Los aliados europeos de Kiev están trabajando en un acuerdo para conseguir más munición y el grupo Wagner pide armas al Kremlin
NotMid 07/03/2023
MUNDO
Un día más de guerra en Ucrania con la mirada puesta en Bajmut. Rusia y Ucrania parecen jugarse todo en esta ciudad en el oblast de Donetsk, que hace poco más de un año estaba llena de vida con sus 70.000 habitantes y ahora es la viva imagen de la destrucción.
Hoy, cuando se cumplen 377 días de guerra en Ucrania, la Guardia de Fronteras de Ucrania ha difundido unas imágenes de los combates cuerpo a cuerpo en la disputada ciudad entre los soldados ucranianos y las fuerzas del Grupo Wagner, que se habrían saldado con la “retirada” del grupo de mercenarios que habrían perdido a, “al menos, siete de sus hombres”.
Estas imagenes se difunden coincidiendo con la promesa de los principales generales del presidente Volodimir Zelenski de seguir defendiendo Bajmut mientras que las tropas rusas, con el grupo Wagner al frente, intentan tomar la ciudad para lo que ha pedido al Kremlin más armamento porque, según su líder Yevgeny Prigozhin, es necesario apra no fracasar en el intento.
Por su parte, los estrategas y analistas occidentales dicen que la batalla en Bajmut ha agotado las reservas de artillería de ambos bandos, con miles de proyectiles disparados diariamente a lo largo de los frentes oriental y meridional. Los aliados europeos de Kiev están trabajando en un acuerdo para conseguir más munición.
Agencias
Kiev asegura que ya son 30 los países quieren crear un tribunal contra Rusia
Treinta países se han unido a la coalición que apoya la creación de un Tribunal Especial para juzgar los presuntos crímenes de guerra cometidos por Rusia durante su invasión a Ucrania, informó este martes el ministro de Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba.
En declaraciones al espacio informativo que las televisiones ucranianas emiten de forma conjunta, Kuleba anunció que el último país en incorporarse a este grupo es Grecia, según recoge la agencia Interfax-Ukraine y replica Efe.
“Me complace informarles de que ya hay 30 países. Grecia se unió al grupo hoy. El fin de semana pasado eran 29″, precisó el jefe de la diplomacia ucraniana.
“Entonces dije que no tenía dudas de que habría más participantes para la próxima reunión del grupo. Y ya podemos ver que ha comenzado a suceder”, especificó.
“El objetivo del grupo es simple: cuando te unes a él, aceptas que se debe establecer un tribunal especial para responsabilizar a Rusia por los crímenes derivados de la agresión” a Ucrania, dijo Kuleba.
La tarea de esta coalición es desarrollar formas legales para crear el tribunal y resolver algunos asuntos, principalmente cómo acabar con la inmunidad del presidente ruso, Vladimir Putin, y de su círculo cercano, según la agencia.
Zelenski: “Encontraremos a los asesinos” del soldado que grito “Gloria Ucrania”
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, señaló que el vídeo, en el que se ve a un soldado ucraniano gritar “Gloria Ucrania” y caer tiroteado, había aparecido el lunes y que mostraba a ocupantes rusos matando brutalmente a un soldado.
“Quiero que todos unidos respondamos a sus palabras: ‘Gloria al héroe. Gloria a los héroes. Gloria a Ucrania’. Y encontraremos a los asesinos”, dijo, informa Reuters.
En cuestión de horas, #GloryToUkraine se convirtió en uno de los hashtags más populares en Twitter.
Andri Kostin, fiscal general de Ucrania, dijo en Telegram que el servicio de seguridad de Ucrania había registrado el tiroteo como un caso criminal bajo una parte del código penal del país que cubre las violaciones de las leyes y costumbres de guerra.
“Incluso la guerra tiene sus propias leyes”, dijo, añadiendo que los fiscales de su oficina llevarían el caso.
“Hay normas del derecho internacional que el régimen penal ruso ignora sistemáticamente. Pero tarde o temprano, habrá castigo”.
El jefe de la oficina presidencial de Ucrania, Andriy Yermak, dijo que el hombre era un prisionero de guerra ucraniano y que el incidente formaba parte de una “política deliberada de terror” por parte de Rusia.
“El asesinato de un cautivo es el último crimen de guerra ruso”, escribió Yermak en un tuit. “Por cada crimen de guerra de este tipo habrá represalias”.
