Este martes también fueron atacada una refinería rusa en Kstovo y un depósito de combustible en la región de Oriol
NotMid 13/03/2024
MUNDO
La guerra de Ucrania se ha convertido en una guerra de drones. Tras varios ataques durante la jornada de ayer, esta madrugada se ha vuelto a producir una ofensiva ucraniana con estos aparatos, que tienen en su punto de mira a las refinerías rusas.
En esta ocasión, una refinería de la región rusa de Riazán se ha incendiado tras un ataque con drones. Varias personas resultaron heridas debido al incidente, escribió en Telegram el gobernador Pavel Malkov. Según la agencia de noticias estatal rusa TASS, dos personas fueron trasladadas a un hospital en la ciudad de Riazán.
Otra de estas instalaciones ha sido también atacada en Leningrado pero las defensas antiaéreas rusas han conseguido destruir os aparatos no tripulados ucranianos.
AGENCIAS
LAS PRIMERAS MUNICIONES BAJO LA INICIATIVA CHECA EN UCRANIA DEBERÍAN LLEGAR EN JUNIO
La primera entrega de municiones de artillería bajo una iniciativa liderada por la República Checa para aumentar los suministros comprando proyectiles fuera de Europa debería llegar a Ucrania a más tardar en junio, según dijo un alto funcionario checo este miércoles.
“En este momento estamos suministrando municiones de gran calibre aseguradas bajo órdenes previas. Las primeras entregas de la llamada ‘iniciativa de municiones checa’ se pueden esperar en Ucrania en junio a más tardar”, dijo el asesor de Seguridad Nacional, Tomas Pojar, a Reuters.
SE REANUDA LA ACTIVIDAD EN LA REFINERÍA RUSA TACADA POR UCRANIA
Las operaciones de la refinería de petróleo Novoshakhtinsk en la región de Rostov, al sur de Rusia, se reanudaron después de un ataque con drones, según informaron dos fuentes a Reuters.
Las operaciones de la refinería se detuvieron después de que los drones derribados cayeran este miércoles, dijo el gobernador regional Vasily Golubev en la aplicación de mensajería Telegram. No hubo víctimas, afirmó, y se está evaluando el daño.
PUTIN ASEGURA QUE RUSIA DESPLEGARÁ TROPAS Y ARMAMENTO PESADO EN LA FRONTERA CON FINLANDIA
El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró hoy que Rusia desplegará tropas y armamento pesado en la frontera con Finlandia tras el ingreso de ese país y de Suecia en la OTAN.
“Si ni siquiera teníamos tropas, las habíamos retirado todas de allí, de la frontera ruso-finlandesa ¿Para qué lo hicieron?(…) Es lo que decidieron. Pero no teníamos allí tropas y ahora las tendremos. Allí no había sistemas ofensivos y ahora aparecerán“, dijo durante una entrevista con el Canal Uno de la televisión rusa y la agencia oficial RIA Nóvosti.
Putin tachó la decisión de ambos países nórdicos de “paso sin sentido” a la hora de garantizar sus intereses nacionales, aunque les suponga estar protegidos por un paraguas nuclear.
Recordó que las relaciones entre Rusia y Finlandia, que apoyó a Ucrania desde el inicio de la guerra hace más de dos años, fueron en el pasado “ideales”, ya que no había ningún contencioso entre ellos, incluido territorial.
RUSIA ADVIERTE DE QUE LA GUERRA EN UCRANIA PODRÍA DESCONTROLARSE POR LA ACCIÓN DE UNO O DOS PAÍSES DE LA OTAN
Rusia advirtió este miércoles de que la guerra en Ucrania podría descontrolarse y expandirse geográficamente debido a las acciones mal consideradas de uno o dos estados miembros de la alianza militar de la OTAN.
