Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Antony Blinken denunció en Israel que Irán provee a Rusia drones “con los que muere gente inocente” en Ucrania
    • Antony Blinken llegó a Israel y se reunirá con Benjamin Netanyahu en medio de una ola de ataques terroristas
    • Ucrania impulsa su plan para lograr su adhesión a la Unión Europea en un plazo de dos años
    • El Kremlin advierte de que más armas para Kiev sólo conducirá a una escalada del conflicto
    • Ataque al hombre más rico de Asia
    • La cruzada de Abramovich para parar la guerra y salvar su fortuna
    • La ‘Enshittification’ de Tik Tok
    • Semifinales de La Copa del rey
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp TikTok
    La Noticia en Mil Idiomas
    • Portada
    • Mundo
      1. Ucrania
      2. View All

      Ucrania impulsa su plan para lograr su adhesión a la Unión Europea en un plazo de dos años

      enero 30, 2023

      El Kremlin advierte de que más armas para Kiev sólo conducirá a una escalada del conflicto

      enero 30, 2023

      Ucrania resiste la creciente presión rusa en Donetsk a la espera de más ayuda

      enero 30, 2023

      Ucrania anunció sanciones contra 182 empresas y 3 particulares por su apoyo a las tropas de Vladimir Putin

      enero 29, 2023

      Antony Blinken denunció en Israel que Irán provee a Rusia drones “con los que muere gente inocente” en Ucrania

      enero 30, 2023

      Ucrania impulsa su plan para lograr su adhesión a la Unión Europea en un plazo de dos años

      enero 30, 2023

      El Kremlin advierte de que más armas para Kiev sólo conducirá a una escalada del conflicto

      enero 30, 2023

      Ucrania resiste la creciente presión rusa en Donetsk a la espera de más ayuda

      enero 30, 2023
    • Europa
      1. España
      2. Política
      3. Resto de Europa
      4. Política
      5. View All

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023

      Los empleados públicos se movilizan en masa contra el Gobierno de Sánchez

      enero 24, 2023

      Muere a los 118 años sor André, la persona más longeva del mundo

      enero 18, 2023

      Ex embajador de España en Venezuela será juzgado por blanqueo de fondos de PDVSA

      enero 17, 2023

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023

      Los empleados públicos se movilizan en masa contra el Gobierno de Sánchez

      enero 24, 2023

      Muere a los 118 años sor André, la persona más longeva del mundo

      enero 18, 2023

      Ex embajador de España en Venezuela será juzgado por blanqueo de fondos de PDVSA

      enero 17, 2023

      Londres impulsa la “coalición de los tanques”

      enero 19, 2023

      Las tres consecuencias de la sangrienta ofensiva rusa en Soledar, en el este de Ucrania

      enero 15, 2023

      Reino Unido sancionó al fiscal general del régimen de Irán por la ejecución de Alireza Akbari, ex viceministro de Defensa

      enero 14, 2023

      Reino Unido envía por primera vez tanques a Ucrania

      enero 14, 2023

      Londres impulsa la “coalición de los tanques”

      enero 19, 2023

      Las tres consecuencias de la sangrienta ofensiva rusa en Soledar, en el este de Ucrania

      enero 15, 2023

      Reino Unido sancionó al fiscal general del régimen de Irán por la ejecución de Alireza Akbari, ex viceministro de Defensa

      enero 14, 2023

      Reino Unido envía por primera vez tanques a Ucrania

      enero 14, 2023

      La UE denuncia “atroces” ataques rusos tras el anuncio de entrega de tanques

      enero 27, 2023

      La Unesco declara a Odesa Patrimonio Mundial para protegerla de la guerra

      enero 26, 2023

      100 blindados para romper la defensa rusa

      enero 26, 2023

      España enviará tanques Leopard a Ucrania

      enero 25, 2023
    • Estados Unidos
      1. Politics
      2. Sports
      3. Estados Unidos en Español
      Featured

