Harry Kane se enfrentará a un rival conocido, mientras que Carlo Ancelotti y Diego Simeone aspiran a marcar un hito en los partidos de ida
NotMid 05/04/2024
DEPORTES
El sorteo de cuartos de final ha emparejado a clubes, jugadores y entrenadores con mucha historia en común, y todos los equipos restantes pueden aportar pruebas que respalden su optimismo de alcanzar las semifinales.

Partidos de la próxima semana
9 de abril
Arsenal
Grupo B: 4V 1E 1D 16GF 4GC (primero)
Octavos de final: 1-1 en el global ante el Oporto (4-2 en penaltis)
Cuartos de final: contra el Bayern; 09/04 (en casa), 17/04 (fuera)
Temporada pasada: octavos de final de la Europa League
Mejor actuación en la Copa de Europa: subcampeón (2005/06)
Análisis del reportero del Arsenal: cuando el Arsenal anunció su regreso a la Champions League con una brillante victoria por 4-0 sobre el PSV en la primera jornada, parecía que pasaría sin problemas la fase de grupos. Los ‘Gunners’ recibieron un baño de realidad a manos de un batallador Lens, pero se recuperaron con dos impresionantes victorias contra el Sevilla. El primer puesto les deparó una eliminatoria contra el difícil Oporto, que superaron en la tanda de penaltis, lo que les dará un impulso y una experiencia inestimables.
Por qué el Arsenal puede ganar la competición
El Arsenal tiene un equipo equilibrado y asentado, con una delantera capaz de destripar a cualquier rival. La inteligencia futbolística y el liderazgo de Martin Ødegaard lo convierten en el alma de un equipo que disputa partidos excepcionales. Al mismo tiempo, como demostró su actuación contra el Oporto, los ‘Gunners’ no tienen miedo de arremangarse y trabajar y, en personajes como Gabriel, William Saliba y Declan Rice, también tienen una considerable estatura física. ¿El equilibrio perfecto?
¿Cómo juega el Arsenal? Esta temporada Mikel Arteta ha demostrado que tiene tanto en común con el legendario entrenador del Arsenal de los años 80 y 90, George Graham, como con su mentor Arsène Wenger. La llegada de Declan Rice y el regreso de William Saliba han dotado a los ‘gunners’ de un temple de acero y de la capacidad de ganar en la adversidad. Ya no juega con el desenfreno temerario del año pasado, sino que se muestra mucho más sólido, sereno y, por tanto, posiblemente más peligroso.
Entrenador: Mikel Arteta
Ayudante de Pep Guardiola en el Man City de 2016 a 2019, Arteta guió a los ‘gunners’ a su 14º título de la FA Cup en su primera temporada al mando. Tras terminar octavo y quinto en la Premier League en 2021 y 2022 respectivamente, el equipo de Arteta fue líder durante 248 días del curso pasado antes de terminar segundo.
Jugador clave: Martin Ødegaard
Tras fichar por el club en agosto de 2021 procedente del Real Madrid, Ødegaard fue nombrado capitán durante los últimos ocho partidos de liga de la campaña 2021/22 antes de asumir el cargo de capitán de manera permanente el curso pasado. Conocido por sus incisivos pases y su capacidad para crear juego, la temporada pasada marcó 15 goles y dio ocho asistencias en la liga, impulsando la lucha de los ‘gunners’ por el título.
¿Lo sabías?
Ningún equipo ha disputado tantas eliminatorias de la Champions League como el Arsenal y no ha levantado el trofeo
Bayern Munich
Octavos de final: 3-1 en el global contra la Lazio
Cuartos de final: contra el Arsenal: 09/04 (fuera), 17/04 (en casa)
Temporada pasada: cuartos de final (derrota por 1-4 en el global ante el Man City)
Mejor actuación en la Copa de Europa: campeón (1973/74, 1974/75, 1975/76, 2000/01, 2012/13, 2019/20)
Su campaña en pocas palabras: los goles de Kane, clave para que el Bayern acabe con su maldición en cuartos de final.
