El ejército ucraniano arrebató a las fuerzas rusas el pueblo de Staromaiorske, en el frente sur, donde las fuerzas de Kiev intensificaron su contraofensiva en los últimos días.
NotMid 28/07/2023
MUNDO
La principal novedad de guerra de Ucrania es que el ejército ucraniano ha arrebatado a las fuerzas rusas el pueblo de Staromaiorske, en el frente sur, donde las fuerzas de Kiev han intensificado su contraofensiva en los últimos días.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha publicado un vídeo en Telegram en el que aparece un grupo de soldados con una bandera ucraniana, afirmando que “liberaron el pueblo de Staromaiorske”. “Nuestro sur. Nuestros chicos. Gloria a Ucrania”, ha escrito Zelenski.
Por otro lado, el Ministerio de Defensa ruso dice haber frustrado este viernes un ataque con dron de Ucrania en la región de Moscú. “El vehículo aéreo no tripulado fue destruido por medio de la defensa aérea”, dijo el ministerio en Telegram, añadiendo que no hubo daños ni víctimas.
El intento de ataque se da días después de que Ucrania reivindicara un ataque con drones en el centro de Moscú.
Además, la amenaza nuclear sigue latente. Según la versión del presidente Vladímir Putin, Rusia trasladó en algún momento de este algunas de sus armas nucleares de corto alcance a Bielorrusia, más cerca de Ucrania y a las puertas de la OTAN.
El despliegue anunciado de armas rusas en el territorio de su vecino y aliado leal marca una nueva etapa en la intimidación nuclear del Kremlin en el contexto de su invasión de Ucrania y otra apuesta para desalentar a Occidente de incrementar su apoyo militar a Kiev.
AGENCIAS
Al menos 15 heridos en la explosión de Taganrog
“Aparentemente, un cohete explotó en el centro de Taganrog”, indicó en Telegram Vasili Golubev, gobernador de la región de Rostov del Don, donde se encuentra esta ciudad de 250.000 habitantes.
“En este momento, 15 personas (…) han resultado heridas de levedad” al recibir esquirlas de vidrio, añadió el gobernador.
Explosión en Taganrog (Rusia), cerca de la frontera con Ucrania
Una explosión sacudió el viernes la plaza central de la ciudad de Taganrog, en el suroeste de Rusia, cerca de la frontera con Ucrania, informó la agencia de noticias RIA.
Al menos seis personas resultaron heridas por la explosión que dañó un edificio residencial, según otra agencia, TASS. Los videos de la escena que circularon por internet mostraron un edificio de poca altura parcialmente reducido a escombros.
El Comité de madres y esposas de soldados rusos desaparece tras las presiones del Gobierno
El Comité de Madres y Esposas, que vela por los derechos de los reclutas y soldados rusos enviados al frente en Ucrania, anunció hoy su disolución tras ser declarado agente extranjero por las autoridades con el fin de obstaculizar sus actividades.
“No queremos seguir trabajando con ese estigma. Es algo humillante para las mujeres”, dijo Olga Tsukanova, jefa de dicho comité, en un vídeo colgado en Youtube. El comité fue creado después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, decretara en septiembre de 2022 la movilización de 300.000 reservistas, lo que provocó el éxodo de cientos de miles de rusos en edad militar.
Desde entonces, la organización denunció numerosas infracciones, desde el envío de reclutas al frente a los problemas con el suministro de equipos, y las malas condiciones de manutención. Con el fin de acallar sus protestas, el Ministerio de Justicia incluyó al comité en la lista de agentes extranjeros, aunque admitió que éste no recibe financiación exterior.
China defiende sus transacciones comerciales con Rusia
El gobierno chino dijo el viernes que sus transacciones con Rusia son de “cooperación económica y comercial normal”, ante un informe de inteligencia de Estados Unidos, según el cual Beijing proveyó a Moscú equipos de posible uso militar en Ucrania.
El gobierno del presidente Joe Biden ha advertido al mandatario chino Xi Jinping sobre consecuencias no especificadas si apoya la campaña bélica del Kremlin. Según el informe más reciente, datos de la aduana rusa revelan que empresas contratistas militares propiedad del Estado chino enviaron aparatos de navegación, repuestos para aviones de combate y otros bienes, pero sin aclarar si pudiera haber represalias de Washington.
“China mantiene cooperación económica y comercial normal con países de todo el mundo, incluida Rusia”, dijo la vocera del ministerio del Exterior chino, Mao Ning. Añadió que la cooperación entre China y Rusia “no tiene como blanco a terceros ni está sujeta a interferencia y coerción de terceros”.
