La primera reunión se celebró en Paris sin la que hubiera ningún avance para la paz mientras ambos bandos siguen con sus ataques nocturnos, entre el que destaca el masivo de hoy en la ciudad ucraniana de Odesa
NotMid 22/04/2025
Resto de Europa
Al cumplirse 1.154 días de guerra en Ucrania, la segunda ronda de conversaciones entre Ucrania y sus socios occidentales (Reino Unido, Francia y Estados Unidos ) para obtener un alto el fuego con Rusia “tendrá lugar el miércoles” después de la mantenida en París la semana pasada que concluyó sin ningún acuerdo.
El presidente ruso, Vladímir Putin, propuso este lunes conversaciones bilaterales con Ucrania por primera vez desde los primeros días de la guerra, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que Kiev estaba deseoso de discutir un “alto el fuego incondicional” con Rusia, seguido de una “paz real y duradera”.
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que esperaba un acuerdo esta semana y amenazaba con retirarse las conversaciones si no hay avances hacia la paz.
Esta noche la ciudad ucraniana de Odesa ha sufrido un ataque masivo ruso que alcanzó uno de sus distritos “densamente poblado”. El gobernador regional, Oleh Kiper, dijo que el ataque había dañado viviendas, infraestructuras civiles, un centro educativo y vehículos. Por el momento no hay cuantificación de daños. Las defensas rusas derribaron 38 de los drones rusos lanzados sobre varias regiones y que ocasionaron daños en las de Odesa y Kiev.
Además, hubo un segundo ataque ruso, en una hora poco habitual en lo que va de tres años de guerra, en la región de Kiev que obligó a activar las defensas aéreas ucranianas de nuevo dos horas más tarde del primer ataque con drones.
Por su parte, las defensas antiaéreas rusas derribaron anoche diez drones ucranianos sobre las regiones de Bélgorod y Oriol y la anexionada península de Crimea.
AGENCIAS
Putin dice que Rusia está abierta a iniciativas de paz
El presidente ruso, Vladímir Putin, propuso el lunes conversaciones bilaterales con Ucrania por primera vez desde los primeros días de la guerra, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que Kiev estaba deseoso de discutir el cese de los ataques contra objetivos civiles, informa Reuters.
Aunque Zelenski no respondió directamente a la propuesta de Putin, subrayó en su discurso nocturno por vídeo que Ucrania “estaba dispuesta a cualquier conversación” sobre un alto el fuego que pusiera fin a los ataques contra civiles.
Las conversaciones sobre Ucrania en Londres “tendrán lugar el miércoles”
La segunda ronda de conversaciones entre Ucrania y sus socios occidentales para obtener un alto el fuego con Rusia “tendrá lugar el miércoles” en Londres, declaró el martes a Afp un alto funcionario ucraniano, que habló bajo condición de anonimato.
El lunes, el presidente Volodimir Zelenski anunció que una delegación ucraniana viajaría el miércoles a la capital británica para mantener conversaciones con representantes estadounidenses y europeos.
Aunque no se ha confirmado la composición de la delegación, según los medios de comunicación ucranianos, Kiev estará representada por el jefe de la administración presidencial ucraniana y mano derecha del presidente Zelenski, Andriï Iermak, el jefe adjunto del Estado Mayor del presidente, Pavlo Palissa, el jefe de la diplomacia ucraniana, Andriï Sybiga, y el ministro de Defensa, Roustem Oumerov.
El lunes, Volodimir Zelenski esperaba obtener en estas conversaciones un “alto el fuego incondicional” con Rusia, seguido de una “paz real y duradera” durante estas conversaciones, que comenzaron la semana pasada en un formato nunca visto.
Ucranianos, estadounidenses, franceses y británicos se reunieron el jueves en París, por primera vez en este formato, para intentar avanzar juntos, en un momento en que las negociaciones para un alto el fuego iniciadas por Washington están estancadas y los europeos quieren imponer su voz tras tres años de invasión rusa. No hubo ningún avance. Trump dijo que esperaba un acuerdo esta semana al tiempo que Washington amenazaba con retirarse las conversaciones si no hay avances hacia la paz.
Rusia aumenta los ataques híbridos contra Europa, según la inteligencia holandesa
Rusia está aumentando sus ataques híbridos dirigidos a socavar la sociedad en los Países Bajos y sus aliados europeos, y los piratas informáticos rusos ya han atacado el servicio público holandés, dijo este martes la agencia de inteligencia militar holandesa MIVD.
“Vemos que la amenaza rusa contra Europa está aumentando, incluso después de un posible final de la guerra contra Ucrania”, dijo el director de MIVD Peter Reesink en el informe anual de la agencia, recoge Reuters.
