La Casa Blanca y el Senado luchan por alcanzar un acuerdo de seguridad fronteriza de EEUU que desbloquee la petición del presidente Joe Biden de miles de millones de dólares en ayuda militar para Ucrania
NotMid 19/12/2023
USA en español
Al cumplirse 664 días de guerra en Ucrania, la Casa Blanca advierte que solo queda un paquete de ayuda de 300 millones de dólares para Kiev, una cantidad mínima frente a los 61.000 millones solicitados, debido a un bloqueo en el Congreso estadounidense.
El Congreso estadounidense ha aprobado el desembolso de más de 110.000 millones de dólares desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, pero los republicanos bloquean actualmente un importante paquete de ayuda.
Una vez enviados los 300 citados ya no hay ninguna autorización para enviar más fondos a Kiev.
Ucrania no revela los detallas de la posible contraofensiva en 2024, mientras intenta adaptarse a las nuevas circunstancias de escasez de hombres y pertrechos en medio de los continuos ataques rusos en el este y el sur del país.
AGENCIAS
Escasez de municiones de artillería en ambos bandos
“Es probable que una combinación de escasez de municiones de artillería y retrasos en la prestación de asistencia de seguridad occidental esté provocando que las fuerzas ucranianas ahorren material y retrasen futuras operaciones de contraofensiva ucranianas”, según el último análisis del ISW (instituto para el Estudio de la Guerra) sobre el estado de la guerra en Ucrania.
“El comandante del Grupo de Fuerzas Tavriisk de Ucrania, el general de brigada Oleksandr Tarnavskyi, declaró en una entrevista con Reuters publicada el 18 de diciembre que las fuerzas ucranianas tienen escasez de proyectiles de 122 mm y 152 mm a lo largo de toda la línea del frente. Tarnavskyi afirmó que la escasez está llevando a las fuerzas ucranianas a redistribuir municiones de artillería y replanificar tareas militares”.
“El viceministro de Defensa ucraniano, general Ivan Havrylyuk, también reconoció el 18 de diciembre que continuará la escasez de municiones de artillería ucraniana. Tarnavskyi afirmó que las fuerzas rusas también están teniendo problemas con la munición de artillería, aunque, según se informa, funcionarios ucranianos y occidentales han evaluado que las fuerzas rusas están realizando actualmente fuego de artillería a un ritmo de cinco a siete veces mayor que las fuerzas ucranianas”
Decathlon siguió suministrando ropa a sus tiendas de Rusia
El grupo francés de artículos deportivos y de ocio Decathlon siguió entregando ropa al comprador ruso de sus tiendas, en particular a través de una “sociedad tapadera” en Dubai, según una investigación publicada el martes por el medio Disclose, replica Afp.
Mientras que la mayoría de los grupos occidentales abandonaron el país tras el inicio de la guerra en Ucrania, Decathlon entregó chaquetas de jogging Kalenji, chaquetas de esquí Wedze y pantalones y zapatos Quechua a las tiendas rusas Desport, por un total de al menos 12 millones de dólares (unos 11 millones de euros).
Estos productos fueron transportados en avión en noviembre desde Bangladesh, donde se fabrican, vía Dubai, donde una empresa tapadera compró los productos, según documentos internos y testimonios recogidos por Disclose.
La invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero de 2022 desencadenó sanciones sin precedentes y un éxodo de empresas extranjeras.
El G-7 discute el apoyo a Ucrania
El ministro japonés de Finanzas, Shunichi Suzuki, dijo que los ministros de Finanzas y los gobernadores de los bancos centrales del Grupo de los Siete (G-7) celebrarían una reunión virtual el martes para discutir asuntos, incluido el apoyo a Ucrania, según Reuters.
La economía ucraniana se encamina hacia un 2024 difícil
La asediada economía ucraniana puede aguantar los próximos meses hasta que llegue la ayuda exterior, pero 2024 será sin duda más duro que este año y Kiev tendrá que depender en mayor medida de sus propios recursos, analiza Reuters.
Ucrania espera cubrir el déficit presupuestario de 43.000 millones de dólares del próximo año principalmente con ayuda financiera exterior, incluidos 18.500 millones de euros de la Unión Europea y más de 8.000 millones de un paquete estadounidense que también contiene ayuda militar vital.