Japón anuncia nuevas sanciones contra Rusia
Japón anunció el viernes la ampliación de sus sanciones contra Rusia por la invasión a Ucrania, que incluye el embargo sobre los vehículos eléctricos con destino a ese país.
Japón ya había congelado los activos de personas y grupos rusos y prohibido hacia ese país la exportación de bienes a organizaciones militares, así como de servicios de construcción e ingeniería.
El viernes, el gobierno japonés amplió la lista de los bienes afectados por sus sanciones e incluyó los vehículos equipados con motores de 1.900 cc o más, así como los coches híbridos y eléctricos, indicó en un comunicado el ministerio de Economía Comercio e Industria.
Las nuevas sanciones, aprobadas el viernes por el gobierno del primer ministro Fumio Kishida, entrarán en vigor el 9 de agosto.
Ucrania dice que Rusia está amenazando a los barcos civiles en el Mar Negro
El jefe de gabinete del presidente ucraniano dijo el viernes que Rusia estaba amenazando a los barcos civiles en el Mar Negro e instó a la comunidad internacional a condenar lo que dijo que eran “los métodos de los terroristas“.
“Los buques de guerra rusos amenazan a los civiles en el Mar Negro, violando todas las normas del derecho marítimo internacional”, escribió Andriy Yermak en la aplicación de mensajería Telegram.
Putin dice que estudia con atención la propuesta africana sobre el conflicto con Ucrania
Rusia estudia con atención las propuestas africanas que buscan una salida al conflicto de Ucrania, ha afirmado el presidente Vladimir Putin, en la sesión plenaria de la Cumbre Rusia-África, en San Petersburgo. “Respetamos sus iniciativas y las estudiamos con atención“, aseguró el presidente ruso ante varios altos funcionarios africanos en la cumbre.
“Las anteriores iniciativas de mediación estaban monopolizadas por las llamadas democracias avanzadas. Ahora África también está dispuesta a ayudar a resolver problemas que parecen estar fuera de su área de interés prioritaria”, dijo.
La cumbre Rusia-África tiene lugar una semana después de que Moscú se retirara del acuerdo que permitía la exportación de granos ucranianos por el mar Negro, pese al conflicto, lo que preocupa a las naciones africanas.
Kiev dice no haber perdido “ninguna posición” en el noreste pese al despliegue masivo ruso
El jefe de las fuerzas terrestres ucranianas, Oleksandr Sirski, ha explicado que el ejército de Ucrania mantiene todas sus posiciones en el eje del frente formado por las ciudades de Kupiansk y Limán, en el noreste del país, pese a que los rusos habrían desplegado allí unos 100.000 hombres.
“En las zonas de Kupiansk y Limán el enemigo ataca constantemente, utiliza sus unidades más profesionales”, explicó Sirski, citado por el canal oficial de Telegram del ejército ucraniano.
Según el militar, Ucrania repele “cada día numerosos asaltos rusos” en ese segmento del frente. “No hemos perdido ninguna de nuestras posiciones”, agregó Sirski, que es el militar ucraniano a cargo de las operaciones en el este del país.
El comandante ucraniano informó asimismo de que la situación sigue siendo tensa en la zona de Bajmut, también en el frente del este y situada unos 60 kilómetros al sur de Limán. “La situación es muy tensa, pero avanzamos y liberamos gradualmente nuestro territorio”, dijo Sirski.
Experto ucraniano: el objetivo no es liberar Bajmut, sino rodearlo
Bajmut sigue siendo una de las zonas más calientes del frente, y el ejército ucraniano anuncia a diario avances en los flancos de esta ciudad ocupada por Rusia, pero el objetivo de Kiev no es, por ahora, recuperar el control de la localidad, sino rodearla y destruir a las fuerzas ocupantes desde los lados.
“El objetivo de las acciones contraofensivas de las Fuerzas Armadas de Ucrania en esta fase es destruir las fuerzas rusas en esa localización, y subrayo: ‘destruir’“, dijo a EFE el coronel en la reserva del ejército ucraniano Serguí Grabski. La liberación de Bajmut, explicó el experto, “no es el objetivo de las fuerzas ucranianas en este momento, el objetivo es destruir las capacidades rusas allí”.
