecto a los falsos referendos que Rusia está llevando a cabo en los territorios ocupados de Ucrania, ah afirmado el portavoz de la presidencia turca, Ibrahim Kalin. “Reconocemos la integridad territorial del pueblo y el estado de Ucrania. Estamos con Ucrania“, dijo Kalin.
La inteligencia británica alerta de que Rusia intenta atacar presas para inundar el frente ucraniano
El Ministerio de Defensa del Reino Unido ha informado de que, a medida que las tropas ucranianas avanzan río abajo a lo largo de los ríos Siverskyi Donets e Inhulets, las fuerzas rusas intentan atacar las compuertas de las represas.
Sin embargo, según los informes, es poco probable que cause una “interrupción significativa” ya que las represas están ubicadas lejos de las zonas de combate.
Zelenski, a los ucranianos en territorios ocupados: “Salven su vida y ayúdennos a debilitar y destruir a los ocupantes”
“Tengo una simple solicitud para toda nuestra gente en los territorios temporalmente ocupados: hagan lo principal: salven su vida y ayúdennos a debilitar y destruir a los ocupantes”, ha asegurado Volodimir Zelenski.
Con Rusia sentando las bases para anexar formalmente las áreas que está ocupando, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha pedido directamente a los ucranianos que ayuden al esfuerzo bélico de la nación, incluso desde dentro del territorio ocupado.
Los falsos referéndums en curso en 4 regiones ucranianas -Lugansk, Donetsk, Zaporiyia y Jerson- permitirán a Moscú incorporar esos territorios y así alistar a los habitantes para su esfuerzo bélico. Zelenski pidió a los que viven en estas regiones que contrarresten los esfuerzos de movilización rusos “por todos los medios” y traten de llegar a las tierras controladas por Ucrania.
Si no pueden, y terminan en el ejército ruso, Zelenski ha exigido que apoyen la lucha de Ucrania desde dentro. “Intenten sabotear cualquier actividad del enemigo, obstruir cualquier operación rusa, proporcionarnos cualquier información importante sobre los ocupantes: sus bases, cuarteles generales, almacenes con municiones”, instó el presidente ucraniano.
Hungría desobedece a Bruselas: seguirá dando visados a los rusos
El ministro húngaro de Asuntos Exteriores, Peter Szijjarto, el único occidental que se reunió con su homólogo de Moscú, Serghei Lavrov, al margen de la asamblea de la ONU, declaró que Budapest no pretende seguir la recomendación de la Unión Europea de limitar la emisión de visados para el espacio Schengen a los ciudadanos rusos como parte de las sanciones por la invasión rusa de Ucrania.
Como dijo en Nueva York hablando a la prensa rusa: “No me refiero a aquellos que han decidido no emitir visas para ciudadanos rusos, pero no hemos tomado ninguna decisión de dejar de emitir visas Schengen a ciudadanos rusos. ¿Por qué deberíamos haberlo hecho?”, dijo el canciller húng
Finlandia registra colas en frontera rusa tras decisión de bloquear entrada
La guardia fronteriza de Finlandia ha anunciado que se han registrado colas para acceder al país en algunos pasos fronterizos con Rusia, después de que Helsinki anunciara su decisión de bloquear la entrada de turistas rusos.
“El tráfico fronterizo la noche pasada fue más intenso de lo habitual y hay colas en los cruces fronterizos de Vaalimaa, Nuijamaa e Imatra,” informó la guardia de fronteras en su cuenta de Twitter.
En total, a lo largo del viernes entraron en Finlandia procedentes de Rusia 6.998 ciudadanos rusos, lo que supone un incremento del 88 % con respecto al mismo día de la semana anterior, cuando lo hicieron 3.714 personas.
Aunque no existen datos oficiales que confirmen que los recién llegados huyen del decreto de movilización parcial anunciado el miércoles por Moscú, todo apunta a que el incremento de las llegadas está relacionado con este acontecimiento.
Borrell defiende una solución diplomática que preserve la soberanía ucraniana
El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, defendió en una entrevista divulgada este sábado por la BBC la necesidad de buscar una “solución diplomática” a la guerra en Ucrania que mantenga la “soberanía e integridad territorial” del país.
“Este es un momento peligroso porque el Ejército ruso ha sido arrinconado y la reacción de Putin (presidente de Rusia, Vladimir Putin) amenazando con usar armas nucleares es muy mala”, afirmó el jefe de la diplomacia europea a la cadena pública británica.
