La ONU asegura que los ataques indiscriminados de Rusia a las grandes ciudades de Ucrania suponen una “escalada inaceptable”
NotMid 10/10/2022
MUNDO
La guerra en Ucrania vuelve a ensañarse con los civiles. Tras la explosión que voló el sábado un sector del puente de Crimea, Rusia ha desatado este lunes un bombardeo masivo sobre las ciudades más importantes del país invadido. Desde Moscú, mientras tanto, Putin anunciaba que llegarán “respuestas más duras”.
En las horas siguientes, tanto la OTAN como la UE y Estados Unidos, además de condenar los ataques indiscriminados, han ratificado su apoyo a Ucrania durante “el tiempo que sea necesario”. La ONU, por su parte, ha calificado estos bombardeos de “escalada inaceptable”
La República Checa eleva su nivel de seguridad por temor a posibles sabotajes de Rusia
La República Checa ha intensificado las medidas de protección de sus infraestructuras estratégicas por temor a posibles sabotajes por parte de Rusia, según ha declarado este lunes la ministra de Defensa, Jana Cernochova.
“Supongo que no estoy revelando ningún secreto si digo que ha habido un aumento en los esfuerzos para vigilar las instalaciones que son importantes”, ha declarado a la cadena pública CT24. La ministra recordó que la República Checa sufrió en 2014 la explosión de dos depósitos de armas que la policía vinculó más tarde con una acción de la inteligencia militar rusa. Las revelaciones de ese sabotaje llevaron a la expulsión de decenas de diplomáticos rusos por parte del anterior Gobierno checo en 2021.
“Tenemos que proteger las infraestructuras checas de manera que no se produzcan incidentes como los ocurridos en Bulgaria”, ha afirmado Cernochova. Tres personas murieron la semana pasada y al menos otra resultó herida en la explosión de una fábrica de armas ubicada en el centro de Bulgaria, que ha sufrido ya cuatro incidentes de este tipo desde 2018, mientras que la Fiscalía investiga la posible implicación de agentes rusos en esos siniestros.
La UE desea consolidar “aún más” la alianza energética con Argelia
La comisaria europea de Energía, Kadri Simson, ha manifestado este lunes en Argel el deseo de la Unión Europea de consolidar y desarrollar “aún más” la alianza energética con el país magrebí, convertido en el principal proveedor de gas para acabar con la dependencia de Rusia. “Los lazos en el sector de la energía entre Argelia y la Unión Europea son históricos, fuertes y profundos”, ha escrito en su cuenta oficial de Twitter.
“Queremos consolidar y desarrollar aún más nuestra asociación”, añade Simson, quien precisa que el objetivo de su visita a Argelia, tercer suministrador de gas a Europa, es profundizar en este trabajo. Simson llegó esta lunes a la capital argelina para copresidir la cuarta reunión anual de alto nivel de diálogo energético entre Argelia y la Unión Europea junto al ministro de Energía y de Minas, Mohamed Arkab. Este encuentro se enmarca dentro de los mecanismos de diálogo establecidos por la asociación estratégica entre Argelia y la UE en el ámbito de energía.
Macron afirma que los ataques de hoy muestran “un cambio profundo” en la guerra en Ucrania
El presidente francés, Emmanuel Macron, considera que los ataques aéreos rusos de este lunes contra objetivos civiles ucranianos muestran un “cambio profundo en la naturaleza” en que se desarrolla la guerra. Macron ha anunciado en unas breves declaraciones a la prensa que esta tarde se reuniría con sus asesores militares y diplomáticos para estudiar la situación.
“Francia condena con la mayor firmeza estos ataques deliberados de Rusia sobre el conjunto del territorio ucraniano y contra civiles, que son un cambio profundo en la naturaleza de esta guerra”, ha indicado.
Las webs de varios aeropuertos de EEUU, atacadas por hackers prorrusos
Las webs de varios aeropuertos de Estados Unidos han sufrido este lunes un ataque informático organizado por un grupo de piratas informáticos prorrusos conocido como KillNet.
En total, algo más de una docena de aeropuertos se vieron afectados, según un recuento de la cadena CNN. Entre ellos, el de Hartsfield-Jackson en Atlanta -cuya página de internet seguía a esta hora inaccesible- o el de Los Ángeles -cuya web operaba con gran lentitud-. Los problemas en las páginas de internet no estaban afectando en modo alguno al tráfico aéreo, pero sí por ejemplo a viajeros que tratasen de acceder a información sobre sus vuelos.