En respuesta a Reuters, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, dijo que Moscú creía que Occidente estaba “caminando al borde del abismo” y empujando al mundo también al borde con sus acciones sobre Ucrania. Zakharova también aconsejó al Occidente que renuncie a la idea de derrotar estratégicamente a Rusia.
EL PARLAMENTO EUROPEO ANUNCIA QUE NO OBSERVARÁ LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES EN RUSIA
El Parlamento Europeo anunció este miércoles que no observará las elecciones presidenciales del próximo 15 al 17 de marzo en Rusia y recordó que si algún eurodiputado decide presenciarlas o comentarlas lo haría a título personal y no en nombre de la institución.
“El Parlamento Europeo no observará este proceso electoral y, por consiguiente, no comentará ni el proceso ni los resultados que se anuncien posteriormente”, dijeron en un comunicado los eurodiputados David McAllister y Tomas Tobé, que lideran el Grupo de Apoyo a la Democracia y Coordinación Electoral del Parlamento Europeo.
“Ningún diputado ha recibido el mandato de observar o comentar este proceso electoral en su nombre, ni en el territorio de la Federación de Rusia ni en el territorio ilegalmente anexionado de Crimea o en los territorios de Ucrania ilegalmente ocupados por Rusia”, añadieron.
EL PAPA, SOBRE LA GUERRA EN UCRANIA: “¡CUÁNTOS JÓVENES VAN A MORIR. PIDAMOS AL SEÑOR LA GRACIA DE SUPERAR ESTA LOCURA”
El Papa se ha referido en la audiencia general de este miércoles al rosario de un soldado que falleció en Ucrania y que le ha sido entregado este miércoles por un grupo de periodistas españoles entre los que estaba también el padre Ángel.
“Hoy me han traído un rosario y un evangelio de un joven soldado que murió en el frente: rezaba con él. ¡Cuántos jóvenes, cuántos jóvenes van a morir! Pidamos al Señor que nos dé la gracia de superar esta locura de la guerra, que es siempre una derrota“, ha señalado Francisco.

RUSIA NO CONSIGUE TOMAR NUEVAS LOCALIDADES Y SUFRE BAJAS MASIVAS
El Ejército ruso no ha conseguido tomar ninguna de las localidades sobre las que está lanzando ataques y ha sufrido bajas masivas en las últimas dos semanas, según declaró hoy el jefe de las Fuerzas Armadas ucranianas, Oleksandr Sirski, que reconoció que la situación en el frente del este sigue siendo “complicada” para Ucrania.
“Durante dos semanas de intensos combates, el enemigo ha sufrido bajas extraordinariamente altas. Sin embargo, todas las localidades que intentaba capturar siguen bajo nuestro control”, escribió Sirski en su cuenta de Telegram.
El jefe del Ejército ucraniano hizo este balance tras visitar una zona del frente en la que “la situación se vuelve gradualmente más complicada y existe una amenaza de que las unidades” rusas “avancen hacia el interior” de las posiciones ucranianas.
SUBE A CINCO EL NÚMERO DE MUERTOS EN EL ATAQUE RUSO CONTRA LA CIUDAD DE ZELENSKI
Una quinta persona falleció en el ataque el martes por la noche a raíz del ataque con misiles rusos contra Krivi Rig, la ciudad natal del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, donde un cohete impactó en un edificio residencial de nueve plantas.
Un hombre fue hallado debajo de los escombros en una de las plantas dañadas, señaló el presidente del Consejo de Defensa de Krivi Rig, Oleksandr Vilkul, en su canal de Telegram. El numero de herido supera la cincuentena, de acuerdo con el ministro del Interior, Igor Klimenko.
UCRANIA ESPERA RECIBIR PRONTO PROYECTILES OCCIDENTALES
Kiev espera recibir pronto las primeras entregas de proyectiles recogidos por la República Checa para el ejército ucraniano, que carece de ellos para enfrentarse a Rusia, afirmó el miércoles el jefe de la diplomacia ucraniana.