Para ello, Ucrania centra sus esfuerzos en los flancos de Bajmut, en los que avanza poco a poco pero constantemente desde hace semanas, con la idea de poder rodear la ciudad y a las tropas de ocupación rusas. Según Grabski, Kiev busca “rodear operacionalmente a las tropas rusas en Bajmut sin entrar en la ciudad“, evitando así “una batalla sangrienta muy costosa en tiempos y en recursos” que Ucrania necesita utilizar en otras zonas del frente.
Rusia sube tres años la edad máxima para ser llamado a filas
El Senado de Rusia ha aprobado una enmienda legal que establece la edad de servicio militar obligatorio entre 18 y 30 años. La modificación, que eleva de 27 a 30 años la edad máxima en que los ciudadanos rusos pueden ser llamados a filas para cumplir el servicio militar fue adoptada por la Duma del Estado.
El aumento de la edad máxima para cumplir el servicio militar obligatorio fue explicado con el argumento de que compensa la reducción del número de ciudadanos que pueden ser llamados a filas.
La iniciativa de aumentar la edad del servicio militar fue propuesta a finales de 2022 por el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, y se ha producido después de que cientos de miles de hombres rusos en edad militar abandonaran Rusia a raíz de la movilización decretada en septiembre de 2022 por el presidente Vladímir Putin.
El jefe del Comité Olímpico Ruso acusa al COI de actuar “en interés” de Ucrania
El jefe del Comité Olímpico Ruso, Stanislav Pozdniakov, ha acusado al Comité Olímpico Internacional (COI) de actuar “en interés” de Ucrania, después de que este organismo lanzara un llamado para mostrar “sensibilidad” con los deportistas ucranianos.
“El COI ha tomado partido por una parte en el conflicto político, ha comenzado a actuar en interés de esta parte”, deploró Pozdniakov en un comunicado publicado en Telegram, reaccionando a la descalificación el jueves de una esgrimista ucraniana que no quiso dar la mano a su rival rusa tras haberla derrotado en el Mundial de este deporte.
Reino Unido dice que la guerra “agravará la inseguridad alimentaria en África durante dos años”
Los servicios de Inteligencia de Reino Unido aseguran que el impacto de la guerra en Ucrania “agravará, con casi total seguridad, la inseguridad alimentaria en África durante al menos los próximos dos años“, especialmente después de que Rusia haya puesto fin al acuerdo para la exportación de grano desde puertos de Ucrania.
Así, han manifestado que el citado acuerdo “permitió la exportación de 30 millones de toneladas de grano ucraniano a África, dando nutrición esencial a los estados, incluidos Etiopía, Kenia, Somalia y Sudán”, antes de agregar que “además de la alteración directa de los suministros, el bloqueo de Rusia a Ucrania está provocando un aumento de los precios del grano”.
El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó el jueves durante la cumbre que Moscú entregará “sin coste” entre 25.000 y 50.000 toneladas de grano a Burkina Faso, Zimbabue, Malí, Somalia, República Centroafricana (RCA), y Eritrea, antes de subrayar que los países africanos pueden confiar en que Rusia sea un suministrador de garantías.
En respuesta, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha advertido a Moscú de que “un puñado de donaciones” a países vulnerables no compensará el “dramático” impacto que ha tenido su decisión de desmarcarse del acuerdo para la exportación de productos agrícolas desde puertos ucranianos del mar Negro.
Ucrania se acerca a la segunda línea defensiva rusa
La toma anunciada por el ejército ucraniano de la localidad de Staromaiorske, en el suroeste de la provincia de Donetsk, permite a Ucrania acercarse a la segunda línea de defensa rusa que tendrá que superar para seguir avanzando hacia el puerto ocupado de Berdiansk, ha declarado el experto militar ucraniano Serguí Grabski.
“Es demasiado pronto para celebrarlo como un gran éxito del ejército ucraniano, pero muestra de manera clara que las fuerzas ucranianas consiguen avanzar en unas condiciones muy duras”, dijo a EFE este coronel ucraniano en la reserva.
La recuperación de Staromaiorske, explica Grabski, permite a Ucrania mejorar su posición táctica en esta zona del frente, y ayudará a las fuerzas de Kiev a “expandir sus acciones ofensivas para acercarse primero y destruir después la segunda línea defensiva rusa”
Kim se reúne de nuevo con Shoigú, que agradece apoyo de Pionyang a la invasión de Ucrania
El líder norcoreano, Kim Jong-un, se ha reunido una segunda vez con el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, que se encuentra de visita en Pionyang, donde ha transmitido el agradecimiento del presidente Vladímir Putin por el “apoyo inquebrantable” de Corea del Norte en lo que respecta a la invasión a Ucrania.