Análisis del reportero del Bayern: al principio de la temporada, el Bayern no ocultó su ambición de superar los cuartos de final, el final de la línea para ellos en la Champions League durante las últimas tres temporadas. Se fichó a Kane para que aportara la mentalidad de los grandes partidos y la puntería que faltó en Europa el curso pasado. El capitán de la selección inglesa ha cumplido hasta la fecha, y es la razón por la que muchos creen que el Bayern podría poner fin a una campaña en la que podría ser desbancado como campeón alemán alzándose con el mayor premio de todos.
Por qué puede ganar el Bayern la competición
El Bayern ha tenido sus altibajos, pero la clase para ganar títulos es permanente; en Thomas Tuchel, tienen un entrenador que presume de la misma calidad. Hasta cierto punto, la presión en Europa es menor, ya que las dificultades en el campeonato doméstico reducen las expectativas. Pero, en Kane, los seis veces campeones de Europa tienen un delantero de élite, el tipo de jugador que podría llevarles al séptimo título.
¿Cómo juega el Bayern?
Thomas Tuchel ha predicado un fútbol “rápido y fluido” desde que llegó al club la temporada pasada, lo que se traduce en pases verticales desde atrás e incisivos en el último tercio. Kane ha demostrado ser la pieza perfecta del rompecabezas en la delantera, no sólo por su capacidad goleadora, sino también por su habilidad para ir en profundidad y enlazar juego, lo que permite al Bayern sacar el máximo partido de la ventaja de velocidad que tiene frente a la mayoría de los equipos en las posiciones más adelantadas.
Entrenador: Thomas Tuchel
Impresionó con el Mainz y el Dortmund antes de llevar al Paris al ‘triplete’ nacional y a la final de la Champions League 2019/20. Tomó las riendas del Chelsea en enero de 2021 y lo condujo al título de la Champions League en cuestión de meses. Regresó a Alemania con el Bayern en marzo de 2023 y salió campeón de la Bundesliga. Ya ha confirmado que a final de temporada dejará el club.
Jugador clave: Harry Kane
El capitán de la selección inglesa y el campeón alemán han hecho buenas migas. Su ritmo goleador, que bate todos los récords, ha hecho que su fichaje por el Bayern parezca una de las mayores gangas del verano. Más allá de su insaciable apetito ofensivo, Kane ha subrayado su capacidad para enlazar jugadas con una increíble variedad de pases, ayuda a mejorar el juego de todos los jugadores que le rodean y predica con el ejemplo en todas las zonas del campo.
¿Lo sabías?
En la primera jornada, Thomas Müller se convirtió en el tercer jugador de la historia que logra 100 victorias en la Champions League (en 143 partidos), tras Cristiano Ronaldo (115 en 183 partidos) e Iker Casillas (101 en 177)
Real Madrid
Octavos de final: 2-1 en el global contra el Leipzig
Cuartos de final: contra el Man City: 09/04 (en casa), 17/04 (fuera)
Temporada pasada: semifinales (derrota por 1-5 en el global ante el Man City)
Mejor actuación en la Copa de Europa: campeón (1955/56, 1956/57, 1957/58, 1958/59, 1959/60, 1965/66, 1997/98, 1999/2000, 2001/02, 2013/14, 2015/16, 2016/17, 2017/18, 2021/22)
Su campaña en pocas palabras: supera la fase de grupos con autoridad, pero el Leipzig le pone a prueba en octavos.
Análisis del reportero del Real Madrid: el Madrid sigue siendo un equipo divertido de ver y de contar. Sin embargo, los momentos de tensión y sobrecarga sensorial que pasaron desapercibidos en su perfecta clasificación de grupo se hicieron más notables en octavos de final. El suntuoso gol de Brahim Díaz en Leipzig fue probablemente el momento más destacado de su pase a cuartos de final, pero, por una vez, los blancos le deben tanto a su guardameta, Andriy Lunin, como a cualquiera de sus majestuosas estrellas de campo. El ucraniano estuvo estelar en los dos partidos y, francamente, el Madrid intentará recuperar su amenaza goleadora en cuartos de final.
