Vance afirma que la última propuesta de paz de EEUU exige que Ucrania y Rusia cedan territorio
NotMid 23/04/2024
USA en español
EEUU insiste este miércoles en un plan de paz para la guerra en Ucrania que consolidaría la división territorial cerca de las actuales líneas del frente, lo que supone aceptar de facto las conquistas de Rusia desde el inicio de la invasión. Una propuesta difícil de aceptar por Kiev y por la Unión Europea, que también han manifestado su rechazo a reconocer Crimea, anexionada hace una década por Moscú, como territorio de Rusia.
AGENCIAS
Trump carga de nuevo contra Zelenski y le acusa de dificultar un acuerdo de paz que el presidente estadounidense ve “muy cerca”
El presidente de Estados Unidos ha arremetido este miércoles contra su homólogo ucraniano por las declaraciones de este en The Wall Street Journal asegurando que Ucrania no reconocería la ocupación de Crimea, una región que Rusia se anexionó de forma unilateral en 2014. Una afirmación que, para Trump, es “muy perjudicial para las negociaciones de paz”, según ha manifestado en un post en su red TruthSocial.
“Si quiere Crimea, ¿por qué no lucharon por ella hace once años cuando fue entregada a Rusia sin que se disparara un tiro?”, plantea Trump, cuya administración ha propuesto en los últimos días un plan de paz basado en la división territorial a partir de las líneas de los frentes de la guerra.
Una vez más, Trump presume de querer salvar “a cinco mil soldados rusos y ucranianos a la semana, que están muriendo sin razón alguna” y afirma que el conflicto “nunca habría comenzado si yo fuera presidente”. El presidente estadounidense vuelve a llamar a Zelenski “el hombre sin cartas”, asegura que “estamos muy cerca de un acuerdo” pero no cita a que tendría que renunciar Moscú, que inicó el conflicto al invadir el país vecino en febrero de 2022.
Ucrania dice estar “comprometida con los esfuerzos de paz” de Trump
El jefe de la administración presidencial ucraniana, Andrii Yermak, ha afirmado este miércoles que Ucrania está “comprometida con los esfuerzos de paz” del presidente estadounidense, Donald Trump, un compromiso que se ratifica cuando Washington ha amenazado con retirarse de las conversaciones de paz.
“Hemos subrayado que estamos comprometidos con los esfuerzos de paz del presidente estadounidense, Donald Trump”, ha dicho Yermak en Telegram desde Londres, donde participa en conversaciones con los aliados de Kiev. Desde allí ha afirmado haber mantenido un “diálogo en profundidad con el objetivo de establecer una paz justa y duradera en Ucrania”
El ejército ruso intenta expulsar a los ucranianos del último foco de resistencia en Kursk
El ejército ruso ha entrado este miércoles en combate con los soldados ucranianos que defienden el último foco de resistencia en la región fronteriza de Kursk. Según informaron fuentes militares a la agencia TASS, unidades del regimiento motorizado 22 han logrado romper las defensas enemigas y adentrarse en la localidad de Gornal.
El avance hacia Gornal, la última localidad bajo control ucraniano en territorio ruso, tuvo lugar tras la toma esta semana del monasterio que se encuentra solo a varios kilómetros y donde se había hecho fuerte el enemigo. “La última localidad en la que puede encontrarse aún el enemigo es Gornal. Nos dedicamos a limpiar totalmente nuestro territorio hasta la frontera”, dijeron las fuentes.
Moscú prohíbe la entrada a 21 parlamentarios de Reino Unido
El ministerio de Exteriores de Rusia ha incluido este miércoles en su lista negra de personas que tienen prohibida la entrada al país a 21 parlamentarios de Reino Unido, acusados de actividades antirrusas. “En respuesta al curso político de confrontación de Londres, que intenta demonizar nuestro país, fabrica activamente discursos antirrusos para reducir la influencia de Moscú a nivel internacional y surte activamente de armamento al régimen neonazi de Kiev, se tomó la decisión de incluir en la lista negra rusa a varios miembros del Parlamento de Reino Unido”, informa la diplomacia rusa en un comunicado y agrega una lista de 21 parlamentarios de ambas cámaras del Legislativo británico.