Según medios especializados, los ataques han sido reivindicados por KillNet, que en las últimas horas había señalado estos dominios como un objetivo a través de su canal en la red Telegram. En los últimos meses, este grupo de piratas informáticos prorrusos ha atacado páginas web de varios gobiernos que han apoyado a Ucrania en la guerra contra Rusia.
Guerra en Ucrania: EEUU expresa su apoyo a Kiev ante los “horribles” bombardeos de Rusia
El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, ha llamado a su homólogo ucraniano, Dymitro Kuleba, para expresarle su apoyo ante los “horribles ataques” de Rusia, que ha bombardeado este lunes varias ciudades del país.
“Acabo de hablar con Dymitro Kuleba para reiterar el apoyo de Estados Unidos a Ucrania tras los horribles ataques del Kremlin esta mañana. Continuaremos brindando asistencia económica, humanitaria y de seguridad para que Ucrania pueda defenderse y proteger a su gente”, ha escrito Blinken en Twitter. Los bombardeos rusos a gran escala lanzados este lunes contra ciudades ucranianas, entre ellas Kiev, han causado un número todavía indeterminado de muertos, mientras la población busca protección en refugios.
Bulgaria investiga el origen del camión que explotó en el puente de Crimea
El contraespionaje de Bulgaria abrió una investigación después de que Rusia asegurase que el camión que causó la explosión en el puente de Crimea salió de este país, miembro de la Unión Europea. “La investigación se inició inmediatamente después de divulgarse esa información y por encargo del primer ministro interino, Galab Donev”, informa la Agencia Estatal de Seguridad Nacional, responsable de las tareas de contraespionaje.
La explosión que destruyó parcialmente el puente ha sido calificada por el presidente ruso, Vladimir Putin, como un “acto terrorista” y la ha utilizado para justificar los ataques de este lunes con decenas de misiles sobre ciudades ucranianas. “Si estuviera en el lugar de los servicios rusos, me interesaría más dónde se cargó el camión (con material explosivo) y cuál fue la causa de la explosión. Eso es lo importante. No es posible que (el explosivo) se haya cargado en Bulgaria”, ha dicho Boiko Borisov, ganador de las elecciones parlamentarias del 2 de octubre.
Borrell reafirma ante Kuleba el compromiso de la UE con Ucrania “tanto como sea necesario”
El Alto Representante de Política de Exterior de la UE, Josep Borrell, ha afirmado que el bloque mantendrá su apoyo político, militar y económico a Ucrania “tanto como sea necesario”, en una conversación telefónica con el ministro del Exterior de Ucrania, Dimitro Kuleba, tras los “ataques atroces” de las últimas horas.
Borrell ha condenado los bombardeos “indiscriminados” perpetrados este lunes por las fuerzas rusas. “Rusia pretende perpetrar el máximo daño”, ha denunciado el Alto Representante, quien ha recordado que atacar a la población civil es en sí mismo un crimen de guerra, según un comunicado de su oficina.
La ONU dice que los ataques rusos suponen una “escalada inaceptable” en la guerra en Ucrania
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha dicho que los ataques lanzados este lunes por Rusia contra varias ciudades de toda Ucrania constituyen “otra escalada inaceptable de la guerra” por la que los civiles “están pagando el precio más alto”.
“El secretario general está profundamente conmocionado por los ataques con misiles a gran escala de hoy por parte de las fuerzas armadas de la Federación Rusa”, señala en un comunicado su portavoz, Stéphane Dujarric. En un primer análisis, los servicios humanitarios de la ONU señalaron que, además de numerosas víctimas civiles, también se dañaron infraestructuras clave en varias regiones, incluida en la capital ucraniana.
Cruz Roja paraliza de forma “temporal” sus actividades en Ucrania ante la nueva ofensiva rusa
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha informado de una “pausa temporal” en sus actividades en Ucrania, a raíz de los ataques aéreos rusos lanzados hoy contra Kiev y otras ciudades clave.
“Dada la situación de seguridad en Ucrania hoy, los equipos de CICR han detenido momentáneamente sus movimientos para buscar refugio y continuar trabajando sobre el terreno”, señala un breve comunicado de la organización humanitaria. “La asistencia se reanudará cuando la situación de seguridad lo permita”, destaca el CICR, organización especializada desde hace más de 150 años en la ayuda humanitaria en zonas en guerra.