Por qué puede ganar el Real Madrid la competición
Porque son el Madrid. El equipo de Carlo Ancelotti vive y respira el estrés, el orgullo, la ambición, los actos de Houdini y la majestuosidad que cualquier club necesita para ganar este trofeo. Seguro que pocos comparten el mismo deseo de ganar este trofeo. Y si en Europa hay candidatos en mejor forma en estos momentos, no hay que descartar a las estrellas de esta plantilla – Vinícius Júnior, Bellingham, Toni Kroos (más quizás el regreso de Thibaut Courtois y Éder Militão, según el técnico italiano) -, que llegan en su mejor momento.
¿Cómo juega el Real Madrid?
Con vivacidad. Si hubiera que definir numéricamente el actual sistema predominante de los blancos, sería 4-4-2. Ancelotti tiene un tesoro de talento en el centro del campo y, hasta que las lesiones se interpusieron temporalmente, quiso alinear a la mayor cantidad posible de ellos. Pero en lugar de ver a cuatro en el centro del campo como un refuerzo defensivo (el Madrid ha utilizado mayoritariamente el 4-3-3 desde el regreso de Ancelotti), la clave es que Bellingham, alternando entre el lado izquierdo sin balón y la “punta del rombo del centro del campo” cuando el Madrid tiene la posesión, puede atacar el área… y marcar. Es posiblemente el mejor equipo de contragolpe/transición de Europa.
Entrenador: Carlo Ancelotti
El hombre que llevó al Madrid a ‘La Décima’ en 2014 regresó para una segunda etapa en el cargo en el verano de 2021 y reescribió los libros de historia al convertirse en el primer entrenador en ganar cuatro veces la Copa de Europa/Champions League. Se proclamó campeón de Liga en la 2021/22, convirtiéndose en el primer entrenador en ganar campeonatos en Italia, Inglaterra, Francia, Alemania y España.
Jugador clave: Jude Bellingham
El fichaje del internacional inglés Bellingham por el Madrid fue uno de los más llamativos del verano, y tras heredar el emblemático dorsal 5 de Zinedine Zidane se esperaban grandes cosas de uno de los centrocampistas con más talento del fútbol europeo en el Santiago Bernabéu. Lo ya producido ha asombrado incluso a sus mayores partidarios.
¿Lo sabías?
El Madrid ha ganado 37 de los 39 partidos en los que se ha impuesto a domicilio en competiciones de la UEFA.
Manchester City
Octavos de final: 6-2 en el global contra el Copenhague
Cuartos de final: contra el Real Madrid: 09/04 (fuera), 17/04 (en casa)
Temporada pasada: campeón (victoria por 1-0 ante el Inter)
Mejor actuación en la Copa de Europa: campeón (2022/023)
Su campaña en pocas palabras: los formidables defensores del título demuestran que no lo cederán fácilmente.
Análisis del reportero del Man City: no cabe duda de que el City ya ha demostrado una enorme ambición y hambre de revalidar su título de la Champions League. Con una potencia de fuego brutal y constante, ha marcado tres goles en los ocho partidos que ha disputado hasta la fecha, y se ha clasificado para cuartos de final por séptima temporada consecutiva. Los delanteros Erling Haaland y Julián Álvarez han marcado 11 goles entre los dos, pero la verdadera estrella del City es su ética de equipo.
Por qué puede ganar el Man City la competición
Un entrenador como Pep Guardiola, con una implacable voluntad de ganar, y una plantilla que comparte el mismo deseo de ser la mejor, forman una combinación imbatible. La urgencia, la fluidez, el dominio del balón y el producto final ofensivo del City no tienen rival en el fútbol de clubes. Y con jugadores como Haaland, Rodri y Foden en el mejor momento de su carrera, el City amenaza con convertirse en una fuerza imparable. El trofeo es suyo de momento.
¿Cómo juega el Man City?