Exteriores critica las sanciones impuestas por Londres y las “declaraciones histéricas” de sus altos funcionarios, en las que “las amenazas se intercalan con mentiras y francas groserías en contra nuestra”. Según Moscú, eso prueba que “Londres no tiene la intención de apartarse de este camino y elige la confrontación abierta con Rusia”
Finlandia y Kosovo afirman que la soberanía y la integridad de Ucrania no son negociables
El presidente de Finlandia, Alexander Stubb, y su homóloga de Kosovo, Vjosa Osmani, han rechazado este miércoles la propuesta estadounidense de que Kiev ceda partes de su territorio a Rusia para alcanzar la paz y han afirmado que la soberanía y la integridad de Ucrania no son negociables. Según ha explicado Stubb en una rueda de prensa conjunta, un eventual acuerdo de paz entre Kiev y Moscú debería respetar los tres principios clave de cualquier Estado, que son la independencia, la soberanía y la integridad territorial.
“Desde el inicio de la guerra he dicho que hay algunos principios clave que no son negociables y, por supuesto, uno de ellos es la soberanía, por lo que creo firmemente que, a largo plazo, Ucrania debe tener derecho, como Estado soberano, a decidir a qué organización quiere pertenecer”, ha dicho Stubb. El presidente finlandés hizo un paralelismo entre la situación actual en Ucrania y las dos guerras que libró su país contra la Unión Soviética tras ser invadida por las tropas de Stalin, un conflicto en el que Finlandia logró conservar su independencia, pero perdió su soberanía y el 10% de su territorio.
El ministro de Exteriores polaco denuncia la agresión rusa a Ucrania: “¿No tienen suficiente tierra?”
El ministro de Relaciones Exteriores de Polonia ha utilizado este miércoles un discurso anual ante el Parlamento para enviar un contundente mensaje a los líderes rusos mientras continúa la guerra en la vecina Ucrania, a los que ha preguntado: “¿No tienen suficiente tierra?”. El diplomático, Radek Sikorski, ha descrito la difícil situación que enfrenta Polonia con la guerra al otro lado de la frontera y la amenaza de su expansión, y ha expresado sus preocupaciones sobre la “desintegración” de la unidad occidental.
Polonia, en el flanco oriental de la OTAN, es uno de los partidarios más fuertes de Kiev, por lo que Sikorski ha utilizado su discurso para criticar fuertemente a Rusia. “¿No tienen suficiente tierra? ¿Once zonas horarias y aún no es suficiente? Ocúpense de gobernar mejor lo que está dentro de sus fronteras de acuerdo con el Derecho Internacional”, ha planteado a los dirigentes rusos.
Zelenski cancela una visita a España para asistir al funeral del Papa
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha cancelado una visita a España tras conocer el fallecimiento del papa Francisco. El mandatario acudirá este sábado a Roma para asistir a las exequias del papa Francisco, al igual que otros presidentes, como el estadounidense Donald Trump. Según ha podido saber Servimedia, Zelenski tenía en su agenda una visita institucional comprometida al Congreso de los Diputados y una reunión con la presidenta de la Cámara Baja, Francina Armengol.
Fuentes de la Cámara Baja aseguraron que se trataba de una “visita institucional” y que estaba agendada para este sábado. Sin embargo, la muerte de Francisco hizo que el presidente ucraniano cancelará esta visita.
Putin concede la ciudadanía rusa a una activista alemana que ayuda a los rusos del Donbás
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha concedido la ciudadanía rusa a la activista alemana Liana Kilinch, jefa de la fundación ‘Puente de Paz, Asistencia a las Víctimas de la Guerra’, que desde 2015 ayuda a los rusos del Donbás, el este de Ucrania. El decreto presidencial, que otorga la ciudadanía rusa a otras siete personas, ha sido publicado este miércoles en la página web del portal oficial de información jurídica.