      Antony Blinken llegó a Israel y se reunirá con Benjamin Netanyahu en medio de una ola de ataques terroristas

      enero 30, 20230
      Recent

      Antony Blinken llegó a Israel y se reunirá con Benjamin Netanyahu en medio de una ola de ataques terroristas

      enero 30, 2023

      EEUU no descarta una acción militar contra Irán si no retoma el acuerdo nuclear

      enero 30, 2023

      EEUU sancionó a Ricardo Martinelli y le prohibió el ingreso a su territorio por estar involucrado en delitos de corrupción

      enero 26, 2023
    • Iberoamerica

      La OEA convocó una sesión extraordinaria para abordar la grave crisis social y política en Perú

      enero 30, 2023

      Naufragio en Cuba con cinco muertos y 12 desaparecidos

      enero 29, 2023

      Lula vetó el envío de municiones para los tanques que se entregarán a Ucrania

      enero 28, 2023

      El alto comisionado de la ONU para los DDHH prolongó por dos años la presencia de su equipo en Venezuela y exigió la libertad de todos los presos políticos

      enero 28, 2023

      Más de 90 ONG venezolanas le reclamaron a Volker Türk mayor firmeza en el monitoreo y condena de las violaciones de DDHH en Venezuela

      enero 27, 2023
    • Asia

      La OTAN pidió a Corea del Sur exportar armamento a Ucrania para la defensa de la invasión rusa

      enero 30, 2023

      El secretario general de la OTAN llegó a Seúl para promover la cooperación frente a la expansión nuclear de China

      enero 29, 2023

      Las fuerzas armadas japonesas se hacen más fuertes, más rápido

      enero 26, 2023

      La crisis demográfica que amenaza a Japón con el colapso

      enero 25, 2023

      Tormentas de nieve y un frío excepcional en Japón y Corea del Sur (Imágenes)

      enero 25, 2023
    • Deportes
      1. Atletismo
      2. Basket
      3. Beisbol
      4. Formula 1
      5. Futbol
      6. Golf
      7. Tenis
      8. View All

      Yulimar Rojas, diseñada y construida para saltar

      diciembre 25, 2022

      Yulimar Rojas se queda sin competir en salto de longitud… por sus zapatillas

      julio 6, 2022

      Las generaciones mayores se desplazan una hora más de media que las de entre 18 y 24 años

      abril 13, 2022

      Yulimar Rojas, la reina del salto triple

      marzo 20, 2022

      Luka Doncic cifra histórico triple-doble de 61 puntos, 21 tablas ante Knicks y 10 asistencias

      diciembre 28, 2022

      Real Madrid supercampeón de España

      septiembre 25, 2022

      España acaba con Alemania en Berlín y luchará por el oro con Francia

      septiembre 17, 2022

      Francia acaba con el sueño de Italia en el EuroBasket

      septiembre 16, 2022

      Notas de La serie del Caribe 2023

      enero 29, 2023

      Confederación del Caribe confía en el éxito de la serie en Venezuela

      enero 28, 2023

      Valdez, Yordan brillan para ayudar a Astros a conquistar la Serie Mundial

      noviembre 6, 2022

      Aaron Judge rompe récord de HR de Roger Maris de la Liga Americana

      octubre 5, 2022

      Verstappen culmina la temporada con su 15ª victoria y Leclerc con el subcampeonato

      noviembre 20, 2022

      GP Abu Dhabi 2022

      noviembre 18, 2022

      La Fórmula 1 aterrizará en Madrid en 2023 con una exposición del campeonato

      noviembre 16, 2022

      Russell gana por primera vez y le da el primer doblete a Mercedes en 2022

      noviembre 13, 2022

      Semifinales de La Copa del rey

      enero 30, 2023

      Mundial de Clubes 2023

      enero 30, 2023

      La Uefa se compromete a dar más voz a los aficionados en los procesos de toma de decisión

      enero 25, 2023

      Cristiano-Mendes, el relato del gran divorcio del fútbol

      enero 23, 2023

      33 imágenes de los momentos deportivos que marcaron 2021

      diciembre 31, 2021

      El inacabable calvario de Nadal

      enero 19, 2023

      Rafael Nadal se despide de Australia

      enero 18, 2023

      La profunda reflexión de Nadal tras perder cuatro partidos consecutivos después de 13 años: “No sé si podré recuperar el nivel”

      noviembre 16, 2022

      Laver Cup: Tiafoe le da el título al Equipo Mundo

      septiembre 25, 2022

      Semifinales de La Copa del rey

      enero 30, 2023

      Mundial de Clubes 2023

      enero 30, 2023

      Notas de La serie del Caribe 2023

      enero 29, 2023

      Confederación del Caribe confía en el éxito de la serie en Venezuela

      enero 28, 2023
    • Vida y Tecnología
      1. Estilo de Vida
      2. Ciencia y Tecnología
      Featured