Por lo general, alinea un 4-1-4-1, pero eso es sólo el principio de la historia. Laterales invertidos, defensas centrales que se meten en el centro del campo y extremos que se lanzan por dentro y por fuera de sus marcadores… Cuando juega, el City es una fuerza imparable. Pep Guardiola exige mucho de sus jugadores, y éstos suelen cumplir con creces. El lateral derecho Rico Lewis se ha desplazado al centro del campo con facilidad, un ejemplo perfecto de la fluidez y versatilidad que Guardiola exige a sus estrellas.
Entrenador: Pep Guardiola
El técnico de 52 años, uno de los más laureados del fútbol mundial, ganó esta competición dos veces con el Barcelona antes de poner fin a su espera de 12 años para conseguir un tercer triunfo con el City la temporada pasada. Ganó tres títulos de liga al frente del club azulgrana y otros tres al frente del Bayern, y sumó cinco títulos de campeón de la Premier League con el City en la 2022/23 . El histórico triplete de la temporada pasada fue sin duda el broche de oro.
Jugador clave: Rodri
Siempre que juega Rodri, el City gana. Bueno, casi. El mediocentro tiene un nivel de habilidad, empaque y autoridad que pocos poseen en esa posición y suele permitir al City controlar los partidos desde el principio. Con Kevin De Bruyne de regreso tras una larga lesión, la presencia y las actuaciones de Rodri han sido vitales para dar al City una plataforma estable para desmantelar a sus rivales.
¿Lo sabías?
Haaland ha jugado cuatro partidos en casa en octavos de final de la Champions League y ha marcado un total de diez goles en dichos encuentros.
10 de abril
Atletico de Madrid
Octavos de final: 2-2 en el global (3-2 en los penaltis)
Cuartos de final: contra el Dortmund: 10/04 (en casa), 16/04 (fuera)
Temporada pasada: fase de grupos (cuarta plaza)
Mejor actuación en la Copa de Europa: finalista (1973/74, 2013/14, 2015/16)
Su campaña en pocas palabras: clasificación temprana en la fase de grupos y sobre la bocina en octavos de final.
Análisis del reportero del Atlético reporter: tras una decepcionante campaña europea la pasada temporada, el Atlético partía con un punto que demostrar, y vaya si lo ha hecho. Además de una racha impresionante en casa, también ha ganado por fin a domicilio en Europa por primera vez desde marzo de 2021. Álvaro Morata y Antoine Griezmann han estado imparables, ambos en el mejor momento de sus carreras. La remontada en casa ante el Feyenoord y el empate ante el Celtic en la fase de grupos, y el triunfo en los penaltis ante el Inter en octavos de final, demuestran que el carácter resiliente y decidido de los hombres de Diego Simeone es incuestionable.
Por qué el Atlético puede ganar la competición
Aunque la temporada está siendo una montaña rusa para el equipo de Simeone, donde más ha impresionado este curso es en la Champions League y, sobre todo, en casa. El Metropolitano se ha convertido en un fortín y Griezmann y Morata en el dúo atacante más fuerte de la competición. Pero quizá su mayor fortaleza sea lo que les ha llevado hasta cuartos de final: la mentalidad de no rendirse nunca. Eso, unido a un Metropolitano vibrante, les ha hecho imposibles de batir en Madrid y podría sentar las bases para llegar hasta el final.
¿Cómo juega el Atlético?
Antaño conocido por su gran capacidad defensiva, el Atlético ya no es eso. Esta temporada, con carrileros de gran despliegue en un 5-3-2 de mentalidad ofensiva, ha impresionado en el aspecto atacante de su juego, pese a mostrar vulnerabilidad en la retaguardia. Las constantes lesiones de jugadores clave han obligado a Simeone a rotar la plantilla, y en defensa es donde el equipo ha notado más la presión.
Entrenador: Diego Simeone
En más de 11 años al frente del equipo, Simeone ha liderado a los rojiblancos a dos títulos de la Europa League, dos Supercopas de la UEFA y dos finales de la Champions League. En 2021, añadió un segundo título de Liga para demostrar que su ascendencia sigue intacta.