Borrell recalcó que la salida al conflicto debe pasar por la mesa de negociaciones: “De otra forma, podemos terminar la guerra, pero no lograremos paz, porque tendremos otra guerra”, sostuvo.
Carrera en Ucrania para reconstruir las casas dañadas antes del invierno
En el último piso medio en ruinas de un bloque de apartamentos en Irpin, localidad cercana a Kiev muy castigada por la guerra, Mijailo Kirilenko observa orgulloso el nuevo techo que va tomando forma.
Los combates dañaron gravemente un centenar de edificios residenciales en esta localidad, cuyo papel frenando a las tropas rusas en su camino hacia la capital fue reconocido como “heroico” por el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
Ahora el peligro que acecha no es tanto el ejército ruso como el cercano invierno, cuando todavía muchos edificios no disponen de las reparaciones necesarias para proteger a sus residentes.
Ante la escasa financiación local y estatal, los 16.000 residentes de Irpin que se quedaron sin casa se encuentran luchando contra el reloj para salvar sus hogares.
Se completa la exhumación de Izium: 447 muertos, 215 de ellos mujeres y 5 niños
La exhumación del lugar de enterramiento masivo descubierto por las autoridades ucranianas en Izium, localidad de la región oriental de Járkov ocupada por los rusos, se ha completado con la cifra de 447 muertos, 215 de ellos mujeres y 5 niños, según el jefe de la Policía Nacional de Ucrania, Ígor Klymenko.
“El trabajo continuó durante una semana sin interrupción. 447 cuerpos de los muertos fueron retirados de las fosas. De ellos, 215 son mujeres, 194 son hombres, 5 son niños y 22 son militares. Además, se encontraron los restos de 11 personas, cuyo sexo no se puede determinar por el momento”, ha informado en un comunicado publicado en Facebook.
Según medios locales como Ukrinform, Klymenko ha afirmado que “hay muchos cuerpos con rastros de tortura. Los criminólogos de la Policía y los médicos forenses se enfrentan a una tarea difícil: identificar el cuerpo de cada persona muerta. Los familiares deben enterrarlos como seres humanos”
Ucrania retira la acreditación al embajador de Irán porque los rusos usan sus drones
Ucrania ha retirado la acreditación diplomática al embajador de Irán por el uso de drones iraníes por parte del ejército ruso.
Según las autoridades ucranianas, los militares rusos usaron este viernes drones iraníes para atacar la región de Dnipropetrovsk y Odesa. Seis de esos drones fueron derribados por las tropas antiaéreas de Ucrania, según las mismas fuentes.
Tras conocerse el uso de drones iraníes por los rusos, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, encargó al Ministerio de Relaciones Exteriores que diera “una dura respuesta a este hecho”, según dijo el mandatario en su último discurso.
Toyota pone fin a su producción y ventas de vehículos en Rusia
El fabricante de vehículos Toyota Motor ha decidido poner fin a la producción en su fábrica rusa de San Petersburgo, que llevaba más de medio año suspendida por los problemas de suministro y las sanciones por la guerra en Ucrania.
La empresa, líder mundial del motor por ventas, suspendió las operaciones de su única planta en Rusia el pasado 4 de marzo por la interrupción del suministro de materiales y componentes clave, pero mantenía contratada a su fuerza laboral en el país para labores de mantenimiento, de cara a un posible reinicio de la producción.
“Sin embargo, después de seis meses, no hemos sido capaces de reanudar las actividades normales y no vemos indicios de que vayamos a poder en el futuro”, explicó la empresa en un comunicado publicado esta madrugada.
Biden promete una respuesta “rápida y severa” si Rusia anexa territorios de Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha advertido a Rusia de que impondrá “costos económicos rápidos y severos”, en colaboración con sus aliados, en represalia por los referendos que está llevando a cabo en Ucrania.
“Estados Unidos nunca reconocerá un territorio ucraniano como algo distinto de una parte de Ucrania. Los referendos de Rusia son una farsa”, Biden en un comunicado.
Anticipó que su país rechazará, al igual que “cualquier nación que respete los principios centrales de la Carta de la ONU”, los “resultados inventados” que Rusia anuncie sobre esos plebiscitos.
Y agregó que EEUU seguirá apoyando al pueblo ucraniano para proporcionarle “asistencia de seguridad” para ayudarles a defenderse y a resistir la invasión de Rusia.
Agencias