Caen un 8,6% las exportaciones rusas de carbón debido a las sanciones por la guerra en Ucrania
Rusia experimentó una caída del 8,6% de sus exportaciones de carbón en los primeros siete meses de este año, ha reconocido este lunes Alexander Novak, viceprimer ministro ruso, que responsabilizó del descenso a las sanciones occidentales por la campaña militar rusa en Ucrania.
Novak acusa, en particular, a la Unión Europea (UE) de provocar un desequilibrio en el mercado y romper la cadena logística al renunciar al carbón ruso, según un artículo publicado por la revista “Política Energética”. “Lo que conduce a pérdidas adicionales en transporte, a una mayor demanda, al caos en el mercado y a un aumento de los precios”, señaló.
La prohibición de la UE de importar carbón ruso -que le costará a Rusia unos 4.000 millones de euros, según Bruselas- se aprobó en abril después del inicio en febrero de la “operación militar especial” rusa, pero no entró en vigor hasta mediados de agosto.
Svetlana Aleksiévich: “El pueblo ruso no cambiará si la propaganda sigue tan activa”
La escritora bielorrusa Svetlana Aleksiévich, Premio Nobel de Literatura en 2015, que esta tarde recibe el Premio Internacional Cataluña que concede la Generalitat, ha dicho que “el pueblo ruso no cambiará si la propaganda sigue tan activa como hasta ahora”.
En una conferencia de prensa en Barcelona, Aleksiévich ha comentado este lunes que el pueblo ruso, sometido a esa propaganda durante años, vive “una especie de delirio”, en el que “la gente ha dejado de pensar” y hoy, sostiene, “solo una pequeña parte de los rusos piensa en la revolución”.Admite que no sabe qué tendrá que pasar para que haya un cambio de actitud en la población rusa, que sí detecta en la bielorrusa. “Supongamos que Bielorrusia entrara en guerra y 20.000 soldados fueran obligados a luchar y volvieran 10.000 cadáveres, es seguro que había una explosión, pero esos 20.000 o incluso 60.000 en el caso de Rusia, un país con tantos millones de habitantes, no encenderá el fuego”, argumenta.
En la actualidad, Aleksiévich está escribiendo un libro sobre Bielorrusia y afirma: “Quizá hemos sido ingenuos pensando que habíamos vencido al comunismo, pero en realidad no fuimos vencedores, ya que se ha quedado una persona (al frente del poder) y un régimen detrás que defiende el comunismo”
El bombardeo de Dnipro
Dnipro ha sido una de las ciudades castigadas por los bombardeos que Rusia ha lanzado este lunes. Este vídeo muestra la caída de los proyectiles.
El Gobierno de Ucrania ve a Putin “desesperado por sus derrotas”
Para el jefe de la diplomacia ucraniana, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, bombardea este lunes de manera masiva Ucrania porque se encuentra “desesperado” y en un intento de cambiar el curso de la guerra tras una serie de derrotas
“Putin está desesperado a raíz de las derrotas en el campo de batalla y utiliza el terrorismo de los misiles para intentar cambiar el ritmo de la guerra a su favor”, ha asegurado Dmytro Kuleba en Twitter.
Bielorrusia acusa a Polonia, Lituania y Ucrania para justificar su apoyo a Rusia en la guerra en Ucrania
El presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, ha acusado este lunes a Polonia, Lituania y Ucrania de preparar ataques “terroristas” y un “levantamiento militar” en Bielorrusia, tras anunciar el despliegue de una agrupación militar “regional” con Moscú.
“El entrenamiento en Polonia, Lituania y Ucrania de combatientes, incluidos los radicales bielorrusos, para llevar a cabo actos de sabotaje, actos terroristas y un levantamiento militar en el país, se convierte en una amenaza directa”, ha dicho Lukashenko durante la reunión con oficiales militares y ha acusado además la UE y Estados Unidos de buscar “agravar la situación”
La ONU quiere que el acuerdo para exportar grano del mar Negro sea extendido por un año
El acuerdo de cuatro meses entre Moscú y Kiev para la exportación de grano desde Ucrania, que expira el 22 de noviembre, debería ser extendido por un año, ha dicho este lunes un alto funcionario de la ONU. Martin Griffiths, el máximo responsable de asuntos humanitarios en la ONU, ha afirmado que está “razonablemente confiado” en que la iniciativa sea renovada.