Jugador clave: Antoine Griezmann
El delantero francés Griezmann, que afronta la tercera temporada de su segunda etapa en el Atlético, se encuentra en el mejor momento de su carrera. A sus 32 años, marcó 16 goles y dio 19 asistencias entre todas las competiciones para su equipo la temporada pasada, y vuelve a ser una pieza crucial en el equipo de Simeone.
¿Lo sabías?
El Atlético está invicto en sus últimos 17 partidos de octavos de final de la Champions League en su estadio (diez victorias y siete empates) desde la derrota por 2-3 ante el Ajax en los cuartos de final de la 1996/97.
Borussia Dortmund
Octavos de final: 3-1 en el global contra el PSV
Cuartos de final: contra el Atlético de Madrid: 10/04 (fuera), 16/04 (en casa)
Temporada pasada: octavos de final (derrota por 1-2 en el global ante el Chelsea)
Mejor actuación en la Copa de Europa: campeón (1996/1997)
Su campaña en pocas palabras: se hizo fuerte en la fase de grupos y en los octavos de final.
Análisis del reportero del Dortmund: tras perder el título de la Bundesliga en mayo, no muchos esperaban que el Dortmund fuera el primer equipo en clasificarse en el durísimo Grupo F. Después de sufrir un revés en París (2-0) en la primera jornada y de empatar a cero en casa contra el Milan (0-0), sentó las bases de su progresión con dos victorias consecutivas sin recibir goles contra el Newcastle. En la vuelta de octavos de final, el equipo aguantó la presión del PSV y se clasificó para cuartos de final.
Por qué puede ganar el Dortmund la competición
El BVB se tambaleó en el partido de ida en Eindhoven, pero al final los Black & Yellows se impusieron en casa al PSV. La ventaja de jugar en casa es simplemente un factor a favor del Dortmund, como confirmarán los líderes de la liga neerlandesa tras el partido de vuelta ante más de 81.000 espectadores. El BVB ha demostrado esta temporada que puede ganar a cualquier equipo, por lo que el final de su andadura en la competición no está aún a la vista.
¿Cómo juega el Dortmund?
En el primer partido de la fase de grupos en París, el BVB salió con una mentalidad de contragolpe y un tridente defensivo. En ese partido cambiaron la alineación, introdujeron un verdadero número 9 en lugar de dos delanteros contragolpeadores y su juego mejoró de inmediato. Desde entonces, siempre han optado por una formación con cuatro defensas y tres centrocampistas centrales, con extremos veloces como Donyell Malen, Karim Adeyemi o Jadon Sancho, que desempeñan un papel decisivo. A partir de esa formación básica, el Dortmund es capaz de hacer progresar el balón o presionar de diferentes maneras, y también es muy posible la acumulación de tres jugadores.
Entrenador: Edin Terzić
Terzić comenzó su carrera como entrenador en la cantera del Dortmund en 2010. Durante la campaña 2020/21 fue el entrenador interino del primer equipo y condujo al Dortmund a la victoria sobre el Leipzig en la final de la Copa de Alemania, antes de quedarse a pocos minutos de destronar al campeón Bayern la temporada pasada.
Jugador clave: Julian Brandt
El internacional alemán Brandt, uno de los jugadores más regulares e impresionantes de la Bundesliga durante los últimos años, fichó por el Dortmund tras cinco temporadas y media en el Leverkusen. A sus 27 años, el creativo centrocampista lleva cuatro temporadas en el BVB, donde ha disputado al menos 40 partidos por temporada y la temporada pasada alcanzando las dobles figuras goleadoras. No estuvo al cien por cien en el último partido contra el PSV, pero sin duda volverá a desempeñar un papel decisivo en cuartos de final.
¿Lo sabías?
El Dortmund ha ganado nueve de sus diez enfrentamientos anteriores en competiciones UEFA cuando ha empatado el partido de ida fuera de casa.