“Según las señales preliminares que hemos recibido, nuestros muchachos en primera línea sentirán un aumento en el suministro de proyectiles en un futuro próximo”, dijo Dmytro Kouleba en una conferencia de prensa con su homólogo moldavo, Mihai Popsoi. “La primera parte de los proyectiles se entregará en un futuro próximo. Luego, a lo largo del año, se entregarán nuevos lotes”, añadió sin dar más detalles.
RUSIA VUELVE A DECIR QUE FRUSTRÓ EL ATAQUE TRANSFRONTERIZO DE UCRANIA
El Ministerio de Defensa de Rusia dijo el miércoles que sus tropas habían rechazado un intento de incursión transfronteriza ucraniana, sin dejar claro si se refería a un nuevo ataque o a un incidente del martes.
El ministerio dijo en un comunicado que el intento de incursión tenía como objetivo las regiones de Belgorod y Kursk, tal como lo hizo el martes.
LOS COMBATIENTES PRO KIEV INSTAN A LOS CIVILES A ABANDONAR LAS CIUDADES FRONTERIZAS RUSAS
Los voluntarios rusos que luchan por Ucrania anunciaron el miércoles ataques contra dos importantes ciudades rusas cerca de la frontera con Ucrania e instaron a los civiles a abandonarlas.
“Nos vemos obligados a atacar posiciones militares estacionadas en las ciudades de Belgorod y Kursk”, dijeron en Telegram tres unidades de combate pro-Kiev llamadas la Legión de la Libertad de Rusia, el Cuerpo de Voluntarios Rusos y el Batallón Siberiano. “Para evitar víctimas civiles, pedimos a todos que abandonen estas ciudades inmediatamente”, continuaron.
LAS TROPAS UCRANIANAS RECIBIRÁN PROYECTILES DE ARTILLERÍA DE ORIGEN CHECO EN UN “FUTURO PREVISIBLE”
Las tropas ucranianas superadas en armas que luchan contra las fuerzas rusas comenzarán a recibir rondas de artillería en el “futuro previsible” bajo una iniciativa checa para conseguir proyectiles para cubrir la escasez de municiones en Ucrania, dijo el miércoles el máximo diplomático de Kiev.
Praga localizó 800.000 proyectiles de artillería en terceros países a principios de este año para suministrarlos a Ucrania y dice que recaudó fondos suficientes de sus aliados para comprar un primer lote de 300.000 el 8 de marzo.
LAS OPERACIONES DE UNA REFINERÍA DE PETRÓLEO SE DETUVIERON EN LA REGIÓN RUSA DE ROSTOV DESPUÉS DEL ATAQUE CON AVIONES NO TRIPULADOS
Las operaciones de la refinería de petróleo de Novoshakhtinsk en la región de Rostov, en el sur de Rusia, fueron detenidas el miércoles después de que drones derribados cayeran en su territorio, dijo el gobernador regional Vasily Golubev en la aplicación de mensajería Telegram.
No hubo víctimas, dijo, y se están evaluando los daños.
RUSIA NO DEBE “BOICOTEAR” LOS JUEGOS DE PARÍS, DICE SU MINISTRO DE DEPORTES
Rusia no debe “boicotear” los Juegos Olímpicos de París, aseguró el miércoles su ministro de Deportes, Oleg Matytsin, pese a las restricciones impuestas a la participación de los atletas rusos en reacción a la campaña militar en Ucrania.
“No debemos desviarnos, cerrarnos, boicotear este movimiento”, declaró el ministro en una reunión en la que se refirió a los Juegos de París previstos este verano, según comentarios recogidos por la agencia estatal Tass.
EURODIPUTADOS CALIFICAN DE “GENOCIDIO” LA DEPORTACIÓN FORZOSA DE NIÑOS UCRANIANOS A RUSIA
Eurodiputados de distintos partidos políticos calificaron este miércoles de “genocidio” las deportaciones forzosas de miles de niños ucranianos a Rusia y su “rusificación” y pidieron a la Unión Europea que tome medidas contra esa situación.