      Ahora tus jefes te premian por dormir

      enero 27, 20230
      Recent

      Ahora tus jefes te premian por dormir

      enero 27, 2023

      El futuro de la tecnología europea a 1.000 metros de profundidad en el Ártico

      enero 27, 2023

      Rusia tiene que experimentar la derrota en Ucrania para entender que la guerra fue un error

      enero 26, 2023
    • La Noticia en Mil Idiomas

      Ataque al hombre más rico de Asia

      enero 30, 2023

      La cruzada de Abramovich para parar la guerra y salvar su fortuna

      enero 30, 2023

      La ‘Enshittification’ de Tik Tok

      enero 30, 2023

      Falsas valoraciones de restaurantes ‘online’: inquietante negocio

      enero 27, 2023

      La increíble aventura de los desertores rusos del Estrecho de Bering

      enero 27, 2023
    La Noticia en Mil Idiomas
    You are at:Home»Mundo»Bajmut, un infierno de hielo y barro
    Mundo

    Bajmut, un infierno de hielo y barro

    diciembre 12, 2022Actualizado:diciembre 13, 2022No hay comentarios15 Minutoss de Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email
    Cañón autopropulsado dispara hacia posiciones rusas.ALBERT LORES
    Comparte:
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Miles de civiles atrapados en casas en ruinas y en sótanos asisten a una batalla donde se pelea con avalanchas de obuses, drones, satélites e Ipads, pero también en trincheras repletas de fango como en la I Guerra Mundial

    NotMid 13/12/2022

    MUNDO

    La única ocasión en la que Pete Reed frena su marcha es cuando una violenta explosión sacude la ruta a poca distancia. El impacto levanta una enorme columna de humo. “¡Para, para!”, le grita Roman Tarasink. Las dudas se disipan en pocos segundos. La furgoneta transporta ya a tres evacuados y es necesario continuar con el operativo.

    La carretera de entrada a Bajmut asiste a un virulento duelo de artillería al que repentinamente se suma un avión ruso. La aparición del cazabombardero provoca momentos frenéticos: un uniformado corre desde las trincheras hacia la carretera portando un misil al hombro presto a disparar justo cuando otro vehículo con misiles antiaéreos intenta colocarse en posición. Los ucranianos no tienen tiempo de lanzar sus cohetes.

    A pocos metros, un carro de combate del ejército de Kiev maniobra en el arcén de la ruta bajo el constante retumbar de las explosiones, otorgando a toda la escena el aspecto de un filme bélico. Sólo que aquí los muertos son reales.

    Pete, Roman y Aleksy, los integrantes del equipo de rescate, deciden ignorar los combates artilleros que se suceden a su alrededor. La furgoneta se adentra por las calles de Bajmut hasta llegar a un barrio de casas bajas, una de las cuales ha sido aplastada por las bombas.

    “¿Hay alguien aquí?”. Roman golpea varias puertas hasta que tras varios minutos consigue localizar a Sivtlana Zhiznievska. Lleva un mes viviendo en la casa de una vecina que la acogió sin conocerla. “La encontramos viva cerca de los escombros”, precisa Lubov Timafeevna. “Todos tenemos miedo pero es el momento de ayudarnos“, indica la señora que, a diferencia de Sivtlana, ha decidido permanecer en su domicilio pese al constante aluvión de obuses que se abate sobre la localidad.

    La evacuación se realiza con toda la premura exigida por la situación. Nada más recoger a Sivtlana, el trío de voluntarios se dirige a otro lugar. Esta vez es un edificio de apartamentos de cinco pisos. Uno de los bloques se derrumbó al recibir un impacto directo.

    “Aquí debe de haber algún cadáver, reconozco ese olor”, comenta Pete junto al amasijo de ruinas, mientras se encaminaba hacia al habitáculo contiguo.

    Escondida en la última planta, les espera Alla Rudchenko. La anciana de 83 años está sumida en la confusión. Se empeña en llevar consigo sus almohadas y no para de abrazar a Roman. “¡Hay que irse, vamos!”, requiere el joven ucraniano, de 23 años.

    Roman, miembro de la ONG Base.Ua
    Roman, miembro de la ONG Base.UaALBERT LORES

    Las ventanas y muros del piso se encuentran decoradas con imágenes religiosas como si eso fuera un motivo disuasorio para los cohetes que se suelen abatir sobre los apartamentos cercanos. La bañera, medio llena, ha sido transformada en un contenedor del único agua disponible. En Bajmut, suministros básicos como la electricidad, la calefacción o el agua son un lujo inexistente desde hace ya muchos meses.