Ambos paquetes han sido bloqueados hasta ahora -por los republicanos en el Congreso de EEUU y por Hungría en la Unión Europea-, pero deberían aprobarse finalmente, aunque persiste un interrogante sobre la ayuda financiera estadounidense, dijeron economistas y diplomáticos extranjeros.
Desde que Rusia invadió el país en febrero de 2022, Kiev ha destinado todos sus ingresos a defensa y al ejército, mientras que el gasto en todo, desde las pensiones a los pagos sociales, se ha cubierto con decenas de miles de millones de dólares de ayuda exterior.
Actualización de las bajas rusas por el Ministerio de Defensa de Ucrania
Zelenski agradece a la UE el embargo a los diamantes rusos
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a la Unión Europea en su discurso a la nación de anoche la aprobación del décimo segundo paquete de sanciones contra Rusia, que incluye, entre otras medidas, la prohibición de comprar diamantes rusos que no estén destinados a fines industriales, informa Efe.
“Es importante que, por primera vez, se incluye una prohibición a los diamantes rusos”, dijo Zelenski.
El presidente ucraniano recordó que en el nuevo paquete también hay medidas “contra la evasión de sanciones y contra el suministro de bienes y tecnologías de doble uso (de naturaleza civil pero susceptibles de ser utilizados en la industria militar) a Rusia”.
El jefe del Estado ucraniano afirmó que estas medidas y otras “nuevas restricciones a las importaciones desde Rusia” servirán para reducir “los cimientos económicos de la guerra”.
“Seguiremos trabajando con nuestros socios para garantizar que las sanciones impuestas por Europa funcionen a nivel global”, remachó Zelenski.
Ucrania había pedido insistentemente a la UE la aprobación de medidas destinadas a evitar que se burlen las sanciones que ya estaban en vigor. La UE saca adelante, cada vez con más problema, la duodécima ronda de sanciones a Rusia
Cameron viaja a París y Roma para pedir una mayor coordinación sobre Gaza y Ucrania
El ministro británico de Asuntos Exteriores, David Cameron, viaja este martes a París y Roma para tratar de incrementar la cooperación con los Gobiernos francés e italiano para abordar los conflictos de Gaza y de Ucrania, según Efe.
El nuevo jefe de la diplomacia del Reino Unido y ex primer ministro tiene previsto reiterar su llamamiento a un “alto el fuego sostenible” que ya formuló el pasado fin de semana en un artículo conjunto con su homóloga alemana, Annalena Baerbock.
Según un comunicado del Foreign Office, Cameron instará a sus socios europeos a coordinarse mejor para conseguir que la ayuda humanitaria entre en la Franja para aliviar el sufrimiento de la población civil.
De igual modo, pedirá que se mantenga la ayuda militar humanitaria y económica a Ucrania para que pueda defenderse de Rusia.
“De la situación humanitaria desesperada en Gaza a la brutalidad de (el presidente ruso, Vladimir) Putin en Ucrania, es más importante que nunca fortalecer nuestras alianzas y asegurarnos de que nuestra voz es escuchada”, dijo Cameron en una nota de prensa.
La Casa Blanca advierte que la ayuda de EEUU a Ucrania está a punto de agotarse
La Casa Blanca advirtió este lunes que Estados Unidos solo tiene fondos para un paquete de ayuda adicional a Ucrania este año debido a un bloqueo en el Congreso estadounidense, informa Afp.
“Sólo nos queda un paquete de ayuda” antes de que “se agoten” los fondos para Ucrania, afirmó el portavoz John Kirby, quien no quiso precisar el importe.
El Congreso estadounidense ha aprobado el desembolso de más de 110.000 millones de dólares desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, pero los republicanos bloquean actualmente un importante paquete de ayuda.
A cambio de un visto bueno exigen cambios importantes en la política migratoria estadounidense, incluido su endurecimiento en la frontera con México.
A escasos días del receso parlamentario para los festejos navideños los congresistas aprobaron un presupuesto de defensa para 2024, que moviliza 300 millones de dólares para Kiev, una cantidad mínima frente a los 61.000 millones solicitados por la Casa Blanca.
“Una vez enviado ya no tendremos autorización (…) y necesitaremos que el Congreso actúe sin demora”, afirmó Kirby, que asegura que la entrega de ayuda a Ucrania beneficia los intereses nacionales de Estados Unidos y es esencial para que “pueda continuar su lucha por la libertad”.
El presidente Joe Biden está dispuesto a “alcanzar un compromiso”, dijo Kirby.
Agencias