Biden, Macron, Scholz y Boris Johnson piden “contención militar” en torno a la central nuclear de Zaporiyia
NotMid 22/08/2022
MUNDO
Cuando se cumplen seis meses de guerra en Ucrania, una nube negra sobrevuela las previsiones de Volodimir Zelenski. Según el presidente ucraniano, Rusia podría tomar la medida provocadora de enjuiciar a los soldados ucranianos capturados en Mariupol mientras Kiev se prepara para conmemorar el 31 aniversario de su independencia.
“Si este despreciable juicio se realiza, si llevan a nuestra gente a estos escenarios violando todos los acuerdos, todas las reglas internacionales, habrá abusos”, sostiene Zelenski, “esa será la línea a partir de la cual no habrá negociación posible”, agrega.
Los líderes estadounidenses, franceses, alemanes y británicos pidieron el domingo “moderación” en los alrededores de la central nuclear ucraniana en Zaporiyia, la más grande de Europa, ocupada por el ejército ruso.
¿Quién está detrás de la muerte de la hija de Dugin: partisanos ucranianos u opositores internos?
Todo conflicto tiene su lado oscuro, sus misterios y sus dobles verdades, y el asesinato de Darya Dugina es uno de ellos.
Al hacer un repaso por la Historia vemos que los asesinatos y emboscadas se han convertido en una constante en el enfrentamiento entre Rusia y Ucrania desde que terminó la Guerra Fría. Durante años, han sido habituales los envenenamientos a nacionalistas rusos exiliados en el extranjero, por ejemplo. Ilya Ponomariev, antiguo diputado de la Duma -que se ha mostrado crítico con el Kremlin y actualmente vive como refugiado en Kiev- ha puesto el foco sobre un grupo ruso anti Putin: el Ejército Nacional Republicano. Además, cree que a este grupo que actúa, supuestamente, contra Putin le podrían seguir otros movimientos similares, aunque por el momento sólo se trata de una posible hipótesis.
La Inteligencia británica asegura que “los prorrusos de Lugansk no luchan en Donetsk”
Según la inteligencia de Londres, las milicias separatistas prorrusas de Lugansk no pretenden luchar para completar la conquista de Donetsk, la otra autoproclamada “república popular” del Donbás. La confirmación vendría de un video difundido en las redes sociales de fuentes ucranianas. La inteligencia británica explica que “los combatientes han afirmado que han cumplido con su deber de garantizar que la República Popular de Lugansk tenga el control de todo el Óblast de Lugansk que no quieren combatir en el Óblast de Donetsk a pesar de las amenazas e intimidaciones de los mandos mayores”.
El escritor ucraniano Sergei Jadan: “Debemos ganar esta guerra”
El valor y la movilización de la sociedad ucraniana permitirán al país ganar la guerra contra Rusia, según afirma el escritor ucraniano Sergei Jadan, convencido de que está naciendo un país “transformado”.
“Me impresiona la capacidad de los ucranianos para defender su libertad, su tierra, su territorio”, ha declarado a la AFP en una entrevista. “Esto es lo que me da fuerza y confianza”, añade.
De ojos azules penetrantes y pelo rubio peinado hacia atrás y afeitado a un lado, el escritor, que acaba de cumplir 48 años y es una figura clave de la cultura ucraniana, hace honor a su imagen de poeta punk. Apodado el “Bardo del Este de Ucrania” por la revista estadounidense ‘The New Yorker’, Sergei Jadan es el emblema de una ciudad, Jarkov, en la que vive desde que llegó allí en los años 90 para estudiar desde su Donbás natal.

Dugin: el ‘Rasputín’ que sólo cree en el pasado
Se parece a Rasputín pero no tiene poder sobre el zar. Los nacionalistas escuchan sus palabras, pero Alexander Dugin no ocupa un cargo oficial en el gobierno ni es líder de nada. Tampoco es un político, sino una especie de intelectual místico.
Biden, Macron, Scholz y Boris Johnson piden “contención militar” en torno a la central nuclear de Zaporiyia
Los líderes estadounidenses, franceses, alemanes y británicos pidieron el domingo “moderación” en los alrededores de la central nuclear ucraniana en Zaporiyia, la más grande de Europa, ocupada por el ejército ruso.
Los presidentes Joe Biden y Emmanuel Macron, así como el canciller Olaf Scholz y el primer ministro Boris Johnson, quienes hablaron por teléfono, también solicitaron el envío “rápido” al lugar de una misión de inspectores de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA), según un comunicado. comunicado de prensa conjunto.
Zelenski advierte sobre los juicios contra soldados de Ucrania en Rusia: “No habrá negociación posible”
Rusia podría tomar la medida provocadora de enjuiciar a soldados ucranianos, en momentos que Kiev se prepara para conmemorar el 31 aniversario de su independencia, ha advertido el domingo el presidente Volodimir Zelenski.
Según el gobierno ucraniano, Rusia se prepara para llevar a juicio a combatientes ucranianos capturados durante la toma del puerto sureño de Mariupol, en coincidencia con el aniversario de la independencia ucraniana el miércoles.
El 24 de agosto, Día de la Independencia Ucraniana, marcará también el sexto mes desde que Rusia invadió la exrepública soviética, en una guerra devastadora que ha cobrado miles de vidas.
“Si este despreciable juicio se realiza, si llevan a nuestra gente a estos escenarios violando todos los acuerdos, todas las reglas internacionales, habrá abusos”, sostiene Zelenski en un mensaje nocturno. “Esa será la línea a partir de la cual no habrá negociación posible”.
Zelenski ya había tocado el tema en su alocución del sábado, cuando alertó que “Rusia podría esforzarse en hacer algo particularmente repugnante y cruel”. Señaló que uno de los “objetivos claves del enemigo” era humillarlos y “generar abatimiento, miedo y conflictos”.
“Debemos ser suficientemente fuertes para resistir a cualquier provocación” y “hacer pagar su terror a los ocupantes”, agregó.
Agencias