    “Nosotros hemos colocado las bañeras fuera de casa y así recogen el agua de la lluvia”, precisa Olena Zlyganova, de 61 años, que se incorpora al viaje un rato más tarde. En el jardín de la vivienda tenía dos tinas completamente congeladas. La temperatura de la jornada ha alcanzado los -10 grados. Pese a las reticencias de los voluntarios, Olena se obstina en llevarse a su perro y tres gatos, que traslada dentro de una gran bolsa.

    Su vecino es otro de los que se niegan a abandonar su casa. “Apenas sobrevivimos. Me paso todo el día a gatas, pero prefiero morir aquí antes que en cualquier otro sitio“, relata.

    El periplo continúa con el rescate de otros dos vecinos, Vladimir y Nikola Yigalov, y de una última abuela que recogen en un colegio a las afueras de la villa. Uno de los impactos hace temblar el suelo del centro escolar.

    “Desde junio la guerra se está acercando cada vez más. Nosotros no podemos marcharnos porque mi madre está muy enferma“. Olga Belus, de 52 años, es la encargada de custodiar el edificio. Las arboledas del entorno sirven de camuflaje para toda una panoplia de blindados y militares ucranianos.

    CIENTOS DE PERSONAS RESCATADAS

    La ONG a la que pertenece Roman, Base.Ua, ha evacuado ya a casi 800 personas, principalmente de Bajmut en los últimos meses. Una experiencia que les permite comparar el deterioro que está sufriendo la situación de la población de semana en semana. “Sólo piense en una cosa, hasta el verano Bajmut era nuestra base de operaciones y un gran centro de distribución de ayuda humanitaria. Ahora está realmente jodida”, dice.

    Pete le secunda. “Ya son evacuaciones desesperadas. Gente que no tiene comida y que se enfrenta a temperaturas gélidas“.

    Bajmut -un enclave situado en la región de Donbás– se ha erigido en la batalla más virulenta que se libra en estos instantes en Ucrania. El pasado 26 de octubre, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski tachó de “locura” el coste humano que están asumiendo los rusos en esta área. “Eso es un infierno. Hay combates extremadamente brutales cada día“, manifestó semanas más tarde.

    Civiles evacuados de la ciudad de Bajmut.
    Civiles evacuados de la ciudad de Bajmut.ALBERT LORES

    Un infierno de barro y hielo, como titulaba una publicación local, del que se obtienen imágenes que recuerdan a las que se vieron en Verdún durante la I Guerra Mundial. Paisajes casi lunares donde los soldados ucranianos se aferran a trincheras y agujeros excavados en la tierra, que con la llegada del invierno se han transformado en auténticas piscinas de lodo.

    CIUDADES ARRASADAS HASTA LOS CIMIENTOS

    Los responsables ucranianos no encuentran ninguna justificación lógica para el nivel de ferocidad y la tenacidad de las acometidas rusas. “Están siguiendo la única táctica que conocen: arrasar las ciudades hasta los cimientos”, opinaba la viceministra de Defensa, Hanna Maliar, en una reciente entrevista en Kiev.

    Para el general Viktor Nazarov, uno de los principales asesores del jefe del Estado Mayor ucraniano, la decisión de convertir Bajmut en una pugna épica “es política, no tiene ninguna lógica desde el punto de vista estratégico. Lo podía tener cuando todavía controlaban Izium, pero ya no. Intentan mostrar a los rusos que pueden conseguir algo”.

    Nazarov es uno de los veteranos de esta guerra y un perfecto conocedor de la realidad del Donbás. No en vano fue uno de los jefes del entonces maltrecho ejército ucraniano al inicio de la contienda, en la primavera de 2014, cuando la refriega se limitaba a este territorio.

    “El problema es que para ellos las vidas de sus soldados no cuentan. Además, es cierto que tienen superioridad en artillería y vehículos blindados”, agregó.

    Según Serhii Cherevatyi, un portavoz del ejército en la zona, las tropas de Moscú están sufriendo en Bajmut una media de 50 heridos y el mismo número de fallecidos por jornada.