“El conflicto en la zona gris entre la guerra y la paz se ha convertido en una realidad. Cada vez más, los actores estatales intentan socavar nuestra sociedad con ataques híbridos. El año pasado, el MIVD detectó por primera vez un ataque de piratas informáticos rusos contra el sistema operativo digital de un servicio público neerlandés no especificado”.
El MIVD describió estos ataques como una combinación de actos tradicionales de espionaje con ciberataques y otros intentos de influir y socavar la sociedad.
La agencia reiteró sus advertencias sobre entidades rusas que cartografían infraestructuras en el Mar del Norte con fines de espionaje, y actos de sabotaje dirigidos contra cables de Internet y suministros de agua y energía.
Starmer reclama a Putin un alto el fuego total y que muestre que quiere acabar la guerra
El primer ministro británico, Keir Starmer, dijo este lunes tras hablar con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que secunda los llamamientos de Ucrania a que Rusia implemente un “alto el fuego total” y consideró que el presidente ruso, Vladimir Putin, debe demostrar que busca poner fin a la guerra.
Starmer reiteró a Zelenski el firme apoyo británico a su país, según un portavoz de Downing Street, oficina del primer ministro, informa Efe.
El premier “dijo que el Reino Unido apoya los llamamientos de Ucrania para que Rusia se comprometa a un alto el fuego total y que ahora es el momento para que Putin demuestre lo serio que es acabar su brutal guerra”, señaló el portavoz.
Asimismo, ambos líderes abordaron los últimos avances en la formación de la llamada Coalición de los Voluntarios, que Londres y París impulsan para ofrecer garantías de seguridad a un eventual acuerdo de paz.
Posteriormente, en una conversación con el primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre, Starmer recordó la importancia de mantener la presión económica sobre Rusia para forzarle a la mesa de negociaciones.
“Los líderes acordaron que no puede aflojarse su apoyo por Ucrania”, señaló el mismo portavoz.
Rusia derriba diez drones ucranianos sobre dos de sus regiones y la anexionada Crimea
Las defensas antiaéreas rusas derribaron anoche diez drones ucranianos sobre dos regiones del país y la anexionada península de Crimea, informó este martes el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal del Telegram.
Según el parte castrense, los aparatos no tripulados, todos ellos de ala fija, fueron abatidos sobre las regiones de Bélgorod (3) y Oriol (2), informa Efe.
Los cinco drones restantes fue destruidos sobre la península de Crimea.
El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró este lunes que estudiará la propuesta ucraniana de declarar una moratoria de 30 días a los ataques con drones de largo alcance y misiles contra la infraestructura civil.
Sin embargo, el jefe del Kremlin señaló que los militares ucranianos suelen ocupar posiciones en instalaciones civiles, por lo que estas se convierten en objetivos válidos.
Ucrania derriba 38 drones de ataque rusos sobre varias regiones del país
Las defensas aéreas ucranianas derribaron durante la pasada noche sobre varias regiones del este, el norte, el sur y el centro de Ucrania 38 drones de ataque lanzados por el Ejército ruso contra su territorio, según informó la Fuerza Aérea ucraniana en su parte de este martes, informa Efe.
Otros 16 drones réplica -aparatos no tripulados sin carga explosiva que los rusos utilizan para confundir a las defensas enemigas- cayeron sin provocar daños.
La caída de los drones de ataque provocó daños en las regiones de Odesa (sur) y Kiev (norte).
La Fuerza Aérea también informó de una segunda oleada de drones que comenzó alrededor de las 8.00 de la mañana (5.00 GMT), una hora poco habitual para este tipo de ataques rusos.
Las defensas aéreas se activaron de nuevo más de dos horas después en la región de Kiev para repeler este segundo ataque.
Dudas en Ucrania sobre la viabilidad del esfuerzo de paz de Trump
Mientras Kiev continúa la preparación de su acuerdo sobre minerales con Washington y espera conservar al menos cierto apoyo de EE.UU., crecen las dudas en Ucrania sobre la viabilidad del esfuerzo de paz de Donald Trump, en medio de las sugerencias de funcionarios estadounidenses de renunciar a Crimea y a la futura pertenencia a la OTAN, informa Efe.
La tregua de Pascua de Moscú, “destinada a evitar que el presidente Trump se impaciente”
La tregua de Pascua decretada por Moscú pero que no desembocó en un cese de hostilidades “fue una operación de marketing, una operación de seducción” destinada a “evitar que el presidente Trump se impaciente”, afirmó este martes el ministro francés de Asuntos Exteriores.