París SG
Octavos de final: 4-1 en el global contra la Real Sociedad
Cuartos de final: contra el Barcelona: 10/04 (en casa), 16/04 (fuera)
Temporada pasada: octavos de final (derrota por 0-3 en el global contra el Bayern)
Mejor actuación en la Copa de Europa: subcampeón (2019/20)
Su campaña en pocas palabras: se recuperó de sus problemas en la fase de grupos con Mbappé como punta de lanza en octavos de final.
Análisis del reportero del Paris SG: por primera vez desde la temporada 2020/21, el París se ha clasificado para los cuartos de final de la Champions League. Después de una fase de grupos que incluyó una derrota por 4-1 en Newcastle, las esperanzas de una gran carrera en la competición de este año se templaron. Un par de meses más tarde, sin embargo, y tras un partido de vuelta de octavos de final contra la Real Sociedad resuelto con maestría, el optimismo parisino va en aumento. Como demostró en España, este equipo es tácticamente astuto, y crece con cada partido que pasa.
Por qué puede ganar el Paris la competición
Sería un poco injusto depositar todas las esperanzas de una victoria parisina en Mbappé, pero el equipo de la capital francesa posee posiblemente al mejor jugador del mundo en estos momentos. Desde su llegada al banquillo este verano, Luis Enrique ha inyectado energía y exuberancia juvenil al equipo. Warren Zaïre-Emery es uno de los centrocampistas más brillantes del mundo y, colectivamente, están madurando. Si siguen evolucionando como grupo y los jugadores clave se mantienen en forma, los parisinos serán una fuerza a tener en cuenta.
¿Cómo juega el Paris?
Desde su llegada al Parc des Princes, Luis Enrique ha querido implantar un sistema basado en la flexibilidad táctica. El 4-3-3, en principio, no tarda en transformarse en un 3-4-3 cuando tiene la posesión. El olfato posicional de Lucas Hernández en la izquierda de la zaga deja libertad a Achraf Hakimi para actuar en la medular. Otro cambio in situ es el de Vitinha, que a menudo ocupa la banda izquierda de la línea de tres centrocampistas, y que se desplaza a la zona ancha para permitir que Mbappé, el hombre más peligroso del equipo parisino, recorra los espacios centrales.
Entrenador: Luis Enrique
El ex jugador del Barcelona y del Real Madrid ganó nueve trofeos durante su exitosa etapa de tres años al frente del equipo blaugrana, incluidas dos Ligas y la Champions League de 2014/2015. Llevó a España a las semifinales de la UEFA EURO 2020 y a la final de la UEFA Nations League 2021 antes de suceder a Christophe Galtier en Paris en julio.
Jugador clave: Kylian Mbappé
Irrumpió en la escena europea con el Mónaco en 2016/17 y nunca ha mirado atrás. Campeón del mundo con Francia, se convirtió en el jugador más joven en alcanzar los 30 goles en la Champions en 2021/22, con 22 años y 352 días, arrebatando el récord a su entonces compañero Lionel Messi.
¿Lo sabías?
Mbappé elevó su cuenta a 45 goles en la Champions League en el partido de vuelta de octavos de final de Paris, siendo el segundo jugador más joven en alcanzar la marca con 25 años y 76 días; sólo Messi era más joven con 24 años y 257 días.
Barcelona
Octavos de final: 4-2 en el global ante el Nápoles
Cuartos de final: contra el Paris Saint-Germain: 10/04 (fuera), 16/04 (en casa)
Temporada pasada: fase de grupos, dieciseisavos de la Europa League
Mejor actuación en la Copa de Europa: campeón (1991/92, 2005/06, 2008/09, 2010/11, 2014/15)
Su campaña en pocas palabras: sereno regreso a los octavos de final tras tres años de ausencia en las eliminatorias.