    Algunos expertos como el general retirado Victor Yahun, antiguo número dos del Servicio de Seguridad de Ucrania, opinan que la arremetida sólo se explica en relación a las aspiraciones personales del ruso Evgueni Prigozhin, creador de la formación paramilitar que lidera la acometida, el Grupo Wagner. El ex convicto y antiguo vendedor de perritos calientes lleva semanas criticando a la cúpula militar rusa achacándole todos los fracasos del ejército de Moscú en esta campaña.

    “Wagner quiere conseguir una victoria sin los generales. Según nuestros cálculos, hay 23.000 convictos que han ‘desaparecido’ de las cárceles rusas y pensamos que la mayoría están peleando en Ucrania en las filas de Wagner. Esa gente tiene al menos alguna motivación: si sobreviven les han prometido la libertad”, sostiene Victor Yahun.

    El propio Prigozhin admitió en octubre que sus acólitos tan solo conseguían avanzar entre 100 y 200 metros al día en este frente. Pero encontró una justificación para seguir peleando. “Esta operación ha sido apodada el ‘matadero de Bajmut’. Nuestro objetivo es destruir al ejército ucraniano y reducir su potencial de combate”. Toda una ironía porque ese es el mismo argumento que usa Kiev para mantener su defensa numantina.

    SÍMBOLO PARA EL SEPARATISMO PRORRUSO

    Hasta 2016, Bajmut se llamaba Artemisvsk en honor del dirigente bolchevique Fedor Sergeev -apodado comandante Artem– que fundó la República de Donetsk-Kryvyi Rih durante los turbulentos años de la guerra civil rusa. La entidad tuvo una escasa proyección pero continúa siendo un símbolo para los separatistas de Donbás y por extensión, para Moscú.

    Alina, una vecina, junto a su padre, en un refugio.
    Alina, una vecina, junto a su padre, en un refugio.ALBERT LORES

    El cambio de nombre estuvo propiciado precisamente por el inicio de las hostilidades apadrinadas por la nación vecina. En 2014 y 2015, sin embargo, Bajmut sólo sufrió algunas escaramuzas en el extrarradio. La localidad sirvió como base de retaguardia para las tropas ucranianas que participaron en la sangrienta batalla de Debaltseve, donde murieron cientos de militares de Kiev.

    Elena Manyklona recuerda aquella confrontación. El hospital donde trabajaba acogió a un ingente número de heridos. Ese trágico recuerdo dominado por la sangre y dolor no le hacen dudar. Asegura que “aquello no fue nada comparado con esto“.

    La doctora de 38 años vive desde hace meses en el subsuelo de su edificio. La única señal de vida que se percibe desde el exterior es el humo que sale de la chimenea instalada en el subterráneo y los residentes que se agrupan junto a la pequeña puerta de entrada para fumar.

    VIDA BAJO TIERRA

    Desde hace semanas, la vida, la poca que queda en Bajmut, se desarrolla principalmente bajo tierra. “La gente sólo sale para conseguir comida o cortar los árboles que nos sirven de leña”, precisa.

    La neumóloga es una de los cuatro doctores que habitan desde septiembre en este sótano donde las habitaciones se acotan con cortinas y la calefacción depende de la estufa alimentada por madera. La electricidad es un compendio de baterías de coche asistidas por un generador al que se han enganchado decenas de artilugios, desde teléfonos a secadores de pelo. Los 15 inquilinos forzados del subterráneo se han fabricado hasta una ducha a base de tablas y plásticos.

    Elena ha atendido a “cientos” de heridos desde que arreció la ofensiva, pero admite que sólo puede suministrar primeros auxilios. El hospital donde siguen trabajando tuvo que ser degradado a simple dispensario tras ser alcanzado por varios proyectiles.

    “Todo se complicó en otoño. Ahora el bombardeo es continuo. Este edificio ha sido alcanzado en varias ocasiones”, atestigua.

    Desde la última visita del periodista a esta ciudad, en septiembre, los destrozos provocados por la guerra se han multiplicado en un enclave que ya mostraba obvios daños por el castigo de los bombardeos. Los socavones y las edificaciones asoladas por la metralla ahora son una constante. Los sectores más próximos al río Bajmutovka, que divide la ciudad y las dos fuerzas enfrentadas, cada día recuerdan más a la devastación en la que quedó sumida la tristemente célebre Mariupol.

