El australiano controló la prueba desde la pole ante un Lando Norris que tuvo que pasar dos veces a George Russell. Verstappen y su Red Bull se diluyeron en la batalla de gestión de gomas.
NotMid 23/03/2025
DEPORTES
Sin resultar en la variabilidad esperada, la gestión de los neumáticos dominó casi por completo un Gran Premio de China en el que los grandes equipos minimizaron las paradas, y el espectáculo, a una sola parada. En este contexto, nadie pudo toser a McLaren, con un inapelable doblete liderado por un Oscar Piastri que pronto tendrá que empezar a creerse su condición de candidato al título ante el líder Lando Norris, porque coche tiene para ello.
Tal y como ‘destripó’ la sprint, la amplia mayoría optó por empezar la carrera con el neumático medio, con las excepciones menores de Lance Stroll, Oliver Bearman y Liam Lawson. Al frente, George Russell fue a por todas contra Oscar Piastri, pero en su ofensiva no pudo cuidar el exterior y perdió la segunda plaza con Lando Norris. Peor aún, y por sorpresa, fue la salida de Max Verstappen, superado por los dos Ferrari… aunque Charles Leclerc dañó el ‘endplate’ de su alerón delantero en otro pequeño roce con su compañero Lewis Hamilton.
Ver Resumen del GP de China 2025
Fernando Alonso logró ubicarse duodécimo al ganar una posición en la salida, pero su carrera se descarriló rápidamente con un problema de frenos que le obligó a reducir velocidad drásticamente en la cuarta vuelta y a retirarse de la prueba en los pits. Su segundo abandono para empezar la temporada, al estilo de 2017, no se producía en la Fórmula 1 desde Nicholas Latifi en 2021, ahondando más en la desazón de un inicio de año muy frustrante para el bicampeón de Aston Martin.

McLaren resiste el ‘undercut’ en la guerra de gestión
La práctica totalidad de la parrilla optó de partida por un enfoque muy conservador con las gomas medias, sin casi cambios de posición. Las primeras paradas se produjeron entre las vueltas 12 y 16, con la gran ventaja del ‘undercut’ en la mente de todas las estrategias. Piastri había obtenido una ventaja de tres segundos en el momento de su parada, lo que le permitió neutralizar el efecto de una detención algo lenta. Norris no pudo evitar el undercut de Russell por la segunda plaza, pero la recuperó dos vueltas después con una maniobra agresiva en la curva 1.
Entre medias, lideró un par de vueltas Alexander Albon, como parte de la estrategia de Williams de alargar el stint con medios hasta la vuelta 21. Leclerc continuó en carrera sin cambiar el alerón, al no acusarlo mucho en cuanto a tiempos; tanto fue así, que Ferrari orquestó que Hamilton le dejara pasar en pos de buscar incomodar a un Russell que aún estaba cerca. La apuesta resultó en una creciente presión del monegasco con DRS, frenado por la gran velocidad punta del Mercedes.

Salvo en las vueltas finales, fue un día muy solitario para el vigente tetracampeón.
Max brilla hasta cuando no hay ritmo
Sorprendía la situación discreta de Verstappen, sin suponer una amenaza real para el quinteto de cabeza a medida que las diferencias se estabilizaban. Detrás de él, destacaba la presencia de Lance Stroll, que estiró su apuesta inicial de neumáticos duros para ir a una sola parada. Con ello, la amplia mayoría de los hombres de cabeza asumieron la tentativa de completar la prueba sin más paradas, salvo Lewis Hamilton, que montó otro juego de gomas duras en la vuelta 38. Todo ello, con el espectro de una pequeña posibilidad de lluvia al final.

Fastidiados los Racing Bulls por su decisión de parar pronto en el primer stint y repetir maniobra con una segunda detención, su jornada fue a peor cuando un trozo del alerón delantero de Yuki Tsunoda colapsó en plena recta. Todo esto promocionó definitivamente a la séptima posición a Esteban Ocon, con un ritmo brillante en su Haas que le permitió mantener a raya en todo momento al Mercedes de Andrea Kimi Antonelli tras adelantarle al principio de la prueba con medio coche en la hierba.