En entrevistas con la prensa rusa, Kilinch, de 52 años, se define como “antifascista” y ciudadana de la desaparecida República Democrática Alemana. “Surgimos para ayudar al Donbás y luego expandimos nuestras actividades a Yemen, Siria, Cuba, Libia, Irak, Líbano, Perú y Nepal. El motivo de nuestra creación fue el inicio de la guerra no declarada de Kiev en el Donbás”, afirmó una entrevista con el periódico Komsomólskaya Pravda.
Ucrania insiste en que no reconocerá Crimea como territorio ruso
La viceprimera ministra de Ucrania, Yulia Sviridenko, ha reafirmado este miércoles, coincidiendo con las reuniones sobre un posible alto el fuego que emisarios de su Gobierno celebran en Londres con sus socios europeos y con Estados Unidos, que Kiev no reconocerá la península de Crimea como territorio ruso.
“Nunca reconoceremos la ocupación de Crimea”, ha manifestado Sviridenko en su cuenta de X haciendo referencia a una de las condiciones que EEUU tendría previsto plantearle a Ucrania para poner fin a la guerra. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ya había declarado la víspera que el reconocimiento de Crimea -que fue ocupada y anexionada por Rusia en 2014- como parte de la Federación Rusa es una opción inaceptable para Ucrania.
Sviridenko dijo también que Ucrania exigirá garantías de seguridad si no se le da la posibilidad de entrar en la OTAN, algo que ya ha sido descartado por EEUU. La viceprimera ministra ha repetido que “el primer paso necesario” hacia la paz es “un alto el fuego por tierra, aire y mar”
Vance afirma que la propuesta de paz de EE.UU. exige que Ucrania y Rusia cedan territorio
El vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, ha declarado este miércoles que el acuerdo de paz propuesto por su país a Rusia y Ucrania se basa en la aceptación de concesiones territoriales por parte de ambas naciones. “Hemos presentado una propuesta muy explícita tanto a rusos como a ucranianos, y ha llegado el momento de que la acepten o de que Estados Unidos se retire de este proceso”, ha manifestado el vicepresidente estadounidense a la prensa en el aeropuerto de la ciudad india de Agra, tras una visita al Taj Mahal.
Vance ha dicho que esta “propuesta muy explícita” plantea un camino a seguir en el que cada bando renunciaría a una porción del territorio que actualmente controla. “Las líneas actuales, o un lugar cercano a ellas, es donde, en última instancia, creo que se definirán las nuevas fronteras del conflicto”, ha señalado Vance, sugiriendo que Estados Unidos contempla un acuerdo que probablemente consolidaría una división territorial en las proximidades de las líneas de frente actuales.
La UE insiste en que Crimea es Ucrania y pide seguir reforzando a Kiev
La Unión Europea (UE) ha vuelto a dejar claro este miércoles su respaldo a la integridad territorial de Ucrania y ha subrayado que la península de Crimea, ocupada por Rusia, forma parte de su territorio, y ha instado a seguir reforzando militarmente a Kiev para que tenga más fuerza en la negociación de la paz.
“Estamos con Ucrania, apoyamos su soberanía, independencia e integridad territorial, y cuando se trata también de Crimea, la posición es realmente clara: Crimea es Ucrania”, ha recalcado portavoz comunitario Guillaume Mercier durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea. El portavoz ha respondido así al ser preguntado por la “oferta final” que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha hecho para lograr la paz en Ucrania.
Según informó Axios el miércoles, esa oferta incluye el reconocimiento estadounidense de Crimea como parte de Rusia y el reconocimiento no oficial del control ruso de casi todas las áreas ocupadas desde la invasión de 2022. “Nuestra posición en lo que respecta a las conversaciones de paz ha sido realmente clara: corresponde a Ucrania establecer las condiciones para una paz justa y duradera, y nada sucederá sin Ucrania y sin la UE”, ha indicado Mercier.
Zelenski afirma que Ucrania insiste en un alto el fuego total e inmediato
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró este miércoles que Ucrania insiste en un alto el fuego inmediato, total e incondicional con Moscú. En una carta a Telegram, Zelenski afirmó que Ucrania ha reiterado que no descarta ningún formato de diálogo que pueda conducir a un alto el fuego.