    El trasiego de carros de combate, camiones remolcando cañones y transportes de tropas fue una constante durante el recorrido que realizó este diario por la zona durante dos jornadas. Los todoterrenos y las ambulancias conducían a toda velocidad por las calles de la población, casi desierta, aunque todavía acoge a 12.000 de los 70.000 habitantes que solía tener. Por sus travesías sólo se aventuran algunos recalcitrantes a pie que transportan en su mayor parte garrafas de agua o leña. Los hay también que optan por recurrir a la bicicleta o aquellos dos que marchaban en un curioso carromato motorizado.

    La intensidad del choque bélico se traduce también en números. Un especialista de la OTAN citado a finales de noviembre por el diario The New York Times estimó que durante el verano Rusia disparaba en Donbás una media de entre 40.000 y 50.000 proyectiles cada jornada, frente a los 6.000 o 7.000 con los que respondían las fuerzas ucranianas. Para entender la magnitud hay que aludir a la producción mensual de obuses de EEUU, que no sobrepasa los 15.000.

    Soldados preparando el cañón.
    Soldados preparando el cañón.ALBERT LORES

    Es una estimación que considera “ajustada” el capitán Parker -la mayoría de militares solicitan que se les identifique sólo por su apodo-, antes de encaramarse a un vehículo de transporte de tropas y dirigirse a un prado donde da órdenes para iniciar un nuevo bombardeo. Su superior, el teniente coronel Oleksander Valeriovich, asiente. “Seguimos usando los viejos proyectiles ‘Martillos de Stalin’ -que datan de la II Guerra Mundial-, y nos estamos quedando sin reservas“.

    Para llegar al lugar, hay que trasladarse a bordo de los propios Pion, los cañones autopropulsados que Ucrania heredó de la Unión Soviética. Los caminos son vías impracticables hasta para los todoterrenos. Puro fango. En los alrededores de Bajmut se asiste a una actividad incesante de la artillería ucraniana. Una lanzadera de cohetes Grad acaba de instalarse en otro camino y poco después comienza a tirar sus estremecedoras salvas.

    GUERRA SIN CUARTEL

    La pugna por el control de Bajmut se libra tanto en las trincheras como en las llanuras de su alrededor, donde ambas fuerzas miden la capacidad de su artillería.

    Parker está finalizando los cálculos para alcanzar el próximo objetivo ayudado de una tableta iPad y un bolígrafo digital. Sus hombres han colocado junto al blindado una antena Starlink que le permite conectarse en tiempo real con el cuartel general, de donde recibe los datos que transmiten los drones. Bajmut recuerda ocasiones a contiendas de otra era pero también es un reflejo de los avances que se han impuesto en los conflictos bélicos. “Dentro de muy poco pelearemos con Terminators“, ironiza uno de los acólitos de Valeriovich.

    Es mediodía y los rusos están respondiendo con oleadas de cohetes que caen no lejos de esta posición. El sonido seco que dejan los disparos de salida contrastan claramente con el estallido que generan los impactos de los proyectiles.

    Parker se comunica por radio con sus hombres para saber si se ha registrado alguna baja. Esta vez, los rusos han errado.

    El capitán 'Parker' (derecha), junto a otro soldado.
    El capitán ‘Parker’ (derecha), junto a otro soldado.ALBERT LORES

    El mote del capitán procede de las estilográficas del mismo nombre. “Soy alto y delgado, por eso me llamaron así”. Su alias es el mismo que aparece grabado como matrícula de su jeep, oculto entre la arboleda. Parker es otro veterano de esta guerra. Comenzó en 2015, junto a su hijo, que sirve en la misma rama del ejército. La unidad que lidera lleva desplegada en Bajmut desde hace cinco meses. La bandera de la brigada porta el nombre de un conocido jefe cosaco del siglo XVII, Taras Triasylo, y un lema que reza: “la suerte sonríe a los valientes“.

    “Los rusos no se preocupan por sus heridos ni sus muertos. Han llegado a usar a los heridos como escudos humanos. Los soldados son carne de cañón que usan para agotar a nuestras fuerzas. Su táctica es mandar a los nuevos reclutas, los presos, delante y así localizan nuestras posiciones. Entonces mandan a los profesionales”, comenta el oficial.

    Todos los uniformados consultados confirman que ese es su principal desafío: la constante avalancha humana que se arroja a diario contra sus posiciones. El teniente coronel Valeriovich los compara con “zombies” y apunta que a veces “siguen avanzando pese a que les estamos bombardeando. Lo vemos en directo con los drones”.

    El resultado es que las planicies y las calles de Bajmut están repletas -añade- de cadáveres rusos que nadie recoge. “Por cada ucraniano que perdemos mueren cinco rusos”, calcula.