“La tregua de Pascua, que él (Vladimir Putin) decretó de forma un tanto inesperada, fue una operación de marketing, una operación de seducción destinada a evitar que el presidente Trump se impacientara y se irritara”, después de que éste amenazara el viernes con retirarse de las negociaciones de alto el fuego, ante la falta de avances hasta la fecha, declaró Jean-Noël Barrot.
Zelenski planea asistir al funeral del Papa
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, planea asistir al funeral del Papa Francisco, fallecido la víspera a los 88 años de un derrame cerebral, indicó a Afp su administración.
“La presidencia está a la espera de la fecha del funeral del Papa y prepara la visita del presidente a Roma para despedir al pontífice”, declaró la fuente bajo condición de anonimato.
Está previsto que el Vaticano anuncie este martes la fecha de los funerales.
La tregua de Pascua, “una operación de marketing”
“La tregua de Pascua fue una operación de marketing” de Moscú, denuncia el ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, según una última hora de Afp.
Pendientes de la reunión en Londres mañana para un “alto el fuego incondicional” con Rusia
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski anunció elste lunes, tras una conversación telefónica con el primer ministro británico, Keir Starmer, que representantes ucranianos estarían en Londres “a partir del miércoles” para mantener conversaciones con vistas a obtener un “alto el fuego incondicional” con Rusia, y después “una paz real y duradera”.
El presidente asegura que “Ucrania, el Reino Unido, Francia y Estados Unidos están dispuestos a avanzar de la forma más constructiva posible”, informa Afp.
Está previsto que esta semana se celebre en la capital británica una reunión con representantes de estos países, aunque aún no se ha hecho oficial la fecha.
Zelenski espera una “respuesta clara” de Moscú sobre una tregua
Rusia reanudó este lunes sus ataques en Ucrania tras la expiración de un frágil alto el fuego de Pascua, y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que esperaba “una respuesta clara” de Moscú sobre su propuesta de tregua en los ataques dirigidos contra infraestructuras energéticas, informa Afp.
El mismo día, su homólogo ruso, Vladimir Putin, expresó sus dudas sobre el plan presentado por Kiev, pero no descartó formalmente prorrogar el alto el fuego que había decretado para el pasado fin de semana.
“Todo esto merece ser estudiado detenidamente. Quizá bilateralmente, tras un diálogo. No lo descartamos”. Su portavoz, Dmitri Peskov, dejó claro que Putin hablaba efectivamente de posibles consultas bilaterales con Ucrania, que serían las primeras desde la primavera de 2022, poco después del inicio de la vasta ofensiva rusa, cuando fracasaron las conversaciones de paz.
Ataque masivo con drones de las fuerzas rusas contra la ciudad ucraniana de Odesa
Las fuerzas rusas lanzaron un ataque masivo nocturno con drones contra zonas residenciales del puerto ucraniano de Odesa, en el Mar Negro, provocando incendios y dañando numerosos apartamentos, según informaron las autoridades locales a primera hora del martes.
“El enemigo atacó una zona residencial en un distrito densamente poblado de Odesa”, escribió el alcalde Hennadiy Trukhanov en la aplicación de mensajería Telegram, informa Reuters.
El gobernador regional, Oleh Kiper, dijo que el ataque había dañado viviendas, infraestructuras civiles, un centro educativo y vehículos. Se habían enviado equipos de emergencia a las zonas afectadas y se estaba aclarando la información sobre las víctimas, dijo Kiper. Odesa, con sus tres puertos, ha sido un objetivo frecuente de los ataques rusos en el conflicto de más de tres años con Rusia.
Ataque masivo con drones de las fuerzas rusas contra la ciudad ucraniana de Odesa
Las fuerzas rusas lanzaron un ataque masivo nocturno con drones contra zonas residenciales del puerto ucraniano de Odesa, en el Mar Negro, provocando incendios y dañando numerosos apartamentos, según informaron las autoridades locales a primera hora del martes.
“El enemigo atacó una zona residencial en un distrito densamente poblado de Odesa”, escribió el alcalde Hennadiy Trukhanov en la aplicación de mensajería Telegram, informa Reuters.
El gobernador regional, Oleh Kiper, dijo que el ataque había dañado viviendas, infraestructuras civiles, un centro educativo y vehículos. Se habían enviado equipos de emergencia a las zonas afectadas y se estaba aclarando la información sobre las víctimas, dijo Kiper. Odesa, con sus tres puertos, ha sido un objetivo frecuente de los ataques rusos en el conflicto de más de tres años con Rusia.