El asunto se trató en un debate en la Eurocámara, en el que participaron la comisaria europea de Democracia y Demografía, Dubravka Suica, y la ministra belga de Asuntos Exteriores, Hadja Lahbib, cuyo país preside el Consejo de la UE este semestre.
Algunos eurodiputados de partidos extremistas, como el neerlandés Marcel De Graaf y el estonio Jaak Madison, ambos en el grupo Identidad y Democracia, se desmarcaron de las críticas a esas deportaciones, denunciaron que se hable de “secuestros” de niños y aseguraron que las autoridades rusas están “salvando” a esos menores, al ayudar a su “evacuación de una zona de guerra”
POLONIA, ALEMANIA Y FRANCIA MANTENDRÁN CONVERSACIONES SOBRE UCRANIA EN BERLÍN
Los líderes de Polonia, Alemania y Francia se reunirán el viernes en Berlín para una cumbre de emergencia sobre Ucrania, anunció el primer ministro polaco Donald Tusk.
“El viernes estaré en Berlín con el presidente francés Emmanuel Macron y el canciller alemán Olaf Scholz para hablar de la situación”, dijo Tusk en una entrevista con la emisora pública TVP Info transmitida el martes por la noche.
“En mi opinión, estas tres capitales tienen la tarea y el poder de movilizar a toda Europa” para facilitar nueva ayuda a Ucrania, enfatizó Tusk.
PUTIN DICE QUE EL ENVÍO DE SOLDADOS DE LA OTAN A UCRANIA “NO CAMBIARÁ LA SITUACIÓN”
Vladimir Putin aseguró este miércoles que el envío de soldados de la OTAN a Ucrania, una hipótesis que el presidente francés Emmanuel Macron dijo no descartar, no cambiaría nada “en el campo de batalla”.
“Si se trata de contingentes militares oficiales de países extranjeros, estoy seguro de que esto no cambiará la situación en el campo de batalla. Esto es lo más importante, igual que el envío de armas no cambia nada”, dijo el presidente ruso en una entrevista el miércoles.
PUTIN AFIRMA QUE EL ARSENAL NUCLEAR RUSO ES “MÁS MODERNO” QUE EL DE EEUU
El presidente Vladimir Putin dijo el miércoles que la tríada nuclear rusa, es decir las tres maneras de lanzar armas nucleares, por tierra, mar y aire, es “mucho más” avanzada y moderna que la de Estados Unidos.
“Nuestra tríada, la tríada nuclear, es más moderna que cualquier otra tríada. Solo nosotros y los estadounidenses tenemos realmente esas tríadas. Y hemos avanzado mucho más aquí”, dijo Putin en una entrevista en la televisión estatal.
PUTIN DICE QUE UCRANIA ATACA A RUSIA PARA INTERFERIR EN LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que los ataques ucranianos contra el territorio ruso buscan interferir en el desarrollo de las elecciones presidenciales que tendrán lugar en el país los próximos días 15, 16 y 17, y en las que él aspira a la reelección para un quinto mandado.
El jefe del Kremlin indicó que los recientes ataques contra distintas regiones de Rusia tienen como trasfondo los fracasos de Ucrania en el frente, por lo que Kiev necesita exhibir algo, en una entrevista con la televisión estatal Rossía-1 y la agencia oficial RIA Nóvosti, extractos de la cual fueron difundidos este miércoles.
“Sin embargo, el objetivo principal, no tengo ninguna duda, es, si no perturbar las elecciones presidenciales en Rusia, al menos interferir de alguna manera en el proceso normal de expresión de la voluntad de los ciudadanos”, subrayó.