Reportero del Barcelona: El Barça hace sudar la gota gorda antes de llegar a un veredicto definitivo. El brío y la emoción iniciales de su fase de grupos se vieron un poco mermados por las derrotas ante el Shakhtar y el Antwerp, pero en los dos partidos contra el Nápoles se mostraron seguros, agradables de ver y rezumando exuberancia juvenil. Pau Cubarsí y Lamine Yamal han sido absolutamente emocionantes. Pero… ¡estuvo reñido!
Por qué el Barcelona puede ganar la competición
Hace un par de meses, el Barcelona era un equipo con el que algunos de los equipos más en forma se habrían conformado con empatar. Xavi Hernández ha revitalizado a sus hombres. Hay confianza e intensidad, y un espíritu de “todos contra todos”. Los entrenadores veteranos de la Champions League, incluidos los campeones, repiten una y otra vez que “todo depende de tu estado de forma en marzo y abril; es entonces cuando coges impulso y llegas a la final”. Si el Barcelona estuviera en Wembley el 1 de junio, seguiría generando sorpresa, pero a los azulgranas les encanta jugar allí la final de la Champions League.
¿Cómo juega el Barcelona?
Condicionado por las repetitivas lesiones, el entrenador Xavi Hernández ha intentado mantenerse fiel a su preferido sistema 4-3-3, pero ha alternado también con cuatro centrocampistas (uno de los cuales juega en posición ofensiva) o con dos extremos, dependiendo del rival del Barça. Los dos laterales parten de una defensa de cuatro y se les pide que doblen y ataquen como si fueran laterales en una línea de cinco. La intensidad de la tradicional presión del equipo se ha visto alterada por la lesión de larga duración de Gavi, pero el concepto sigue siendo clave para lo que Xavi exige a sus jugadores.
Entrenador: Xavi Hernández
Xavi, uno de los jugadores más laureados del Barcelona, ha transformado el equipo azulgrana tras su nombramiento como sucesor de Ronald Koeman. A pesar de haber llevado al club de la novena a la segunda posición en su primera temporada en la Liga y de haberle conducido al título el curso pasado, ha anunciado que dejará el club al final de esta campaña.
Jugador clave: Lamine Yamal
Llama la atención que esta categoría sea una batalla entre un joven de 16 años y otro de 17. Lamine es el primero y, aunque nadie quiere presionarle innecesariamente, lo cierto es que está arrasando en los libros de récords y se está convirtiendo en el eje central de la identidad, la confianza y la amenaza ofensiva de este equipo. Es extraordinario. Por eso posiblemente supere a Pau Cubarsí, el mejor defensa que ha dado este club desde Carles Puyol y Gerard Piqué.
¿Lo sabías?
En la tercera jornada, el Barcelona se convirtió en el tercer club, después del Real Madrid y el Bayern, que gana 200 partidos en la Copa de Europa/Champions League (eliminatorias incluidas)
Nota: Todos los partidos comienzan a las 21:00 CHEC
Kane quiere volver a atormentar al Arsenal
El emparejamiento entre Arsenal y Bayern en cuartos de final era inevitable. Este emparejamiento significa que Harry Kane -una espina clavada en el costado de los ‘Gunners’ durante más de una década, cuando militaba en el Tottenham, su rival del norte de Londres- volverá a hacer el consabido viaje, con el objetivo de mantener su impresionante registro goleador contra el Arsenal.
Próximo partido en la Champions League: Arsenal – Bayern, 09/04, partido de ida de cuartos de final
- El Arsenal ha ganado nueve de sus últimos diez partidos en Premier League, en los que ha marcado 35 goles.
El ariete de 30 años marcó la friolera de 14 goles en 17 partidos de la Premier League en esos derbis, lo que le convierte en el máximo goleador de todos los tiempos de la competición, por delante de jugadores de la talla de Thierry Henry y Emmanuel Adebayor, mientras que tanto Spurs como Arsenal lograron seis victorias cada uno en esas contiendas. La capacidad goleadora de Kane es posiblemente mayor ahora que en cualquier otro momento de su carrera en el Tottenham. El delantero alcanzó la cifra más alta de su carrera, 31 goles en liga, en la victoria del Bayern en Darmstadt el 16 de marzo. Los ‘Gunners’ ya saben lo que les espera.