    Valeriovich tampoco entiende el empecinamiento del Kremlin con Bajmut. Lo achaca, recurriendo al típico sentido del humor ucraniano, a su deseo por apoderarse de las bodegas de la firma Artwinery -sitas en las proximidades-, que produce un vino espumoso que solía ser especialmente popular durante la era soviética. “¡Seguro que es para emborracharse! ¡Ni nosotros nos bebemos ese veneno!“, proclama el oficial entre las risas de todos los uniformados.

    ATAQUES MÁS PRECISOS

    Cuando se recobran la compostura, los hombres de Valeriovich comentan que las fuerzas de Wagner han aprendido de los errores del pasado y que han comenzado a usar unidades más pequeñas, lanzando ataques nocturnos gracias a los visores térmicos que han recibido.

    Los Pion de Parker comienzan a instalarse a las 13:40. La maniobra requiere cierta rapidez. Aunque están protegidos por la artillería antiaérea, hace menos de una hora que un avión sobrevoló el área. “¡Mirad al cielo, hay que tener cuidado con los drones!“, alerta a sus hombres. Uno de ellos está armado con otro de los nuevos artilugios usados en esta contienda, un rifle capaz de bloquear y derribar a esos aparatos no tripulados. Otro ingenio propio de la ciencia ficción.

    “¡Aquí Parker, aquí Parker!”. “¡Objetivo 327!”. El capitán grita y los soldados de las dos baterías cargan los obuses de 139 kilos en estas piezas de 203 milímetros consideradas como las más potentes del mundo. “Tenemos tiempo para disparar siete proyectiles y después hay que salir de aquí, para que no nos localicen”, observa el oficial. Al cabo de 20 minutos, el capitán da la orden final.

    “¡Postriol!” (¡Disparo!). Por los auriculares se escucha la respuesta de su contraparte en el Pion. “¡Bogon!” (¡Disparo!). Uno de los uniformados acciona el arma. ¡Boom! Tras la enorme detonación se escucha el silbido del proyectil que se dirige a las líneas enemigas. Busca las posiciones de un contingente de infantería, situado a 10 kilómetros. Las piezas de artillería siguen lanzando su mortal carga con intervalos de pocos minutos. El ataque concluye con dos disparos al unísono.

    De regreso a su refugio, Ares -ha elegido un apodo que invoca al dios de la guerra griego- reflexiona sobre la importancia que tiene Bajmut para su país. “Es nuestro Stalingrado, otro símbolo de la resistencia ucraniana“, sentencia.

    Agencias

    Mundo Ucrania
    Compartir en Redes Sociales. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Artículo AnteriorKiev asegura haber atacado una sede del Grupo Wagner en Lugansk
    Próximo Artículo Depurar la contratación del marido de Nadia Calviño

    Recomendamos

    Antony Blinken denunció en Israel que Irán provee a Rusia drones “con los que muere gente inocente” en Ucrania

    enero 30, 2023

    Ucrania impulsa su plan para lograr su adhesión a la Unión Europea en un plazo de dos años

    enero 30, 2023

    El Kremlin advierte de que más armas para Kiev sólo conducirá a una escalada del conflicto

    enero 30, 2023

    Deja un comentario Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Actualidad
    • Antony Blinken denunció en Israel que Irán provee a Rusia drones “con los que muere gente inocente” en Ucrania
    • Antony Blinken llegó a Israel y se reunirá con Benjamin Netanyahu en medio de una ola de ataques terroristas
    • Ucrania impulsa su plan para lograr su adhesión a la Unión Europea en un plazo de dos años
    • El Kremlin advierte de que más armas para Kiev sólo conducirá a una escalada del conflicto
    • Ataque al hombre más rico de Asia
    No dejes de Leer

    Antony Blinken denunció en Israel que Irán provee a Rusia drones “con los que muere gente inocente” en Ucrania

    Antony Blinken llegó a Israel y se reunirá con Benjamin Netanyahu en medio de una ola de ataques terroristas

    Ucrania impulsa su plan para lograr su adhesión a la Unión Europea en un plazo de dos años

    El Kremlin advierte de que más armas para Kiev sólo conducirá a una escalada del conflicto

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Aviso Legal
    • Centro de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    • Política de privacidad
    • Donación
    • Hazte Socio
    Copyright © 2023. Designed by La Esquina Creativa.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}