Afirmó que lo hace en respuesta a una “amenaza creciente” de Estados Unidos y sus aliados. Por su parte, Alexander Lukashenko dijo que Moscú había aceptado ayudar a Minsk a producir misiles
NotMid 10/05/2022
MUNDO
Bielorrusia advirtió que desplegará tropas de operaciones especiales en tres áreas cerca de su frontera sur con Ucrania en respuesta a una “amenaza creciente” de Estados Unidos y sus aliados,dijeron las fuerzas armadas, mientras que el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, dijo que Moscú había aceptado ayudar a Minsk a producir misiles.
El jefe del Estado Mayor de Bielorrusia, Viktor Gulevich, dijo que la acumulación de presencia militar por parte de los aliados occidentales “testifica una amenaza creciente para la República de Bielorrusia”, y agregó que Bielorrusia también está desplegando unidades de defensa aérea, artillería y misiles para ejercicios en el oeste.
El anuncio se produce después de que Lukashenko dijera hoy que Moscú había acordado ayudar a Minsk a producir misiles para reforzar sus capacidades militares.
El dictador dijo que el ejército bielorruso está listo para el combate y podrá “infligir daños inaceptables al enemigo” en caso de agresión externa, y agregó: “Somos realistas, entendemos que no podremos derrotar a la OTAN. Sin embargo, tenemos todas las armas para hacer daño, sobre todo a los territorios desde los que seremos atacados”.
Bielorrusia está preocupada por el aumento del contingente militar de países occidentales cerca de sus fronteras por lo que reforzará sus tropas en zonas fronterizas y comenzará la segunda fase de las maniobras iniciadas el 4 de mayo para ensayar la capacidad de reacción de sus tropas, dijo hoy un responsable militar.
“Estados Unidos y sus aliados continúan aumentando su presencia militar cerca de la frontera estatal de Bielorrusia. El contingente creado en los últimos seis meses ha crecido más de dos veces de forma cuantitativa y cualitativa”, dijo Gulevich.
El dictador dijo que el ejército bielorruso está listo para el combate y podrá “infligir daños inaceptables al enemigo” en caso de agresión externa (REUTERS/Vasily Fedosenko)
Asimismo, advirtió de que las fuerzas armadas de Bielorrusia han desarrollado un “conjunto de medidas destinadas a contrarrestar las posibles amenazas”.
“Como parte de la segunda etapa de las maniobras, grupos tácticos de batallones avanzarán hacia dirección occidental y noroeste. Les apoyarán unidades de defensa aérea, de misiles y de artillería”, dijo.
“En la dirección operativa del sur, las fuerzas armadas de Ucrania crearon una agrupación con un número total de hasta 20.000 personas. Eso también requiere de nuestra respuesta”, dijo y agregó que las fuerzas bielorrusas se desplegarán “en tres direcciones tácticas” en el sur, donde pasa la frontera con Ucrania.
Lukashenko aseguró hoy que Bielorrusia ha aprendido “mucho” de la campaña militar rusa en Ucrania, y que él ahora tiene mejor conocimiento de las necesidades del Ejército.
“Seré franco, veíamos de otra forma el Ejército. Sobre todo, su armamento. Y la operación militar de Rusia en Ucrania nos enseñó mucho”, dijo el mandatario bielorruso durante una reunión castrense en Minsk.
Lukashenko, citado por el portal SB.by, recordó que desde el primer día de la campaña militar rusa exigió a Defensa calcular cómo sería una hipotética “guerra en Bielorrusia, Dios no lo quiera” y qué armamento necesitaría el Ejército para defender el país.
Las lecciones aprendidas, continuó, permitieron revisar información relativa al número de las tropas del país y su armamento.
En este sentido, destacó la importancia de equipos modernos al servicio del Ejército y cuestiones relacionadas con acceso a combustible y alimentación para los militares.
Bielorrusia debe “ver qué es lo que están haciendo los rivales cerca de nuestras fronteras y responder”, aseguró. Con todo, subrayó que su país “no es un agresor” y “no va a atacar a nadie” primero.
“¿Cómo se llevará a cabo (la agresión), desde oeste o el sur? Vemos varios escenarios. Y de acuerdo con estos escenarios, si Dios no lo quiere y así se desarrollan los acontecimientos, deberemos responder”, dijo.
Agencias