“Antes de su muerte, (el hombre) nos recordó a todos el significado de las palabras ‘¡Gloria a Ucrania!”, dijo en Telegram la viceprimera ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk.
“Y también quiero que todos los ocupantes antes de su muerte recuerden esta foto: un soldado ucraniano con un cigarrillo y una mirada intrépida”
Kiev denuncia la ejecución de un soldado al gritar “Gloria Ucrania”
El defensor del pueblo de Ucrania, Dmitro Lubinets, ha denunciado como crimen de guerra la ejecución de un soldado de su país a manos de los soldados rusos cuando gritaba “Gloria Ucrania” (“¡Slava Ukraini!”) y cuyo vídeo ha sido difundido por redes sociales.
En un vídeo, de 12 segundos de duración y compartido en Twitter, muestra a un hombre aparentemente desarmado, vestido de uniforme y con una insignia de la bandera ucraniana en el brazo, de pie y fumando un cigarrillo en una zona boscosa. Reuters no pudo verificar de inmediato la autenticidad, fecha o ubicación del vídeo, que es de mala calidad.
El hombre cae al suelo mientras las balas parecen impactar en su cuerpo. Se oye una voz que dice “Muere, puta” en ruso.
En un mensaje en su cuenta de Telegram, que acompaña con el video en el que se ve la supuesta ejecución del militar, el ombusman ucraniano asegura que “Rusia tendrá que responder por cada crimen de guerra cometido”
Para Lubinets, la ejecución de “un militar ucraniano capturado es una violación de las Convenciones de Ginebra. Esta es una manifestación de bajeza y mezquindad”.
“Cuando las palabras ‘Gloria a Ucrania’ evocan honor, respeto y orgullo en todo el mundo, los rusos apuntan (con sus armas) al eslogan ucraniano”, denunció.
Es “muy doloroso -dijo- ver lo que los ocupantes le están haciendo a nuestro pueblo. El objetivo de Ucrania, como todo el mundo democrático, es llevar a la Federación Rusa ante la justicia”.
Lubinets informó de que ha enviado ese video los socios internacionales de Ucrania y a defensores del pueblo de diferentes países para confirmar lo que, en su opinión, es otro crimen de guerra ruso.
Ucrania inicia conversaciones sobre la ampliación del acuerdo de exportación de grano
Ucrania ha iniciado conversaciones en línea con sus socios sobre la ampliación de la Iniciativa de Granos del Mar Negro, destinada a garantizar que Kiev pueda seguir enviando grano a los mercados mundiales, dijo el martes una alta fuente del gobierno ucraniano, informa Reuters.
La fuente dijo que Ucrania no había mantenido conversaciones con Rusia, que bloqueó los puertos ucranianos del Mar Negro tras su invasión del año pasado, pero que Kiev tenía entendido que sus socios estaban hablando con Moscú.
La Iniciativa de los Granos del Mar Negro fue negociada por las Naciones Unidas y Turquía el pasado mes de julio y se prorrogó en noviembre. Expira el 18 de marzo, a menos que se acuerde una prórroga.
Los rusos dicen controlar “prácticamente la mitad” del territorio de Bajmut
Las autoridades impuestas por Rusia en la región ucraniana de Donetsk afirmaron este martes que las fuerzas rusas tienen el control de cerca la mitad del territorio de la ciudad de Bajmut, epicentro de los combates en el este de Ucrania.
“Nuestra artillería, nuestro equipo y nuestras tropas están dentro. Controlan prácticamente la mitad de Artiomovsk (nombre ruso de Bajmut)”, dijo a la televisión rusa Yan Gaguin, asesor del líder interino de Donetsk, Denís Pushilin, informa Efe.
Gaguin aseguró que Bajmut se ha convertido en una “carnicería” para las tropas ucranianas.
Con todo, no descartó intentos de los ucranianos de realizar operaciones ofensivas en la ciudad con el fin de evitar su caída.
Previamente, expertos rusos aseguraban que las fuerzas de Moscú tenían el control de cerca el 40% del territorio de Bajmut, donde los combates comenzaron hace más de ocho meses.
Prigozhin: “Si no, entonces todo el mundo estará jodido”
El jefe de la fuerza mercenaria rusa Wagner, que ha dirigido el asalto a Bajmut, dijo este lunes que necesitaba que el ejército regular le suministrara más munición si quería ganar la batalla.
El llamamiento del fundador de Wagner, Yevgeny Prigozhin, subraya su profundo distanciamiento con el Ministerio de Defensa ruso, al que ha acusado de privar deliberadamente a sus hombres de munición, acusación que el Ministerio ha rechazado.