En las últimas vueltas, Leclerc empezó a perder bastante ritmo, permitiendo que Verstappen se le acercara hasta ejecutar un adelantamiento sublime a tres vueltas del final en la revirada curva 2. Con una ‘situación crítica’ de frenos para Norris en las postrimerías del evento, Oscar Piastri se permitió respirar para completar una dominante victoria por casi 10 segundos y un doblete de McLaren que anticipa una temporada llena de éxitos para la formación papaya.

¡Festival de sanciones en China! Los dos Ferrari descalificados!
Tras las inspecciones técnicas, los tres coches no cumplieron el reglamento y fueron descalificados del Gran Premio. En el caso de Leclerc y Gasly, por no llegar al peso mínimo, mientras que para Hamilton fue el desgaste excesivo del suelo de su SF-25.
El Gran Premio de China ha sido una carrera menos caótica de lo esperado tras lo visto en la Sprint en cuanto a degradación, pero la relativa tranquilidad de la carrera ha sido inversamente proporcional a lo ocurrido en los despachos posteriormente.
Hasta tres pilotos han sido descalificados de la carrera en Shanghái por diversas infracciones técnicas, lo que ha beneficiado a Carlos Sainz, que sale de China con puntos tras una carrera para olvidar.
Un kilo hizo la diferencia
Los primeros en ser llamados a comisarios han sido Charles Leclerc y Pierre Gasly tras las primeras inspecciones técnicas postcarrera. Ambos coches estaban por debajo del peso mínimo de 800 kilogramos tras la extracción del combustible.
«El coche 16 [Leclerc] tenía un peso de 800,5 kg. Tras la retirada de la muestra de dos litros de combustible, el coche, con el alerón delantero de recambio tras sus daños, pesaba 799 kg. El alerón de recambio era 0,2 kg más pesado que el dañado», reza el comunicado emitido por Jo Bauer, delegado técnico de la FIA.
Caso similar para Pierre Gasly, cuyo coche estaba en el mismo peso exacto que el de Leclerc: 799 kg, uno por debajo del mínimo reglamentario como estipula el artículo 4.1.

Hamilton, también en apuros
Los problemas no terminaron ahí para Ferrari, ya que el siguiente en ser llamado a declarar era Lewis Hamilton. En su caso no era el peso, sino el tamaño de la plancha de madera del fondo plano de su SF-25.
Si bien esa pieza ha de medir 9 milímetros en todos sus lados, la de Hamilton estaba 0,4 por debajo en la izquierda y el centro, y 0,5 en la derecha, quebrantando así el artículo 3.5.9 e) del reglamento técnico. Bauer llevó esto a comisarios, quedando en el aire el resultado del Gran Premio de China.
Tras las investigaciones de los comisarios, se confirmó la sanción esperada en estos casos: los dos Ferrari de Charles Leclerc y Lewis Hamilton, y el Alpine de Pierre Gasly, quedaban descalificados del Gran Premio de China, perdiendo la quinta, sexta y undécima posición respectivamente.
Sainz pesca su primer punto con Williams
Esta decisión tiene consecuencias directas en la zona de puntos, ya que tanto Lance Stroll y Carlos Sainz suben al top-10, significando así la segunda carrera consecutiva en los puntos para Aston Martin y el estreno del madrileño con Williams tras una aciaga carrera en Shanghái.
Palo para Ferrari en el Mundial de Constructores, que pierden la cuarta plaza que consiguieron tras la Sprint de ayer. Los italianos ceden terreno con los líderes, ya que, con la descalificación, bajan de 35 a 17 puntos, a 61 de McLaren tras solo dos carreras, y vuelven a estar por detrás de Williams, cuarto con 19 puntos.
Tabla de tiempos Carrera Gran Premio de China 2025



Agencias/ Fórmula 1/ Google