El enviado de Trump espera conseguir “progresos reales” en las conversaciones para poner fin a la guerra en Ucrania
NotMid 23/03/2025
MUNDO
Las conversaciones en Arabia Saudí para buscar un final a la guerra en Ucrania comienzan esta misma noche, cuando va a celebrarse un encuentro entre las delegaciones de Kiev y Washington. Servirá de preámbulo a las conversaciones que mantendrán EEUU y Ucrania, por un lado, y EEUU y Rusia, por otro.
El enviado especial del presidente estadounidense Donald Trump, Steve Witkoff, ha manifestado este domingo que espera avances. “Creo que veremos un progreso real el lunes, especialmente en lo que respecta al alto el fuego en el mar Negro para los barcos entre ambos países” ha respondido en una entrevista con la cadena de televisión Fox News.
AGENCIAS
Nadiya, la localidad de Lugansk reconquistada por Ucrania
Las tropas ucranianas han recuperado el control de una pequeña localidad en la región oriental de Lugansk tras 30 horas de combates, informa este domingo la 3ª Brigada de Asalto Separada de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
“Es oficial. La localidad de Nadiya en la región de Lugansk ha sido liberada”, escribe esta unidad en su canal de Telegram. La superficie total liberada es de tres kilómetros cuadrados.
“La toma de Nadiya le costó al enemigo dos meses de esfuerzo y dos regimientos de fusileros motorizados que fueron aniquilados”, señala la brigada. De acuerdo don los soldados ucranianos que liberaron la localidad la operación de reconquista duró 30 horas.
El enviado de Trump asegura que Putin no planea invadir “toda Europa”
En una entrevista en la cadena de televisión Fox News, Steve Witkoff, enviado de Donald Trump, también ha expresado este domingo que no ve indicios de que el mandatario ruso, Vladimir Putin, tenga planes de ir más allá de Ucrania e invadir “toda Europa”.
“Simplemente no veo que quiera tomar toda Europa”, ha dicho Witkoff a los medios.
El enviado de Trump espera conseguir un “progreso real” en las negociaciones entre Ucrania y Rusia
El enviado especial del presidente estadounidense Donald Trump, Steve Witkoff, ha expresado este domingo que espera que Ucrania y Rusia logren avances hacia un alto el fuego en el mar Negro cuando hablen el lunes en Arabia Saudita.
“Creo que veremos un progreso real en Arabia Saudita el lunes, especialmente en lo que respecta al alto el fuego en el mar Negro para los barcos entre ambos países. Y a partir de ahí, se tenderá naturalmente hacia un alto el fuego total”, ha declarado Witkoff en una entrevista con los medios.
Las conversaciones entre los representantes de Ucrania y Estados Unidos sobre una posible tregua tendrán lugar este domingo por la noche
Se espera que funcionarios ucranianos y estadounidenses se reúnan en Arabia Saudí a última hora de este domingo para discutir un posible alto el fuego parcial entre Ucrania y Rusia.
La reunión precederá a las conversaciones entre las delegaciones estadounidense y rusa, previstas para el lunes. Ambos encentros siguen a una serie de conversaciones celebradas en Arabia Saudí, primero entre Estados Unidos y Rusia, y más tarde entre Estados Unidos y Ucrania, cuando Kiev aceptó una propuesta de tregua de 30 días.
La delegación ucraniana en la reunión del domingo estará encabezada por el ministro de Defensa, Rustem Umerov. El presidente Volodímir Zelenski ha declarado anteriormente que este hecho permitiría a Kiev actuar de forma “muy rápida y muy sustantiva”.
“La reunión con los estadounidenses está programada para esta noche”, ha confirmado una fuente ucraniana a medios de comunicación.
Moscú cree que se avanza hacia un cara a cara entre Trump y Putin
“Sin lugar a dudas”, ha respondido el portavoz del Kremlin cuando el periodista más cercano, Pável Zarubin, le ha preguntado en Telegram si la conversación telefónica mantenida el martes por Trump y Putin allana el camino para su futuro cara a cara.
También ha descrito la charla como “de confianza”, “franca” y “constructiva”, y también una de las más largas entre los dos mandatarios, ya que se extendió durante dos horas.
“La postura de la nueva Administración difiere de la anterior Administración de (Joe) Biden. Habla de la paz, de las perspectivas de una cooperación económica beneficiosa para todos (…) Y la nueva Administración habla de tratos. Ese tono nos gusta mucho más”, ha señalado.
El Kremlin advierte de que las negociaciones sobre una tregua en el mar Negro serán difíciles
El Kremlin ha advertido este domingo de que las conversaciones en Arabia Saudí, donde el lunes se celebrarán negociaciones a tres bandas entre EEUU, Rusia y Ucrania, sobre la reanudación de la tregua en el mar Negro serán “difíciles”.