“Estoy llamando a todas las puertas y dando la voz de alarma sobre la munición y los refuerzos, así como sobre la necesidad de cubrir nuestros flancos”, afirmó en un comunicado.
“Si todo el mundo está coordinado, sin ambiciones, meteduras de pata y rabietas, y lleva a cabo este trabajo, entonces bloquearemos las fuerzas armadas de Ucrania. Si no, entonces todo el mundo estará jodido”
No hubo respuesta del Ministerio de Defensa ruso.
China niega haber proporcionado armas a ninguna de las partes de la guerra
China, aliada de Rusia, renovó su llamamiento al diálogo, afirmando que las sanciones y la presión no pondrán fin a la guerra.
“El proceso de conversaciones de paz debe comenzar lo antes posible, y deben respetarse las legítimas preocupaciones de seguridad de todas las partes”, declaró el ministro chino de Asuntos Exteriores, Qin Gang, al margen de una reunión parlamentaria en Pekín, informa Reuters.
Qin dijo que una mano invisible estaba impulsando la escalada y que la amenaza de sanciones contra China si proporcionaba armas a Rusia era “absolutamente inaceptable”, ya que “no ha proporcionado armas a ninguna de las partes”.
China se ha negado a identificar a Rusia como agresor en el conflicto.Pekín advierte a Washington: “Si EEUU no pisa el freno y continúa acelerando por el camino equivocado, seguramente habrá conflicto” destaca Lucas de la Cal en su crónica la reunión anual del Parlamento chino, marcada por la invasión rusa de Ucrania.
Bajmut sería una victoria pírrica por el tiempo empleado y las bajas sufridas
Los principales generales ucranianos han prometido seguir defendiendo la ciudad oriental de Bajmut, según ha declarado el presidente Volodimir Zelenski, mientras las fuerzas rusas luchan por estrechar el cerco y conseguir su primera gran victoria en el campo de batalla en más de seis meses.
Las fuerzas rusas llevan meses intentando tomar Bajmut y dicen que capturarla sería un paso hacia su objetivo de apoderarse de toda la región circundante de Donbás. Pero los estrategas occidentales dicen que sería más bien una victoria pírrica dado el tiempo empleado y las bajas sufridas.
Las tropas ucranianas han estado reforzando posiciones al oeste de la ciudad en aparente preparación para una posible retirada, pero parece que no han decidido retirarse y reforzar las defensas.
La batalla en Bajmut ha agotado las reservas de artillería de ambos bandos, con miles de proyectiles disparados diariamente a lo largo de los frentes oriental y meridional. Los aliados europeos de Kiev están trabajando en un acuerdo para conseguir más munición.
Zelenski: los rusos nos matan solo por el hecho de ser ucranianos
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aseguró que los rusos “están matando a nuestros ciudadanos por el mero hecho de ser ucranianos” y anunció que el Ejército del país no abandonará ninguna región atacada.
En su video mensaje diario, publicado esta noche en la página oficial de la Presidencia, Zelenski informó de la reunión que el lunes mantuvo con la plana mayor del Ejército, informa Efe.
“Revisamos la situación en las direcciones operativas (del frente), en cada punto clave de las hostilidades (con los rusos)”, explicó el mandatario.
“El comandante en jefe, los comandantes y los servicios de inteligencia entregaron sus (respectivos) informes. Hubo un informe especial sobre la situación en Bajmut y los alrededores de la ciudad, y una conversación de más de una hora. De hecho, fue el tema de Bajmut el que se convirtió en el principal de esta reunión”, precisó Zelenski.
La ciudad de Bajmut, ubicada en el este del país, es el epicentro de los enfrentamientos que ucranianos y rusos mantienen desde hace meses.
Guardias fronterizos ucranianos muestran imágenes de combatientes de Wagner eliminados en Bajmut
“Una unidad del Grupo Wagner intentó recientemente asaltar una de las fortalezas de nuestros defensores en el frente de Bajmut. Los atacantes fueron detenidos en combate cuerpo a cuerpo. Habiendo perdido a algunos de sus combatientes, la unidad enemiga comenzó a retirarse”, según publica elmedio local Ukrainska Pravda.
“Las [unidades] de reconocimiento aéreo de la Guardia Nacional ubicaron a los combatientes en retirada, y los operadores de morteros del Servicio de Guardia Fronteriza mataron al menos a siete invasores”, continúa.
Agencias