Ancelotti, listo para el doble centenario
Carlo Ancelotti hará historia cuando el Real Madrid se enfrente al Manchester City en su estreno, convirtiéndose en el primer entrenador que alcanza los 200 partidos al frente de la competición. El técnico de 64 años se convirtió en el primer entrenador en ganar la Copa de Europa por cuarta vez en 2022 y, cuando el Madrid se enfrentó al City en la vuelta de semifinales de la temporada pasada, superó a Sir Alex Ferguson en el número total de partidos como entrenador.
Sin embargo, ese hito fue lo único que Ancelotti y sus jugadores querrán recordar de aquel último encuentro, ya que el equipo de Pep Guardiola les endosó un contundente 4-0 en su camino hacia su primer triunfo. Sin embargo, a los blancos les ha ido mejor contra el City en la capital española, ya que han ganado tres de los cinco enfrentamientos allí disputados desde la campaña 2012/13, incluida su milagrosa remontada en las semifinales de 2022. Llevar ventaja a Mánchester será crucial, ya que el City no ha perdido en sus últimos 29 partidos de Champions League en su estadio (27V 2E).
Simeone, a las puertas de un club exclusivo
Diego Simeone alcanzó los 100 partidos de Champions League como entrenador del Atlético en la ida de los octavos de final y espera que el partido de ida de cuartos de final contra el Dortmund le proporcione otro hito que añadir a su creciente colección. El técnico, de 53 años, suma 49 victorias en la competición (sólo ocho entrenadores han alcanzado las 50), gracias al 2-1 y la posterior tanda de penaltis del Atleti contra el Inter. Otra victoria podría llevarles a su primera semifinal de la máxima competición europea de clubes desde 2017.
Próximo partido en la Champions League: Atlético de Madrid – Dortmund, 10/04, partido de ida de cuartos de final
- El Atleti ha perdido seis de sus últimos 12 partidos entre todas las competiciones (cuatro victorias y dos empates). Su derrota contra el Barcelona puso fin a una racha de 25 partidos invicto en casa en la Liga (23 victorias y dos empates)
Sin embargo, el Dortmund no puede tomarse a la ligera, a pesar de que en la última ronda se deshiciera del PSV por momentos. El conjunto alemán está invicto en sus últimos siete partidos de la Champions League (4V 3E), cinco de ellos en un grupo considerado como el más difícil de esta temporada. Dado que el BVB sólo ha perdido dos de sus últimos 20 partidos en su estadio (11V) en esta competición, el partido de ida en el Estadio Metropolitano podría ser fundamental para las ambiciones del Atlético.
Drama garantizado cuando el ParIs se enfrente al Barcelona
Cuando Paris y Barcelona se enfrenten en la Chanmpions League, no cabe duda de que habrá sorpresas e historias destacadas. Esta será su cuarta eliminatoria desde 2012/13 y el club catalán tiene la ventaja, habiendo ganado las tres primeras. La más dramática fue sin duda en 2017, cuando el equipo español remontó un 4-0 en la ida para completar La Remontada.
Sin embargo, la última eliminatoria tuvo un desenlace muy distinto, gracias sobre todo a Kylian Mbappé. El delantero francés se convirtió en el primer jugador visitante que anotaba un ‘hat-trick’ en el Camp Nou en esta competición desde Andriy Shevchenko con el Dinamo de Kiev en 1997, cuando el Paris se impuso por un contundente 4-1, y Mbappé también vio puerta en la vuelta para desterrar La Remontada a los libros de historia. ¿Escribirá otro capítulo esta vez?
La próxima semana
- Barcelona y Dortmund acogerán la vuelta de sus eliminatorias el martes 16 de abril, mientras que Manchester City y Bayern jugarán en casa la vuelta un día después.
- El sorteo de semifinales ya se ha realizado y el calendario de partidos se comunicará el jueves 18 de abril.
Agencias / UEFA/ Google