Dos acuerdos fueron firmados bajo la égida de la ONU el 22 de julio: uno para permitir la exportación de granos ucranianos bloqueados por la guerra lanzada por Rusia contra el país; y otro para las exportaciones de alimentos y fertilizantes rusos, pese a las sanciones occidentales contra Moscú.
“Los agricultores necesitan saber pronto si vale la pena plantar para la cosecha del próximo año”, ha explicado Griffiths.
La Inteligencia de Ucrania dice que Rusia lleva planeando estos bombardeos desde principios de octubre
La Inteligencia ucraniana cree que Rusia llevaba planenando los bombardeos de hoy desde principios de octubre, por lo que no son respuesta a la explosión que se produjo el sábado en el puente de Kerch, que une Crimea con Rusia.
“Los rusos han estado planeando ataques con misiles en Kiev y la infraestructura de las ciudades ucranianas desde principios de octubre”, según la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania, citada por la agencia de noticias Ukrinform. Según Ia Inteligencia militar de Ucrania, las tropas rusas recibieron instrucciones del Kremlin para preparar ataques masivos con misiles contra la infraestructura civil de Ucrania los días 2 y 3 de octubre.
Unidades militares de aviación estratégica y de largo alcance recibieron órdenes de prepararse para los ataques masivos, que se centrarían, según la inteligencia ucraniana citada por Ukrinform, en “la infraestructura civil crítica y las áreas centrales de las ciudades ucranianas densamente pobladas”. El 8 de octubre, según esta fuente, siete bombarderos estratégicos Tu-160 fueron transferidos desde el aeródromo de Engels al aeródromo de “Olenya”, equipados con misiles de crucero Kh-101, mientras que en Sebastopol se desplegaron seis portamisiles de crucero con 40 misiles Kalibr.
El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Kuleba, ha instado a “dejar de echarle la culpa a la víctima de la agresión sugiriendo que Putin fue provocado” por la reciente explosión en el puente de Crimea.
La OTAN condena “los horribles ataques” de Rusia y garantiza su apoyo a Kiev
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha condenado este lunes los “horribles e indiscriminados” ataques rusos contra civiles en Ucrania y ha asegurado que los aliados mantendrán su apoyo a Kiev “el tiempo que sea necesario”.
Stoltenberg explicó en su perfil oficial en Twitter que mantuvo una conversación con el ministro ucraniano de Exteriores, Dmitro Kuleba, y que condenó “los horribles e indiscriminados ataques de Rusia contra la infraestructura civil en Ucrania”. “La OTAN seguirá apoyando al valiente pueblo ucraniano en su lucha contra la agresión del Kremlin durante todo el tiempo que sea necesario”, apostilla el secretario general aliado.
Al menos 10 muertos tras los bombardeos masivos de Rusia en varias ciudades de Ucrania
El servicio de emergencias de Ucrania ha confirmado que al menos cinco personas han muerto y 47 han resultado heridas en el bombardeo de Rusia a Kiev, esta mañana. En total, el balance de muertes en los ataques por toda Ucrania asciende a 10. 24 personas han sido rescatadas de varios edificios afectados en la capital.
Alemania despide a su jefe de ciberseguridad por supuestos vínculos con Rusia
Alemania despide al jefe de su agencia de ciberseguridad por supuestos contactos con la inteligencia de Rusia, en un momento en que el país está en alerta máxima por posibles actos de sabotaje desde Moscú.
“El cambio en el cargo de presidente de la BSI se producirá rápidamente”, han confirmado este lunes a Afp fuentes cercanas al gobierno. Arne Schönbohm, presidente de la agencia federal BSI que depende del Ministerio del Interior, ha estado en el banquillo desde que las revelaciones de los medios informaron de su proximidad a una asociación consultora de ciberseguridad, a su vez sospechosa de estar en contacto con los servicios de inteligencia rusos.
Rusia advierte que los ataques de esta mañana sobre Ucrania son sólo el “primer capítulo”: “Habrá más”
El número dos del Consejo de Seguridad de Rusia y ex presidente Dmitri Medvedev asegura que los ataques masivos contra Ucrania han sido sólo un “primer capítulo”, y ha llamado al “desmantelamiento total” del poder político ucraniano.