SUBE A 4 EL NÚMERO DE MUERTOS EN EL ATAQUE RUSO CONTRA LA CIUDAD DE ZELENSKI
Una mujer murió el martes por la noche en el hospital como consecuencia de las heridas sufridas al impactar un misil ruso en un edificio residencial de Krivi Rig, ciudad natal del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que causó otras tres muertes, según informó hoy el Ministerio del Interior ucraniano.
“El número de víctimas en el ataque con misil en Krivi Rig sube a cuatro personas. Anoche en el hospital murió una mujer”, ha escrito este miércoles en sus redes sociales el ministro del Interior de Ucrania, Igor Klimenko. El ministro ha agregado que el número de heridos se acerca al medio centenar.
ZELENSKI AGRADECE A EEUU EL NUEVO PAQUETE DE AYUDA DE 300 MILLONES DE DÓLARES
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha agradecido a Estados Unidos el envío de un nuevo paquete de ayuda militar valorado en 300 millones de dólares que ayuda a cubrir “las necesidades inmediatas de Ucrania para artillería, armas antitanque y defensa aérea”.
Esta partida inesperada de ayuda se financiará, según la Casa Blanca, con dinero ahorrado en contratos de armamento firmados anteriormente por el Pentágono, y es anunciada en pleno bloqueo en el Congreso de los fondos que el presidente Joe Biden planeaba destinar a Ucrania para 2024.
Según ha explicado el presidente Zelenski, el nuevo paquete de EEUU incluye munición de 155 y 105 milímetros para artillería, sistemas de defensa aérea portátiles Stinger, municiones para lanzacohetes HIMARS, sistemas antitanque y otros tipos de material “críticos para el campo de batalla y para proteger” infraestructuras y ciudades.
PUTIN AFIRMA QUE RUSIA ESTÁ LISTA PARA EMPLEAR ARMAS NUCLEARES EN CASO DE AMENAZA
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, dijo que Moscú está dispuesto a utilizar armas nucleares si existe una amenaza contra su condición de Estado, su soberanía o su independencia.
En una entrevista con la televisora estatal rusa publicada a primera hora del miércoles, Putin afirmó que espera que Estados Unidos evite cualquier escalada que pueda desencadenar una guerra nuclear, pero enfatizó que las fuerzas del Kremlin están preparadas para ella.
Preguntado por si alguna vez había considerado utilizar armas nucleares en el campo de batalla en Ucrania, el mandatario respondió que no ha habido necesidad.
PUTIN DICE QUE “NO ES EL MOMENTO ADECUADO” PARA HABLAR SOBRE LA REORGANIZACIÓN DEL GOBIERNO
El presidente Vladimir Putin dijo en declaraciones publicadas el miércoles que no es el momento adecuado para hablar sobre la reorganización del gobierno del primer ministro Mikhail Mishustin.
“Necesitamos hablar de esto después de las elecciones, después de que se cuenten los votos”, dijo Putin a la agencia estatal de noticias rusa RIA y a la televisión estatal Rossiya-1 en una amplia entrevista.
“Me parece que no es el momento adecuado para hablar de ello. Pero en general, el gobierno está trabajando… está trabajando de manera bastante satisfactoria”
EL EX JEFE DE GABINETE DE NAVALNI, LEONID VOLKOV, SUFRE UN ATAQUE EN LITUANIA
Leonid Volkov, opositor ruso exiliado y aliado del disidente fallecido Alexéi Navalni, sufrió el martes un violento ataque frente a su domicilio en la capital de Lituania, donde se había exiliado hace cinco años.
Volkov, de 43 años, es una de las figuras más prominentes de la oposición rusa como ex jefe de gabinete de Navalni y presidente hasta 2023 de la fundación anticorrupción fundada por el principal opositor del presidente Vladimir Putin.
Casi un mes después del fallecimiento de Navalni en una prisión en el Ártico, donde cumplía una pena de 19 años de cárcel, su lugarteniente sufrió un ataque en Vilna por el que tuvo que ir al hospital.
Agencias