“En comparación con los reclutas que los rusos están enviando a la batalla en Ucrania, estos norcoreanos están mucho mejor entrenado”, señala Go Myong-hyun, investigador principal del Instituto de Estrategia de Seguridad Nacional de Seúl.
NotMid 28/10/2024
ASIA
Antes de enviar las tropas a los campos de entrenamiento de Rusia, Kim Jong-un realizó dos inspecciones a la unidad de fuerzas especiales del ejército de Corea del Norte. La primera fue el 11 de septiembre. La segunda, el 2 de octubre. Seis días después, comenzó el primer despliegue de 1.500 soldados norcoreanos hacia el Lejano Oriente de Rusia.
Toda esta información sale del Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur (NIS), la principal agencia de espionaje de Seúl que fue la primera en alertar de que el régimen de Kim, además de brindar soporte militar a Moscú con millones de proyectiles de artillería y misiles, había comenzado a enviar tropas que pronto estarán en primera línea para luchar contra el ejército ucraniano. La semana pasada, Estados Unidos y la OTAN confirmaron estos informes.
El viernes, fue el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, quien, citando a la inteligencia ucraniana, aseguró que estos soldados norcoreanos entrarán en zonas de combate entre el domingo y el lunes. Desde Kiev también afirmaron que alrededor de 12.000 militares norcoreanos, incluidos 500 oficiales y tres generales, se encontraban en Rusia realizando entrenamientos en al menos cinco bases militares.
Los soldados norcoreanos desplegados serían parte del XI Cuerpo del Ejército de Corea del Norte, una unidad de élite que los espías surcoreanos señalan que en Pyongyang es más conocida como ‘Cuerpo de Tormenta’. Contaría con 10 brigadas con alrededor de 80.000 soldados, incluyendo un regimiento de infantería ligera, otra de aviadores y una tercera de comandos.
“En comparación con los reclutas que los rusos están enviando a la batalla ahora mismo en Ucrania, estos norcoreanos están mucho mejor entrenados y mejor equipados“, señala Go Myong-hyun, investigador principal del Instituto de Estrategia de Seguridad Nacional de Seúl.
Aunque este domingo, el Wall Street Journal, citando informes de varios analistas, aseguraba que los soldados que salen en los vídeos difundidos por redes sociales y Telegram parecen “jóvenes en sus primeras etapas del reclutamiento militar, relativamente bajos y de complexión delgada“, lo que sería un reflejo de la desnutrición generalizada en la empobrecida Corea del Norte.
El año pasado, durante un desfile militar en Pyongyang con motivo del 75º aniversario de la fundación de Corea del Norte, la televisión estatal enfocó a un pelotón de este ‘Cuerpo de Tormenta’, emitiendo después algunas imágenes de sus duros entrenamientos en su base permanente de Tokchon, al norte de la capital.
Los medios surcoreanos han explicado que fue esta unidad del ejército norcoreano la que se desplegó por las fronteras cuando el líder supremo decretó un extremo cierre del país -aún más del habitual- durante la pandemia, con orden a sus soldados de disparar a matar a todo aquel que intentara entrar o salir de Corea del Norte.

“En línea con el derecho internacional”
El viernes, la propaganda norcoreana, que llevaba dos semanas reiterando que las noticias sobre que sus tropas se estaban entrenando en Rusia eran “informes infundados”, dijo que cualquier decisión de enviar a sus soldados para ayudar a Rusia en su guerra en Ucrania estaría “en línea con el derecho internacional”. Una declaración que se produjo después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, no negara tampoco que su ejército ya contara a su disposición con efectivos norcoreanos.
Estas últimas horas, en redes sociales y Telegram, se han difundido nuevos vídeos de las tropas norcoreanas en el campo de entrenamiento militar de Sergeevka, cerca de la ciudad rusa de Vladivostok, preparándose para su despliegue en Ucrania.
Desde Kiev, los departamentos de inteligencia han filtrado también conversaciones interceptadas a soldados rusos en el frente en las que estos expresan su preocupación sobre cómo comandarán a los soldados norcoreanos y proporcionarán equipamiento para el combate. En esos audios también se revelan los planes para que haya al menos un intérprete por cada 30 soldados norcoreanos.
Los informes de inteligencia de Seúl y de Kiev subrayan que a estos militares norcoreanos se les han entregado pasaportes y uniformes falsos para camuflarse como miembros de las fuerzas rusas. También que estas tropas van servir de apoyo para tratar de recuperar la región de Kursk, en el oeste de Rusia, después de la exitosa incursión ucraniana.
A cambio de armas y tropas, Pyongyang espera recibir asistencia técnica de Rusia para su programa nuclear y de misiles. Pero Kim Jong-un también ansía las divisas que entren del salario que puedan recibir sus soldados enviados al frente. Si en estos momentos, como asegura Kiev, hay 12.000 norcoreanos desplegados, y Moscú les paga lo mismo que a los reclutas rusos, Pyongyang ingresaría más de 24 millones de euros al mes.
Agencias