“Se ha jugado el primer episodio, habrá otros”, ha escrito en Telegram tras de una reunión del Consejo bajo el liderazgo del presidente Vladimir Putin. “Desde mi punto de vista, (el objetivo) debe ser el desmantelamiento total del régimen político en Ucrania“, ha dicho.
Rusia ha utilizado 83 misiles y 17 drones iraníes en los bombardeos de esta mañana
Rusia ha utilizado 83 misiles y 17 drones de fabricación iraní en los bombardeos efectuados hoy contra varias ciudades de Ucrania, según un informe del viceministro de Defensa de Ucrania, Hanna Maliar.
Según un portavoz de la fuerza aérea ucraniana, citado por el diario Kyviv Independent, 43 de los misiles lanzados han sido derribados por las defensas ucranianas.
El viceministro de Defensa de Ucrania ha confirmado también la utilización por parte de las fuerzas rusas de 17 drones tipo Shahed, fabricados por Irán, lanzados desde Bielorrusia y Crimea.
El lanzamiento de los misiles contra Kiev, Leópolis, Pryluky, Khmelnytskyi, Dnipro, Nizhyn, Zhytomyr y Járkov se han realizado desde el Mar Caspio y las regiones de Nizhni Novgorod, ciudad ubicada en el oeste de Rusia, según la información proporcionada por el Ministerio de Defensa ucraniano y citada por los medios del país.
Los bombardeos rusos a gran escala lanzados este lunes contra ciudades ucranianas han causado un número todavía no determinado de muertos, mientras la población busca protección en refugios. En Kiev, según las autoridades, al menos ocho personas han muerto.
Ucrania acusa a Rusia de lanzar ataques con drones iraníes desde Bielorrusia
Ucrania ha acusado este lunes a Rusia de haber lanzado drones de ataque iraníes desde Bielorrusia, además de los bombardeos aéreos y los lanzamientos de misiles efectuados por las fuerzas rusas en gran parte de Ucrania.
“El enemigo ha utilizado drones iraníes del tipo Shahed 136 desde el territorio de Bielourrusia y de Crimea, temporalmente ocupada”, indica el ejército ucraniano en Facebook, asegurando que nueve de esos artefactos han sido destruidos.
El consulado alemán en Kiev, dañado por uno de los bombardeos de esta mañana
El edificio que alberga el consulado alemán en Kiev ha sido una de las infraestructuras dañadas por los bombardeos que han afectado esta mañana a la capital de Ucrania, ha informado un portavoz del Ministerio de Exteriores germano.
Von der Leyen apoya la creación de tribunal internacional para juzgar a Rusia
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha afirmado este lunes que “apoya firmemente” la creación de un tribunal internacional para juzgar cuando llegue el momento a los responsables rusos de los crímenes de guerra presuntamente cometidos en Ucrania.
La Unión Europea ya está apoyando a los equipos de investigación recabando pruebas sobre el terreno, apuntó desde la capital estonia de Tallín, y agregó que “los responsables de crímenes deben rendir cuentas”.
Von der Leyen ha realizado las declaraciones en una rueda de prensa conjunta con la primera ministra estonia, Kaja Kallas, que instó a la UE a adoptar “un papel de líder” en el establecimiento de un tribunal que juzgue el crimen de la agresión por parte de Rusia como Estado, lo que según indicó es una cuestión distinta de los crímenes de guerra perpetrados por el Ejército ruso.
“Hay dos tipos de crímenes: crímenes de guerra y crímenes de agresión. Hace falta un tribunal internacional para juzgar los crímenes de agresión. La cuestión es qué organización le dará comienzo. Veo que la Unión Europea podría ser el organismo al que se unen otros países”, dijo Kallas.
La UE advierte: los ataques a civiles en Ucrania equivalen a un “crimen de guerra”
Los ataques contra civiles e instalaciones no militares en ciudades de Ucrania equivalen a un “crimen de guerra” y son totalmente inaceptables, ha asegurado este lunes Peter Stano, uno de los portavoces del servicio diplomático de la Unión Europea.
De acuerdo con el funcionario, estos tipos de bombardeos van en contra del “derecho internacional humanitario y este ataque indiscriminado a civiles equivale a un crimen de guerra”
Agencias