Ambos se reunieron el jueves en la sede del Partido de los Trabajadores en la capital norcoreana para tratar “temas importantes de interés mutuo”, según informó hoy la agencia estatal KCNA sin que trascendieran muchos más detalles del encuentro, el segundo de Kim y Shoigú, que ya se reunieron el miércoles, día en el que también visitaron juntos una exposición de armamento norcoreano.
Declaración de Putin sobre despliegue de armas nucleares en Bielorrusia eleva las tensiones
Según la versión del presidente Vladímir Putin, Rusia trasladó en algún momento de este verano algunas de sus armas nucleares de corto alcance a Bielorrusia, más cerca de Ucrania y a las puertas de la OTAN.
El despliegue anunciado de armas rusas en el territorio de su vecino y aliado leal marca una nueva etapa en la intimidación nuclear del Kremlin en el contexto de su invasión de Ucrania y otra apuesta para desalentar a Occidente de incrementar su apoyo militar a Kiev.
Ni Putin ni su homólogo bielorruso, Alexander Lukashenko, especificaron cuántas armas fueron trasladadas, sino sólo que instalaciones de la era soviética en el país habían sido preparadas para alojarlas, y que pilotos y equipos bielorrusos para el manejo de misiles habían recibido entrenamiento para usarlas.
Ni Estados Unidos ni la OTAN han confirmado el traslado. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, denunció que la retórica de Moscú era “peligrosa e imprudente”, pero hace algunas semanas declaró que la alianza no ha visto ningún cambio en la postura nuclear de Rusia.
Si bien algunos expertos dudan de la veracidad de las afirmaciones de Putin y Lukashenko, otros hacen notar que la inteligencia occidental podría ser incapaz de monitorear dicho movimiento.
Ucrania modera su política de boicot deportivo ante rusos, de cara a los Olímpicos
Más deportistas ucranianos podrían competir ante adversarios rusos en eventos eliminatorios para los Juegos Olímpicos, tras un cambio en las políticas.
Pero un polémico duelo de esgrima, disputado el jueves, puso de manifiesto las dificultades que podrían surgir en esta situación.
El gobierno ucraniano sugirió que no prohibirá ya a sus deportistas competir contra los rusos que participen en eventos deportivos como “atletas neutrales”. Se trata de una relajación significativa de la política ucraniana, que antes apuntaba a un boicot, de cara a los Juegos Olímpicos de París.
Horas antes de que se anunciara la nueva política, la ucraniana Olga Kharlan, cuatro veces participante en los Olímpicos, se enfrentó a una rival rusa, oficialmente neutral, durante el campeonato mundial de esgrima. Kharlan ganó, pero fue descalificada tras negarse a estrechar la mano de su adversaria.
Rusia dice haber frustrado un ataque de un dron ucraniano sobre Moscú
El Ministerio de Defensa ruso ha afirmado este viernes que ha frustrado un ataque con dron de Ucrania en la región de Moscú. “El vehículo aéreo no tripulado fue destruido por medio de la defensa aérea”, dijo el ministerio en Telegram, añadiendo que no hubo daños ni víctimas.
Previamente, el alcalde de la capital rusa, Serguéi Sobianin, informó del ataque sin precisar la ubicación. “Hubo un intento de ataque con un dron enemigo”, dijo en Telegram.
El intento de ataque se da días después de que Ucrania reivindicara un ataque con drones en el centro de Moscú.
El Ejército ucraniano arrebata un pueblo a las fuerzas rusas en el frente sur
El ejército ucraniano ha arrebatado a las fuerzas rusas el pueblo de Staromaiorske, en el frente sur, donde las fuerzas de Kiev han intensificado su contraofensiva en los últimos días, anunció la viceministra de Defensa, Ganna Maliar.
“Staromaiorske, en la región de Donetsk, fue liberada. Nuestros defensores están realizando actualmente operaciones de limpieza” de las tropas rusas, declaró en Telegram.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, publicó un video en Telegram en el que aparece un grupo de soldados con una bandera ucraniana, afirmando que “liberaron el pueblo de Staromaiorske”.
“Nuestro sur. Nuestros chicos. Gloria a Ucrania”, escribió Zelenski. Se trataría de uno de los primeros resultados tangibles de la ofensiva ucraniana en ese sector desde finales de junio.
Agencias