“Nos esperan unas negociaciones difíciles”, ha dicho Dmitri Peskov, portavoz presidencial, a la prensa local. Ha recordado que la decisión de tratar ese asunto la próxima semana en Riad fue tomada este martes durante la conversación telefónica entre los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y EEUU, Donald Trump.
Ucrania dice haber recuperado un pequeño pueblo en Lugansk
La armada ucraniana ha asegurado esta mañana haber recuperado un pequeño pueblo en la región de Lugansk.
El Kremlin advierte a Europa que el paraguas nuclear de Macron es “muy, muy peligroso”
El Kremlin calificó hoy de “muy, muy peligroso” el paraguas nuclear con el que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, quiere proteger a sus aliados europeos de la amenaza rusa.
“Hemos oído las declaraciones del señor Macron sobre un paraguas nuclear para Europa. Eso también suena muy, muy peligroso”, señaló Dmitri Peskov, portavoz presidencial, a medios locales.
Peskov, que se refería a las afirmaciones realizadas por Macron a principios de marzo, calificó de “muy agresiva” la reacción de Bruselas a la aparición de “un nuevo sheriff” en la OTAN -el presidente de EEUU, Donald Trump- que exige a sus socios europeos que incrementen hasta el 5 % el gasto en defensa.
El Kremlin dice que se está “solo al comienzo del camino” para una resolución de la guerra en Ucrania
El Kremlin ha dicho este domingo que solo se está “al comienzo del camino” para conseguir un acuerdo que ponga fin a la guerra en Ucrania.
Zelenski urge a presionar a Rusia antes de las negociaciones en Arabia Saudita
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, urgió este domingo a sus aliados que “presionen” a Moscú para que ponga fin a su invasión, tras los ataques rusos que dejaron tres muertos en Kiev, la víspera de las conversaciones patrocinadas por Estados Unidos en Arabia Saudita.
Durante estas discusiones previstas inicialmente para el lunes, los enviados de Estados Unidos se reunirán por separado con representantes ucranianos y rusos con el fin de intentar alcanzar un acuerdo de tregua sobre los ataques contra las infraestructuras energéticas de ambos bandos.
Sánchez defiende el miércoles en el Congreso el aumento del gasto en Defensa ante la negativa de sus socios
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece este miércoles 26 de marzo en el Congreso de los Diputados para explicar la posición del Ejecutivo en pleno debate sobre el rearme en Europa y la necesidad de acelerar el gasto en defensa y con el socio minoritario de coalición, Sumar, y otros aliados posicionados frontalmente en contra.
Sánchez ya ha dejado claro que tiene la intención de incrementar la inversión en seguridad y alcanzar el objetivo pactado con la OTAN antes de lo previsto, es decir, llegará al 2% del PIB antes de 2029. No obstante, todavía debe explicar cómo piensa hacerlo, en qué plazos y cómo va a sortear la falta de apoyos entre la mayoría que hizo posible su investidura.
Las discrepancias internas se hicieron visibles la semana pasada, cuando Sumar se distanció del PSOE y votó en contra de aumentar el gasto militar, del plan de rearme propuesto por la Comisión Europea e incluso apoyó que España salga de la OTAN. Otros socios habituales del Gobierno, como ERC y en especial Podemos también han dejado claro su rechazo.
Aumentan a siete los muertos en el ataque de Rusia contra Kiev
Crece la cifra de muertos en el ataque nocturno contra Kiev. Al menos siete personas murieron, incluido un niño de cinco años, después de que Rusia lanzara una andanada de drones contra diferentes regiones ucranianas durante la noche del sábado al domingo, según informaron funcionarios locales ucranianos y servicios de emergencia.
Ucrania dice que ataques rusos como el de Kiev socavan esfuerzos de paz de EEUU
El ministro ucraniano de Exteriores, Andrí Sibiga, afirmó este domingo que los ataques rusos contra la población civil, como el nocturno en Kiev, contradicen sus propias declaraciones sobre la posibilidad de dar pasos hacia un alto el fuego y socava los esfuerzos mediadores de EEUU.
“El terrorismo sistemático y deliberado de Rusia contra la población civil contradice sus propias declaraciones sobre la paz y socava los esfuerzos de paz de EEUU y otros socios”, escribió el jefe de la diplomacia ucraniana en su cuenta de la red social X después de que un ataque ruso con drones contra Kiev se saldara con al menos tres muertos.
“Ucrania necesita capacidades adicionales de defensa aérea para proteger a su población del terrorismo ruso y una mayor presión sobre el agresor para que ponga fin a la guerra”, enfatizó.
Agencias